Seminario: Desarrollo Juvenil Todo Joven Involucrado: Comprendiendo Mejor a los Jóvenes Pastor Edwin F. De Paula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVANGELISMO DEL NIÑO Por: Linda Mei Lin Koh, Directora de los Ministerios del Niño Asociación General.
Advertisements

JESÚS GANABA SU CONFIANZA Julio – Setiembre 2016
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Lección 6 para el 6 de agosto de E.G.W. (El ministerio de curación, pg. 102) Trataba a la gente como quien deseaba hacerles bien Tenía simpatía.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Lección para el 06 de Agosto del 2016.
Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
JESÚS GANABA SU CONFIANZA
Lección 6 para el 6 de agosto de 2016
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Características de una Iglesia Saludable
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Bendecidos para Bendecir a las Naciones
Educación de los Hijos de Misioneros
MISIONEROS MISIONEROS.
Harvest Information System
¿CÓMO CONSEGUIR INTERESES?.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
FRAGUA JUVENIL UN CAMINO DE ESPIRITUALIDAD MISIONERA PARA FORMAR COMUNIDADES JUVENILES DE DISCÍPULOS MISIONEROS AL ESTILO DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
BASES PARA UNA PASTORAL JUVENIL
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
02 - El Reconocimiento - Un Llamado Al Discernimiento
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Animando a los Jóvenes hacia su llamado:
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL VIAJE A ROMA TEXTO CLAVE: Hechos 27:24 Lección 13
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Jesús les decía “Síganme”
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Las parábolas De Jesús.
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
El Principio para la Vida Cristiana 1.En el principio, Dios creó a los animales en parejas (macho y hembra). Pero cuando creó al hombre, hizo primero.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Jesús se mezclaba con las personas Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para.
Nuestros niños irán con nosotros DIVISIÓN INTERAMERICANA
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
LA CLAVE DE LA UNIDAD TEXTO CLAVE: Efesios 1:9, 10 Lección 4
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11

Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
EL SEÑORIO DE CRISTO Serie: Madurez HORA DE INICIO 7:30 En Punto.
Transcripción de la presentación:

Seminario: Desarrollo Juvenil Todo Joven Involucrado: Comprendiendo Mejor a los Jóvenes Pastor Edwin F. De Paula

INTRODUCCIÓN El mundo de los jóvenes La tecnología El mundo virtual El estilo de vida La vida en un mundo diferente Necesitamos hacer una jornada en su mundo

OBJECTIVO DEL SEMINIARO Comprender el ejemplo de Jesús con respecto al alojamiento cultural Descubrir los desafíos que los jóvenes enfrentan Entender el mundo en donde viven los jóvenes Conocer los pasos para ser absuelto con el entorno juvenil

CEREBROS DIFERENTES “Los cerebros adolescentes aún no están terminados.” Abigail Baird Soy un adulto Soy un niño Son dos mundos

JESÚS NOS MOSTRÓ LA MANERA “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres.” Filipenses 2: 5-7 Jesús vino a la tierra

JESÚS NOS MOSTRÓ LA MANERA “Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos.” Mateo 9:10-13 Jesus se mezclaba con la gente Jesus se mezclaba con la gente

JESÚS NOS MOSTRÓ LA MANERA “Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: ‘Este a los pecadores recibe, y con ellos come.’ ” Lucas 15:2 El se ganó su confianza

EL EJEMPLO DE PABLO Jesus se mezclaba con la gente “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley…a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley…Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” 1 Corintios 9:20-23 Jesus se mezclaba con la gente Ganar gente para Cristo

DEL ESPÍRITU DE PROFECÍA “Sólo el método de Cristo permitirá éxito en alcanzar al pueblo. El Salvador se trataba con los hombres como alguien que deseaba su bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades, y se ganaba su confianza. Entonces les decía: ‘Seguidme’. ” Ministerio de Curación, p. 102 Jesus se mezclaba con la gente Usa el método de Cristo

DEL ESPÍRITU DE PROFECÍA Los jóvenes son el blanco de los ataques especiales de Satanás; pero la manifestación de bondad, cortesía, tierna simpatía y amor, a menudo trabajarán por la salvación de quienes están bajo las tentaciones del maligno. El Ministerio Pastoral, p. 317 Jesus se mezclaba con la gente Necesitamos salvar a nuestros jóvenes

EL ENTORNO JUVENIL El clima social en el cual están sumergidos afecta: Sus deseos Sus necesidades Sus sensibilidades, su forma de vestir, su apariencia y su comprensión de la vida spiritual Su identidad y conformidad en el mundo que los rodea

EL ENTORNO JUVENIL El impacto ambiental en los jóvenes: Viven en un mundo diferente al de los adultos Sienten que no se les toma en cuenta en la iglesia Se aíslan Critican los programas, la música, etc.

FUENTES DE INFLUENCIA EN LOS JÓVENES Escuela Maestros Compañeros Programas escolares Familia Crianza Vida familiar Comunidad Vecindario Amistades Medios de Comunicación TV, Internet, redes sociales, juegos, etc.

EL DESEO DE LOS JÓVENES Nuestros jóvenes están: Buscando reconocimiento Buscando adultos con quienes puedan comunicarse en confianza las realidades de sus vidas Buscando la estructura y oportunidad en la cual puedan decir lo que piensan sin ser castigados UNA RESPUESTA A sus necesidades morales, sociales, y espirituales.

EL DESEO DE LOS JÓVENES Buscar nuevas formas e innovaciones y buscar líderes capaces de introducir cambios que tengan en cuenta sus opiniones Dispuestos a defender a su querida iglesia en su entorno en la medida en que valga la pena estar orgulloso de las acciones de la iglesia UNA RESPUESTA A sus necesidades morales, sociales, y espirituales.

Entrar en la cultura juvenil DOS PASOS A SEGUIR Entrar en la cultura juvenil Crear una estructura donde cada joven se involucre

ENTRANDO AL UNIVERSO JUVENIL Organizar reuniones de discusión con ellos sobre problemas enfrentados Tolerar su lenguaje y comporta-miento Permitir expresión de emoción y sentimientos Hacer espacio para diálogos enfocados en escucharlos Organizar programas y actividades informales para jóvenes 1 2 3 4 5

ENTRANDO AL UNIVERSO JUVENIL Recuerda esto Por lo general, a los jóvenes no les interesa escuchar las experiencias de los adultos de años atrás. Anhelan ver adultos y líderes condescendientes dispuestos a comprenderlos y aceptarlos en el contexto de su mundo Los líderes deben identificarse con las luchas y esperanzas de los jóvenes Si escuchas sus historias, pueden escuchar las tuyas, si encuentras las más relevantes y aprendes a contarlas "en su idioma".

ESTRUCTURA PARA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL Crear un ambiente juvenil Fomentar reuniones informales de jóvenes Organizar foro de intercambio y toma de decisiones por parte de los jóvenes Crear experiencia donde se aceptan las ideas de los jóvenes Permitir que los jóvenes dirijan el programa de iglesia Crear actividades Inter-generacionales

Sé como Jesús... Si Jesús pudo acercarse a nosotros para entendernos en el contexto de nuestro mundo, también podemos hacer lo mismo con nuestra juventud. Sé compasivo en tus tratos con los jóvenes Pide al Señor sabiduría y pasión por la obra con los jóvenes Recuerda que la meta es ayudarlos a desarrollar una relación cercana con Cristo

Actividades: Parte 1 Dos factores que más influyen en la juventud de tu iglesia La tendencia musical de los jóvenes en tu iglesia El valor puesto en la iglesia por los jóvenes Las actividades de diversión para los jóvenes Sus medios de comunicación favoritos La influencia que los líderes de la iglesia tienen sobre ellos A quien les hablan con confianza sus problemas Las principales quejas sobre la vida cristiana Los héroes a los que les gustaría parecerse Su comprensión de la vida cristiana

Actividades: Parte 2 Use los métodos descritos anteriormente para involucrarse con los jóvenes de su iglesia por un trimestre. Durante este tiempo, averigüe qué tan cerca estuvo de sus respuestas originales a las declaraciones, sin interrogar a los jóvenes. El objetivo es verificar la profundidad de su conocimiento con respecto a las relaciones entre jóvenes y adultos. Si estuvo en su mayoría correcto con las respuestas de la Parte 1, ¡felicitaciones! De lo contrario, sabe en qué necesita trabajar y, sin duda, se ha acercado mucho durante el trimestre en que aprendió lo que realmente piensan sus jóvenes y cómo se sienten.