Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Regularización de Adeudos Fiscales.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
DERECHO ADUANERO. La Obligación Fiscal Módulo IV..
DISPOSICIONES GENERALES Artículo 5 El Instituto tiene el carácter de organismo fiscal autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con facultades.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
RECONOCIMIENTO ADUANERO
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
Asuntos relacionados con los Contratos de Cesión Parcial de Derechos
FACTURACION ELECTRONICA
TOMA DE MUESTRAS.
[Nombre y firma del trabajador]
En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en adelante, la Ley) Protección Patrimonial.
Sesión 7: Notificaciones
Sesión 11: Procedimiento Administrativo de Ejecución
Sesión 8: Los Créditos Fiscales
Sesión 3: Contribuciones
Sesión 6: Facultad revisora o de comprobación. Segunda parte.
Bases Fiscales Sesión 4: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta.
EJERCICIO INDEBIDO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y CATEOS ILEGALES
Sección cuarta art 91 al 106 ct
Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Sesión 2: Conceptos generales de derecho fiscal. Segunda parte.
Sesión 10: Los Delitos Fiscales
¿Qué es una notificación?
Código Fiscal de la Federación y Aspectos Legales Controvertidos Reformas para 2008 Lic. Mauricio Bravo Fortoul / Turanzas, Bravo & Ambrosi.
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
Auditoria y Dictamen fiscal.
 DEVOLUCION Y COMPENSACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS  NOTIFICACIONES  DISPOSICIONES TRANSITORIAS  DEROGATORIAS Y VIGENCIAS.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Sesión 1: Conceptos generales de derecho fiscal. Primera parte.
INFRACCIONES Por su parte, el CFF establece en su artículo 71 quien es el infractor, cuando menciona que el responsable es la comisión de infracciones,
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
EL SISTEMA IMPOSITIVO EN MÉXICO.
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
iNPADE auditoria y consultoria administrativa Unidad VI
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
CONVENIO DE COLABORACION ADMVA ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL Y B.C. DOF 21 Nov 1996 Periódico Oficial del Estado B.C. 13 dic 1996.
El Recurso de Inconformidad
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
Código Fiscal de la Federación 2014
Carta de los derechos Del contribuyente Auditado FCA 2015.
Auditoria GABINETE INTEGRANTES : GERARDO GURROLA YANETH ALBA
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
Ciclo de vida del Contribuyente
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Sistema Impositivo Extranjero Artículos: 101, 103 y 110 C.P. Narciso Caballero.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART. 4 EQUIPO # 3 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO.
Marco Jurídico Mexicano
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL
Artículo 76. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Contabilidad Electrónica
Auditorías Electrónicas
1 TIPOLOGÍA DE LAS ACCIONES EMITIDAS POR LA ASF Y LAS EFSL, EN LAS OBSERVACIONES DETERMINADAS EN LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS A LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Transcripción de la presentación:

Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte. Bases Fiscales Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.

Contextualización En esta sesión estudiaremos la facultad de la autoridad fiscal para revisar y comprobar la situación de los contribuyentes respecto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, contextualizado en el Título III del Código Fiscal de la Federación. Por lo anterior, es de suma importancia recordar lo dispuesto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación, el cual nos habla del momento de causación de las contribuciones y la fecha de pago, las cuales se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en la ley vigente durante el lapso que ocurran. Con la finalidad de que al terminar esta sesión se tenga un mejor conocimiento y comprensión de las mismas.

Introducción Es importante mencionar que la autoridad con el fin de decidir la adecuada aplicación de las leyes, efectuará una serie de actos jurídicos que puedan concluir en la existencia o inexistencia de una obligación; es por esto que la autoridad para comprobar que los contribuyentes han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las obligaciones omitidas o los créditos fiscales, así como comprobar que se cometió un delito y para proporcionar la información a otras autoridades fiscales, se les otorga estas facultades.

Explicación Requerimiento El artículo 41 del Código Fiscal de la Federación señala que “cuando las personas obligadas a presentar declaraciones, avisos y demás documentos no lo hagan dentro del plazo señalado en las disposiciones fiscales, las autoridades fiscales exigirán la presentación del documento respectivo ante las oficinas correspondientes”, y se procederá de la forma que a continuación se muestra. En la Fracción I nos señala que el contribuyente podrá ser requerido hasta 3 ocasiones la presentación del documento omitido; por otro lado nos menciona que se le otorgan al contribuyente un plazo de quince días para el cumplimiento de cada requerimiento pasado este tiempo la autoridad proceda la imposición de la multa. www.chamlaty.com

Revisión de gabinete o de escritorio La revisión del gabinete es un acto de fiscalización que la autoridad realiza en sus oficinas, con la finalidad de comprobar que el contribuyente cumpla con sus obligaciones; el cual se encuentra fundamentado en la fracción II del artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, señalando que la autoridad puede requerir a los contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, para que exhiban en su domicilio, establecimientos o en las oficinas de las propias autoridades, a efecto de llevar a cabo su revisión, la contabilidad, así como que proporcionen los datos, otros documentos o informes que se les requieran”.

Otras facultades de comprobación Otras facultades de la autoridad fiscal se encuentran fundamentada en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, las cuales son: Rectificar los errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes o avisos, para lo cual las autoridades fiscales podrán requerir al contribuyente la presentación de la documentación que proceda, para la rectificación del error u omisión de que se trate. Allegarse las pruebas necesarias para formular la denuncia, querella o declaratoria al ministerio público para que ejercite la acción penal por la posible comisión de delitos fiscales.

Actuaciones de la autoridad fiscal La autoridad tiene la atribución que no implica el inicio del ejercicio, lo cual se refiere a los dictámenes formulados por contadores públicos sobre los estados financieros de los contribuyentes y sobre las operaciones de enajenación de acciones que realicen, así como la declaratoria por solicitudes de devolución de saldos a favor de impuesto al valor agregado y cualquier otro dictamen que tenga repercusión para efectos fiscales formulado por contador público y su relación con el cumplimiento de disposiciones fiscales. Según lo dispuesto en el Artículo 41-A., las autoridades fiscales podrán solicitar a los contribuyentes, responsables solidarios o terceros, datos, informes o documentos adicionales, que consideren necesarios para aclarar la información asentada en las declaraciones de pago provisional o definitivo, del ejercicio y complementarias, así como en los avisos de compensación correspondientes, siempre que se soliciten en un plazo no mayor de tres meses siguientes a la presentación de las citadas declaraciones y avisos.

Conclusión La autoridad fiscal tiene como finalidad el evaluar el correcto cálculo de las contribuciones, así como de revisar que no se omitan obligaciones, ni se cometan delitos fiscales, por lo cual es su facultad llevar acabo revisiones dentro de las instalaciones del contribuyente así como en las propias, éstas pueden ser por períodos o por ejercicios. Para las cuales es necesario que cumplan con los requisitos de las mismas, ya que como lo hemos mencionado con anterioridad, la autoridad debe respetar las garantías individuales de los contribuyentes, las cuales se encuentran sustentadas en nuestra Constitución.

Para aprender más Inconstitucionalidad del artículo 41 Código Fiscal de la Federación Esquerra, S. (s/f). Inconstitucional del artículo 41 del Código Fiscal de la Federación. Consultado el 16 de octubre de 2013: http://www.abogadofiscal.biz/articulos/ART.41.pdf

Referencias • Díaz, L. (2001). Recursos Administrativo. Medios de defensa Fiscal. México: Gasca Sicco. Cibergrafía Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2011). Código Fiscal de la Federación. Consultado el 16 de octubre de 2013: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8.pdf Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s/f). Consultado el 16 de octubre de 2013: http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx