Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al dios del sol. Los Aztecas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

Cultura y actualidad Cultura y actualidad Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos.
Las Culturas Precolombinas.
Andrea Sofía Martínez Gutiérrez 1º.C.
Aztecas.
Mesoamérica y sus áreas culturales
Instituto Mar de Cortés
Grandes Civilizaciones Americanas
Los Aztecas.
Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo.
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Los Aztecas.
AZTECAS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Cultura azteca.
Los Aztecas.
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
El Derecho de clases. Alexis León Ruiz de Esparza
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La fundación de la civilización
Culturas precolombinas
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Civilizaciones de América
Poblamiento de América
Organización social maya
Los Aztecas.
Lenguas indígenas de México
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
¿Donde vivían los Aztecas?
La sociedad y la religión de los Mexicas
Las 3 civilizaciones indígenas
CULTURA MAYA.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
Los Aztecas.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica
La Organización social de los Aztecas
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
La conquista y la colonización de América
Los Aztecas Lic. Romero.
Los Aztecas.
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
¿por qué razones se llegó a América?
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Los Aztecas Centro y sur de México desde el siglo XIV hasta el XVI.
Civilizaciones Precolombinas
Los Aztecas.
Mesoamérica Características.
LECCIÓN 18 LA CIVILIZACION AZTECA
Estructura de clases de Egipto
Las primeras civilizaciones americanas
Olmec, Maya, Aztec.
laboutiquedelpowerpoint.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
 La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a. C. a 900 a. C.  La cultura del sitio arqueológico La Venta de 900 a. C. 400 a. c.:  La Cultura de.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Cronología mínima mexicas
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Las culturas americanas
IGNACIO VERDUZCO 6C LOS AZTECAS I
Los Aztecas.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica Nombre:Huitzilopochtli Año:30 de agosto 1521.
Prof. Samuel O. Rodríguez-Sierra Estudios Sociales Octavo Grado.
Carica papaya. Descripción: copa tronco/hojas corteza flores frutos semillas raíz.
Los Aztecas. Introducción La tribu de los Aztecas vivió en México por 400 años. Vivieron como nómades los primeros 200. Nadie los quería como vecinos.
Transcripción de la presentación:

Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al dios del sol. Los Aztecas

Introducción La tribu de los Aztecas vivió en México por 400 años. Vivieron como nómades los primeros 200. Nadie los quería como vecinos ya que practicaban sacrificios humanos. Creían que si no los alimentaban, los dioses no harían su trabajo de dioses. El dios sol no saldría y morirían.

Mapa Los aztecas se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala.

Tenochtitlan

Totonacas

La sociedad Los nobles: El emperador, la familia real, los sacerdotes, los guerreros, los hijos de los nobles, los jefes de los calpullis y los que se habían ganado el derecho a serlo. Los plebeyos: Los artesanos, los agricultores y servidores públicos. Los esclavos: Eran usados para diferentes trabajos y para sacrificios religiosos.

Vestimenta

Gracias por su atención