Capítulo 0: Diagramas de Ellingham. Metales en la Naturaleza  Óxidos o minerales transformables en óxidos. Método general de obtención de metales  Reducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMODINAMICA.
Advertisements

ENTROPÍA Y ENERGÍA LIBRE (S y G)‏
Estequiometria. 2a. sesión
Sin intervención externa
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
UNIDAD II LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Segundo y Tercer Principio
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
Fórmula empírica y molecular
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Metalurgia.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
1 Diagrama de Pourbaix Román Toloza II Semestre 2010.
PROPIEDADES QUIMICAS RESISTENCIA A ESCORIAS LA RESISTENCIA AL ATAQUE POR ESCORIAS DETERMINA LA RESISTENCIA DEL PRODUCTO REFRACTARIO A TODO TIPO DE ATAQUES.

Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
Cualquier material orgánico con proporciones relativamente altas de carbono es susceptible de ser transformado en carbón activado  Los residuos de madera,
ESTEQUIOMETRÍA PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS.
H2 + I HI
QUÍMICA 2º BACHILLERATO CONCEPTOS BÁSICOS
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
ALTOS HORNOS.
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
Termodinámica de la reacción química
Energía libre de Gibbs (I)
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
Volumetrías Redox.
Alfonso Coya 4º CONTROL FÍSICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO IES R Instituto de Jovellanos Departamento de Física y Química Gijón, jueves 11 de febrero.
5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
ENTALPÍA. La entalpía es la cantidad de energía calorífica de una sustancia. En una reacción química, si la entalpía de los productos es menor que la.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
A experimentar….
CINETICA QUIMICA AE 7: Explicar los principales factores que influyen en la velocidad con que transcurren diferentes reacciones químicas del entorno.
2. Termoquímica. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Leyes de la Termoquímica. 2.3 Calor específico. 2.4 Calor de formación. 2.5 Calor de reacción. 2.6 Calor de.
Reacciones de oxido - reducción
La dirección del cambio químico
Metales y Metalurgia.
BIOENERGÉTICA.
Licda. Corina Marroquín
FLUJO DE ENERGIA EN LA CÉLULA
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2014
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Licda. Corina Marroquín
Energía, oxidación y reducción
BIOENERGETICA.
PRINCIPIO DE LE CHATELIER
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.30 Siderurgia.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA Docente > Ing. Germán Colque Yaibona.
Cuando en una reacción hay transferencia de electrones (uno o más) se habla de reacciones de oxido-reducción (redox en inglés) Los fundamentos de la.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.30 Siderurgia.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA. Termodinámica La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al.
Licda. Corina Marroquín
Reacciones REDOX.
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
1. Reacción de combinación o síntesis A + B --  AB REACCIONES QUÍMICAS.
1. Relacionar la variación de la energía interna con el calor y el trabajo en un sistema. 2. Interpretan la ley de conservación de la energía en una reacción.
CÁTEDRA: FÍSICO-QUÍMICA
Transcripción de la presentación:

Capítulo 0: Diagramas de Ellingham

Metales en la Naturaleza  Óxidos o minerales transformables en óxidos. Método general de obtención de metales  Reducción de óxidos. Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante otro elemento ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔG o, correspondiente a la transformación de un mol de oxígeno  M(s) + O 2 (g)  MO 2 (s) ΔG o /mol O 2  2 M(s) + O 2 (g)  2 MO (s) ΔG o /mol O 2  Reacciones exotérmicas (ΔH o < 0) y disminuye el desorden (ΔS o < 0).  Si se consideran ΔH o y ΔS o constantes  rectas, de pendientes positivas.  Pendiente positiva  Al  T, el óxido es menos estable  ΔG o menos negativo Representaciones de ΔG o en función de T (ΔG o = ΔH o - T ΔS o )  Diagramas de Ellingham. Introducción

Reducción de óxidos por descomposición térmica Temperatura de equilibrio  Corte de la recta de la reacción de formación del óxido (ΔG o vs T) con la línea ΔG o =0 Para T<Tequilibrio  ΔG o <0  Formación del óxido Para T>Tequilibrio  ΔG o >0  Descomposición del óxido ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de metales nobles (menos activos)

Reducción de óxidos con otro elemento Se restan dos reacciones de formación de óxidos Cuando la diferencia de ΔG o sea negativa  Reducción espontánea del óxido por otro elemento Proceso en el que el reductor es aluminio  Aluminotermia Un elemento reduce al óxido de otro cuya recta quede por encima de la del reductor en el diagrama de Ellingham. Y + 2XO = 2X + YO2

Y y XO estables YO 2 y X estables

Carbono como reductor de óxidos metálicos Reacciones 2 C (s) + O 2 (g)  2 CO (g)  Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa). C (s) + O 2 (g)  CO 2 (g)  No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula). 2CO (g) + O 2 (g)  2 CO 2 (g)  Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva). Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)  T<983 K  Formación de CO 2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T  T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T Reducción de óxidos con otro elemento

Ejemplo: Proceso siderúrgico  Reducción de óxidos de hierro con carbón de coque en los altos hornos. Boudouard)

¡OJO! T (ºC)