Soluciones de ejercicios 1 y 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aquí está…. ….el colegio.. Aquí está…. …. el logo del colegio.
Advertisements

Ejercicios Fogueo.
SOBRECARGA DE FUNCIONES
Ejercicios Fogueo. Ejercicio Fogueo for 1 ¿Qué muestra el siguiente código? for(int count=0; count
class Circulo extends Circunferencia Circunferencia perimetro Circunferenciaradio Circulo area Circulo.
Unit 1: Overview and Positioning
Programación III Clase 08 Arreglos.
México, D. F. a 10 de marzo de 2010 MÁS DE CINCO MIL KILÓMETROS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, LOGRO DEL ÓPTIMO EJERCICIO RESUPUESTAL 2009.
CLASE 105 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES FRACCIONARIAS.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CLASE 117.
Ejercicios de ecuaciones con radicales fraccionaria
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 30 de marzo del 2015 Proposito # 61: ¿Cuando les examina el medico? Actividad Inicial: Copia y responde: 1.¿Comes.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
Determinantes cálculo de determinantes
Arreglos de Objetos.
Salario Integral. Ejercicio El Sr. Esteban López es un cotizante dependiente cuyo salario para 2015 está pactado bajo la modalidad de salario integral.
Más Ejemplos print “Calcular área y perímetro de círculo”
 Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria del colegio, queremos enseñaros las maravillas de nuestros pueblos, nuestros monumentos, nuestra flora.
FACTORES QUE AFECTAN Falta de motivación de los estudiantes Incomprensión por parte de los estudiantes del lenguaje (términos) usados por los profesores.
Determinantes cálculo de determinantes
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-17 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNOS: MORENO DURAN JOSE CARLOS N.L:28 PRADO ORDOÑES CESAR N.L:33.
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
VENTA MARZO 182, VENTA ABRIL 109, $ 95,
CLASE 100 INECUACIONES CUADRÁTICAS.
CLASE 71 ECUACIONES FRACCIONARIAS.
Me llamo __________ Clase 10 La fecha es el 16 de enero del 2013 Propósito # 31: ¿Cómo continuamos el repaso del para el Examen del Capitulo 3? Actividad.
Problemas de conjuntos
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
CLASE x + 3 y = 9 x – 4 y = – 1 y = – – x + 3 y = x x r1r1 r1r1 r2r2 r2r2 r2r2 r2r2 r1r1 r1r1   = { A } = { A } A.
Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 20 de enero del 2011 Propósito 34: ¿De dónde son ustedes? Actividad Inicial: TEXTBOOK:  Copia y responde.
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
Ejercicios Compensatorios.
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Mariano Bibbó.
ALUMNOSPROMEDIO 5 ALUMNOS10 15 ALUMNOS9 Y 8 15 ALUMNOS6 Y 7 10 ALUMNOS5.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Colegio San Joaquín Fundación Marcelo Astoreca Correa
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
La familia Educación para la ciudadania
Valeria Herskovic Clase 2: Funciones Valeria Herskovic
Clase 8: Repaso/Resumen
Clase7: Objetos y Clases
Me llamo _______ Clase 6NH(602) La fecha es el 18 de octubre de 2012
print “Calcular área y perímetro de círculo”
Colegio Particular subvencionado KOMVUX
Semiplanos.
print “Calcular área y perímetro de círculo”
clase3: instrucción if-else
EJERCICIO Nº 1.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
Clases sociales PAGINA 135.
¿Trabajas después de las clases?
Cuenta Pública 2018.
Estudio del movimiento
Lorenzo Almazán Moreno
Bienvenidos Al Colegio.
Estudio del movimiento
Clase1: lectura/escritura/asignación
ING310 - Intorduccion a la Computación
print “Calcular área y perímetro de círculo”
Clase1: lectura/escritura/asignación
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LÍMITES DEL 24 OCT 2012 ANÁLISIS DERIVATIVO DE FUNCIONES 5202.
Alumno: ______________________________________.
¡LA ASISTENCIA SÍ SE PUEDE MEJORAR!
Clase
Colegio Nacional Público Nicarao.
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Transcripción de la presentación:

Soluciones de ejercicios 1 y 2 Clase 2: Funciones Soluciones de ejercicios 1 y 2 U.println(“Calcular velocidad de un móvil”); double d=U.readDouble(“distancia(metros)?”), t=U.readDouble(“tiempo(segundos)?”); U.println(“velocidad=“+(d/1000)/(t/3600)+“km/hora”); alternativamente: U.println(“velocidad=“ + 3.6*d/t + “km/hora”); U.println(“ingresar nº alumnos de colegios:”); int a=U.readInt(“públicos?”), b=U.readInt(“subvencionados?”), c=U.readInt(“particulares?”); double factor=100.0/(a+b+c); U.println(“públicos=“ + a*factor + ”% “ + “subvencionados=“ + b*factor + ”% “ + “particulares=“ + c*factor + ”%“); 12 Marzo (N. Baloian)

Clase 2: Funciones 12 Marzo (N. Baloian)