Mgtra. Giselle Ballesteros Cuidados del CPU :  Evitar apagar de manera incorrecta el equipo de cómputo.  No colocar objetos magnéticos, tales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un hospital con calidad humana”
Advertisements

Instalación, Manipulación y uso.
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
MANTENIMIENTO DE Mi PC Informática.
MANTENIMIENTO1 Unidad 4 LIMPIEZA DE COMPONENTES INFORMÁTICOS.
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Componentes internos de una computadora
Consiste en corregir algún daño que pudo haberse producido en la computadora. Tales como una soldadura, una tarjeta de video, una memoria o el cambio total.
Mantenimiento de hardware y sofware
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Mantenimiento de hardware y sofware
BOARD O TARJETA MADRE.
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Iuta-Guarenas MANTENIMIENTO FÍSICO Y LÓGICO DEL COMPUTADOR Participantes: Gonzalez Miguel Ortega Oswaldo Proce Victorio Participantes: Gonzalez Miguel.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Adecuado uso y mantenimiento de los aparatos electrónicos
Tarjeta Madre.
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Test sobre los componentes de Hardware.
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Mantenimiento de hardware y sofware
Mantenimiento preventivo
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Cuidados y precauciones partes del computador
Fuente de Poder Son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria.
PROFESORADO DE MATEMATICA ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA
Conocer el computador y sus partes externas e internas
Cuidados y precauciones partes del computador
CONEXIOONES DE UNA COMPUTADORA Bloque II
Unidades de entrada y salida
REGLAMENTO DE INFORMATICA. REGLAMENTO DE INFORMATICA.
Manteimiento Preventivo de la PC. Reconocimiento Lo primero por hacer en el mantenimiento preventivo de la Pc, es hacer el reconocimiento de los periféricos.
Cuidados y precauciones partes del computador
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
Laura Melissa Anaya López 10-3
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
MONTAJE DE UN PC.
Fuente de Poder funciones
Hardware: Evolución de los ordenadores
RESGUARDAR LA INFORMACION
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (HARDWARE)
ENSAMBLADO DEL COMPUTADOR
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Partes de un computador
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
1. Elementos necesarios 2. Medidas de seguridad 3. Reglas básicas de configuración Objetivos 1) Identificar los elementos, medidas y reglas de seguridad.
MODULO MANTENIMIENTO PC Temas: 1. Introducción 2. Manto de una PC 3. Manto preventivo al CPU 4. Manto Preventivo a Dispositivos 5. Software Utilizado En.
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
Para ser usuario de un Centro de Computo se requiere, ser alumno, maestro o personal administrativo.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
Partes externas de la computadora. Monitor: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA.  Teclado. Periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. computadora  Mouse.
Transcripción de la presentación:

Mgtra. Giselle Ballesteros 1

1.- Cuidados del CPU :  Evitar apagar de manera incorrecta el equipo de cómputo.  No colocar objetos magnéticos, tales como teléfonos, bocinas e imanes cerca del equipo.  Si no es utilizado el equipo durante un periodo prolongado (horas de comida, noches, etc.), éste debe estar apagado.  Para la limpieza externa de los equipos, se debe utilizar un paño seco y nunca usar abrasivos, jabón, alcohol o acetona. (Apagar el equipo antes de limpiarlo). Mgtra. Giselle Ballesteros2

 No operar el equipo fumando o consumiendo alimentos y/o bebidas.  Cuando el equipo se encuentre encendido no debe desconectar ningún componente (teclado, monitor, Mouse o impresora) ni mover el gabinete.  No intente abrir el CPU. Mgtra. Giselle Ballesteros 3

A) Floppys Dentro de los cuidados que se deben brindar al disco flexible están:  No retirar el disquete mientras el Led de la unidad se encuentre encendido, el retirarlo causaría conflicto interno al sistema y propicia que la unidad de 3 ½” se dañe.  Asegurarse de que la recubierta móvil del disquete no este dañada, podría atorarse dentro de la unidad.  No introducir objetos tales como clips, limas de uñas, grapas o algún otro que pueda dañar el dispositivo de lectura del disquete.  No toque el área de lectura de datos del disquete, esto podría dañar la información contenida en el disco. Mgtra. Giselle Ballesteros4.- Cuidados de las unidades de disco 2.- Cuidados de las unidades de disco

o Introducir con cuidado y de manera adecuada los discos compactos, ya que el manejo incorrecto del mismo dañaría de forma permanente al láser del CD-ROM. o El uso de esta unidad es exclusivamente para leer datos, el utilizarla para otros fines acorta la vida útil del mismo. o Mantenga el CD-ROM cerrado. Mgtra. Giselle Ballesteros 5

 Mantener alimentos y/o bebidas lejos del mismo.  Evitar la acumulación de polvo.  No golpear fuertemente las teclas al momento de capturar información.  No desconectar el componente de su puerto para evitar que se dañe el conector. Mgtra. Giselle Ballesteros 6

 Evitar que los circuitos electrónicos del Mouse estén en contacto con líquidos.  Evitar la acumulación de polvo en el roll ball (esfera).  No tensar demasiado el cable del Mouse.  No desconecte el componente de su puerto para evitar que se dañe el conector. Mgtra. Giselle Ballesteros7

 No desconectar o conectar el monitor cuando un equipo esta encendido, podría causar un corto circuito o dañar la tarjeta de video; que es aquella que permite visualizar la información en el monitor.  Evitar limpiar la pantalla del monitor con un paño húmedo mientras el equipo este encendido.  No coloque fuentes de magnetismo cerca del monitor como imanes, bocinas o teléfonos celulares, ya que esto daña la configuración en detrimento de la calidad y resolución del mismo; así como objetos metálicos que pudieran caer dentro del mismo. Mgtra. Giselle Ballesteros8

 Por ningún motivo coloque líquidos en la parte superior del monitor.  No intente abrir el monitor. Mgtra. Giselle Ballesteros9

 Se procesa en el equipo; es por ello que deberá atender las siguientes recomendaciones:  No cambie las propiedades de la impresora, ya que se puede desconfigurar y no podrá imprimir.  No configure la impresora desde el panel de la misma, utilice las opciones de cada aplicación.  No opere bruscamente las bandejas de alimentación del papel.  No mover la impresora del lugar asignado. Mgtra. Giselle Ballesteros10

 Si utiliza hojas de reuso verifique que no tengan grapas, clips o que se encuentren en mal estado.  Si se atora el papel, saque completamente la hoja sin dejar ningún residuo del mismo sin introducir objetos metálicos para evitar descargas eléctricas.  Imprimir sus documentos en borrador, resolución media o alta determina el tiempo de vida de su tóner.  Cuando requiera cambiar el tóner hágalo con cuidado. Mgtra. Giselle Ballesteros11