LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Géneros Literareos Fran..
Advertisements

Los géneros literarios
¿Qué es el género narrativo?
Géneros literarios pp
El poema Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación.
Los Géneros Literarios
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
____________________________________________________________________________.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Concepto de Literatura
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
LOS TEXTOS LITERARIOS.
LA PROSA Y EL VERSO.
Lenguaje y Expresión II
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
LOS TEXTOS LITERARIOS.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Tipos de textos.
Esquema del Comentario de Texto
EL GÉNERO LÍRICO ESTRUCTURAS.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
Componentes de la canción
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
La Ilustración Siglo XVIII.
La Ilustración Siglo XVIII.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Género dramático.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
Textos narrativos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
El poema. El poema son obras escritas en versos que buscan expresar las emociones del escritor.
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Profesoras: Patricia Norambuena
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Género dramático.
su vehículo habitual es el
Profesora: Maribel Guerra
La obra literaria como reflejo de su época
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
I.E.S. PASTORIZA Prof.ÉLIDA Dep.Lengua y Literatura Castellana
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
FUNCIONES DE LA LITERATURA
Fuente  La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
Transcripción de la presentación:

LA LITERATURA

Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético. Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético. Es una forma de comunicación por la que un emisor (autor) crea un mensaje (obra literaria) dirigido a un receptor (lector). Es una forma de comunicación por la que un emisor (autor) crea un mensaje (obra literaria) dirigido a un receptor (lector). Es un producto histórico-social y cultural (toda obra es consecuencia de la época y circunstancias y transmisora de la tradición y cultura). Es un producto histórico-social y cultural (toda obra es consecuencia de la época y circunstancias y transmisora de la tradición y cultura).

FORMAS VERSO VERSO PROSA PROSA

Verso Forma de composición en la que el mensaje se acomoda a un esquema concebido para conseguir determinadas impresiones rítmicas. El ritmo viene dado por la repetición en las unidades (versos) de: Forma de composición en la que el mensaje se acomoda a un esquema concebido para conseguir determinadas impresiones rítmicas. El ritmo viene dado por la repetición en las unidades (versos) de: Número de sílabas (Ritmo de cantidad).Número de sílabas (Ritmo de cantidad). Pausas (Ritmo del tono o entonación).Pausas (Ritmo del tono o entonación). Distribución de acentos (Ritmo de intensidad).Distribución de acentos (Ritmo de intensidad). Repetición de sonidos (Ritmo del timbre o rima).Repetición de sonidos (Ritmo del timbre o rima).

El verso es la unidad más pequeña. Sólo tiene razón de ser cuando se encuentra en función de otro u otros versos, formando parte primero de la estrofa y luego del poema.

Prosa Forma de composición en la que las pausas, acentos, sonidos… no se distribuyen sistemáticamente de una forma regular y por tanto no se crean esas impresiones rítmicas.

Los géneros literarios Son modelos con características comunes que permiten agrupar y clasificar las obras literarias según su forma y contenido. Son modelos con características comunes que permiten agrupar y clasificar las obras literarias según su forma y contenido. Antiguamente, las características de cada género eran muy estrictas y a ellas se sometían siempre los autores.Antiguamente, las características de cada género eran muy estrictas y a ellas se sometían siempre los autores. A partir del romanticismo se rompió esta rigidez.A partir del romanticismo se rompió esta rigidez.

Características de los géneros I A pesar de la libertad que tienen los escritores para cumplir o no las normas, en la actualidad se mantienen las diferencias entre los tres géneros fundamentales. A pesar de la libertad que tienen los escritores para cumplir o no las normas, en la actualidad se mantienen las diferencias entre los tres géneros fundamentales. LíricaLírica DramáticaDramática NarrativaNarrativa

Características de los géneros II Esta distinción facilita una clasificación de las obras, además de por épocas y autores, por sus características formales. Esta distinción facilita una clasificación de las obras, además de por épocas y autores, por sus características formales. Como procesos de comunicación que son, las obras literarias tienen en común el predominio de la función poética. Junto a ella se dan otras funciones que nos permiten señalar o establecer una diferencia de actitud entre los géneros. Como procesos de comunicación que son, las obras literarias tienen en común el predominio de la función poética. Junto a ella se dan otras funciones que nos permiten señalar o establecer una diferencia de actitud entre los géneros.

Lírica La lírica es el mundo del “yo”, de lo subjetivo y emotivo: se destaca por ello la función expresiva. La lírica es el mundo del “yo”, de lo subjetivo y emotivo: se destaca por ello la función expresiva. Siempre se intenta transmitir sentimientos y emociones; no sólo se persigue que el lector conozca esos estados del autor, sino crear sentimientos parecidos. Siempre se intenta transmitir sentimientos y emociones; no sólo se persigue que el lector conozca esos estados del autor, sino crear sentimientos parecidos.

Dramática En el dramático o teatral, los personajes actúan y se influyen unos a otros, predomina la función apelativa. En el dramático o teatral, los personajes actúan y se influyen unos a otros, predomina la función apelativa. Lo esencial de este género es la independencia de los personajes con respecto al autor. Lo esencial de este género es la independencia de los personajes con respecto al autor. Son ellos, con sus diálogos, y en la puesta en escena con sus actuaciones, quienes hacen una representación directa de los hechos. Son ellos, con sus diálogos, y en la puesta en escena con sus actuaciones, quienes hacen una representación directa de los hechos.

Narrativa Lo característico de la narrativa es la creación de realidades, el contar historias vividas por los personajes, por lo que predomina sobre todo la función representativa. Lo característico de la narrativa es la creación de realidades, el contar historias vividas por los personajes, por lo que predomina sobre todo la función representativa.

Síntesis Lo que realmente caracteriza a lo géneros actualmente, no es tanto la forma en que están escritos como la actitud del escritor ante el tema tratado. Si el interés es expresar sentimientos o estados de ánimo, lírica; si los personajes se independizan del autor y parece que actúan por sí mismos, dramática; y si lo que pretende es crear mundos, narrativa. Lo que realmente caracteriza a lo géneros actualmente, no es tanto la forma en que están escritos como la actitud del escritor ante el tema tratado. Si el interés es expresar sentimientos o estados de ánimo, lírica; si los personajes se independizan del autor y parece que actúan por sí mismos, dramática; y si lo que pretende es crear mundos, narrativa.