GENOMA HUMANO Dra. Elena Alvarado León Area de Genética Dpto. Morfología Huamana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las bases moleculares de la herencia
Advertisements

Jose Luis Martinez, Rosario Planelló, Gloria morcillo UnicasProteínas Moderadamente repetidasRibosómico Transferentes Teloméricas Otros Altamente repetidas.
Herencia no mendeliana y elementos genéticos móviles
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Las bases moleculares de la herencia
Transcripción Expresión génica. Transcripción ADN versus ARN.
Reyna Yesenia Campos González Matrícula
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
1.INFORMACIÓN GÉNICA Y PROTEÍNAS
VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DEL GENOMA
Tema 10: Herencia no mendeliana
Grupo # 6 Núcleo , nucléolo y cromosoma Integrantes Andrea Padilla # 2
ESTRUCTURA DEL ADN Y CLASIFICACION DE LAS SECUENCIAS DEL GENOMA HUMANO
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
CROMOSOMAS Conjunto de una doble hélice individual de DNA y las proteínas que ayudan a organizar el DNA.
GENETICA HUMANA GLOSARIO.
Genética Forense.
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENOMA
Mecanismos de la regulación génica Universidad Diego Portales Universidad Diego Portales Facultad de ciencias de la salud Facultad de ciencias de la salud.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
GENÉTICA Año Final PPT 2013 TEORICO No se puede dar en hora y media
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
GENÉTICA Año Ing. Agr. Adriana Ordóñez.
ACTIVIDAD A FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA:
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Unidad 1: Material genético y división celular
Biotecnología.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
GENÉTICA MICROBIANA.
Introducción Las células están dentro de un ciclo, que presenta dos grandes etapas: la interfase y la división celular. El tipo de división está relacionado.
GENÉTICA MOLECULAR.
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
EL ARN (Acido ribonucleico)
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
El mensaje origina una proteína
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA GENÉTICA CLÍNICA ARCINIEGA MANCILLA OLIVER LEON ABARCA KENIA LETICIA EQUIPO: #1 GRUPO 804 ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCION.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
CURSO: PROFESOR: ALUMNO:CASTAÑEDA CURI, Enzo CICLO:
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
Dogma central de la biología molecular
EL CÓDIGO GENÉTICO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura y función de las proteínas
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
Liceo Villa Macul Academia
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
Código genético.
Tema 5. La revolución genética
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

GENOMA HUMANO Dra. Elena Alvarado León Area de Genética Dpto. Morfología Huamana

Definición GENOMA HUMANO GENOMA NUCLEAR COMPLEJO30000 GENES GENOMA MITOCONDRIAL SIMPLE 37 GENES Información genética total de las células humanas

Organización del genoma humano

Componentes del genoma nuclear

Secuencias repetidas en tándem

Centrómeros humanos

DNA Satélite Secuencias de DNA menos denso por su contenido de GC. Tipos: Clásico formado por repeticiones de 100 a 6500 pb. Minisatélites:Son de repeticiones de 10 – 20 pb Microsatélites: repeticiones 2-5 pb.

LINE Son retrotransposones que a diferencia de los retrovirus carecen de repeticiones terminales largas (LTR). Constituyen el 70% del genoma humano en peso. En humanos el principal LINE es la secuencia L1, de los que existen alrededor de 100,000

SINE Segmentos repetitivos de tamaño medio de secuencias nucleotídicas similares. Estructura básica es una duplicación en tándem de segmentos ricos GC separados por adeninas

SEUDOGEN

GENOMA MITOCONDRIAL HUMANO

GENOMA MITOCONDRIAL Consiste de 37 genes: 24 RNA maduro, los 13 genes restantes codifican polipétidos El código genético mitocondrial : 60 codones con sentido, 4 codones de paro:UAA, UAG, AGA y AGG

CARACTERISTICAS NUCLEAR MITOCONDRIAL Tamaño Mb 16.6 kb No. moléculas diferentes 23 (XX) ó 24 (XY) Una molécula dobles cadenas lineales doble cadena circular No. total moléc DNA/cél 23 (haploides)ó 46(diplodes) Varios miles Proteínas asociadas Histonas y no histonas Casi libre de proteínas No. genes Aprox % DNA codificante Aprox. 3% Aprox. 93% polipéptidos y RNA % Genes codificantes 5% 65% para RNA ( / genes) (24/37 genes) Densidad génica Aprox. 1/40 kb 1/0.45 kb Intrones en mayoría de genes ausentes DNA repetitivo fracción importante muy poco Transcripción individual mayoría de genes continua de genes múltiples Recombinación al menos un evento entre ausente cada par de homólogos (meiosis) Tipo de herencia Mendeliana (X y autosomas) Exclusivamente materna paterna (Y) GENOMA HUMANO

DISTRIBUCION DE GENES

Familias génicas genes de globinas

GRACIAS