Cosmovisión Mesopotámica Situada en lo que actualmente corresponde a Irak, Mesopotamia fue una de las más grandes civilizaciones de la antigüedad. Aunque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ciencia en la antigüedad
Advertisements

T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
MESOPOTAMIA.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
El legado a la cultura Occidental
Mesopotamia Genios de la antigüedad
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
Aprendizajes esperados
Mesopotamia Armando Rivera Rocha. La agricultura se impuso entre el 6000 y 5000 a. C. Ciudades antiguas: Uruk, Buqras y Yarim.
Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza.
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
ACADIOS Historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua Acadia. Tierra (en akkadio, mat) es un término que equivale a decir país: así,
Repasando la clase anterior….
la religión mesopotamica Mesopotámicos eran politeístas: Ellos creían en muchos dioses. Su dioses eran similares a los seres humanos, y tenían las mismas.
A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE EL HOMBRE INVENTO LA ESCRITURA.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
LA LITERATURA EN MESOPOTAMIA
ARTE EN MESOPOTAMIA COLEGIO ESTUDIO COLEGIO ESTUDIO.Arte Mesopotámico.
MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Olmec, Maya, Aztec.
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
Hazlo-Ahora 12/06, 12/07 Hazlo-Ahora Tarea
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
Civilizaciones antiguas
ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOPOTAMIA
EL IMPERIO DEL SUR: EL ISLAM
Las culturas prehispánicas
Primeras Civilizaciones
Literatura Egipcia.
UNIVERSIDAD TOCOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD: PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGATURA: ESTÚDIATE: TEMA: URBANISMO I urbanismo asirio DOCENTE:
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad. Límites: ASIRIA Norte Montañas Armenia y Tauro Tigris Sur Golfo Pérsico CALDEA Este Montes Zagros Éufrates Desier.
SUMERIO ASIRIO ACADIO ESCRITURA CUNEIFORME CÓDIGO DE HANMURABI ES UNA RECOPILACIÓN DE LEYES, ESCRITAS EN PIEDRA. APARECE EN LA PARTE SUPERIOR EL DIOS.
Los Mayas.
Aportes de los Egipcios a la humanidad
Aim: How did early civilizations develop?
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
Periodos de la Historia de Mesopotamia
La civilización agrícola de Oriente
HISTORIA PARA NIÑOS 6: CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
Santiago 2:17 “Así también la fe por si sola, si no tiene obras, está muerta”
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a.
CULTO FAMILIAR Y CULTO PÚBLICO
CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA OBJETIVO DE APRENDIZAJE: CONOCER Y COMPRENDER LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA PROFESORA: Reinalda Contreras.
Capítulo 4.1 los sumerios.
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

Cosmovisión Mesopotámica

Situada en lo que actualmente corresponde a Irak, Mesopotamia fue una de las más grandes civilizaciones de la antigüedad. Aunque poco conocida, hace casi 7,000 años se establecieron ahí las primeras ciudades, se desarrolló la primera escritura y se promulgaron las primeras leyes

Que decía su cosmovisión: La tradición sumeria dice que la realeza bajo del cielo en la Ciudad de Eridu y que después del Diluvio bajó nuevamente del cielo en la ciudad de Kish. Lo cierto es que no se conoce con certeza si los sumerios eran población autóctona de Mesopotamia o bien se desplazaron desde alguna zona cercana.

Eran politeístas adoraban a muchos dioses Sus dioses se relacionaban con la economía agrícola y pastoril: Anu dios del Cielo y los astros Ishtar diosa de la fecundidad y el amor Shamash dios del sol Ea dios del agua Les rendía culto con plegarias y oraciones, sacrificios y ofrendas Cada ciudad-estado tenia un dios protector al que se le dedicaba el templo La religión mesopotámica no ofrecía una mejor vida tras la muerte ni la inmortalidad

 floreció principalmente en lo relacionado con la matemática y disciplinas derivadas de ella  Aplicaban tanto la suma y la resta como la multiplicación y la división, e incluso ecuaciones de tercer grado.  La astronomía les permitía distinguir planetas de estrellas, y durante el imperio Babilonio podían prever eventos astronómicos. Gracias a ellos desarrollaron un calendario lunar y un calendario solar.  El código Hammurabi es una recopilación de leyes  invención de la escritura cuneiforme Fuente: V V

La rueda La escritura, con forma cuneiforme La ciudad Las leyes escritas La medicina Sistema sexagesimal Los ladrillos de adobe. Las construcciones con arcos Un libro literario llamado la historia de Sinuhe Religioso el libro de los muerto

la mujer vivía supeditada a los deseos del varón las mujeres eran libres de comprar y vender, poseer propiedades propias, ocuparse de asuntos legales cuando sus maridos estaban ausentes y hacer negocios. Pero todos estos "privilegios" los van perdiendo poco a poco. cuando el poder militar va adquiriendo cada vez más preponderancia. Un hombre podía pedir el divorcio, y no necesitaba dar razones para ello; mientras que si era la mujer la que daba el primer paso, debía intervenir la ley.