1.- Definición 2.- Tipos de perífrasis 2.- Perífrasis modales 3.- Perífrasis aspectuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Advertisements

LAS PERÍFRASIS VERBALES
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
Presente indicativo “satisfacer”
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA I VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Perífrasis verbal Es la unión de dos o más verbos que sintácticamente constituyen un solo núcleo del predicado. Debo estudiar, Siguió hablando, Te tengo.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
AZTERKETA BEZPERA errepasorako eskemak Elena Riaño.
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
Perífrasis verbales Isabel Yagüe.
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
PERÍFRASIS VERBALES DEFINICIÓN FORMACIÓN CLASES FUNCIONES
El Núcleo del sintagma verbal
PERÍFRASIS VERBALES.
¿Qué es una perífrasis? (2)
PERÍFRASIS VERBAL CONSTRUCCIONES SINTÁCTICAS DE DOS O MÁS VERBOS
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO.
Verbo, adverbio y preposiciones
PERÍFRASIS VERBALES + PERÍFRASIS VERBALES CLASES VALORES ESTRUCTURA
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
Comentarios acerca del verbo
Infinitivo Participio Gerundio
Španělská syntax Téma
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!.
Unidad 5: Las perífrasis verbales
LAS PERÍFRASIS VERBALES
T.1 La palabra. Estructura y clases
LAS PERÍFRASIS VERBALES
LA PERÍFRASIS VERBAL COMUNICACIÓN Tercero de Secundaria.
Las perífrasis verbales.
SINTAGMA VERBAL.
Prof. Mercedes Cartón Colegio Orvalle Lengua y Literatura
T.1 La palabra. Estructura y clases
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
El verbo.
PERÍFRASIS VERBALES COMENZAR.
EXÁMEN de Acampar y Verbos Irregulares
Planificar la redacción de un reglamento del grupo.
LA PERÍFRASIS VERBAL COMUNICACIÓN Tercero de Secundaria.
PERÍFRASIS VERBALES.
el presente 1. aprender -________________
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
SEMANA 7 ALQUILAR UNA VIVIENDA.
EL VERBO.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
SEMANA 4 Stage 3c.
SEMANA 3 STAGE 3C.
“ERRORES FRECUENTES EN EL USO DE LAS PERÍFRASIS VERBALES”
ORACIÓN SIMPLE Y ORACIÓN COMPUESTA. Hay dos tipos de oraciones: Oraciones simples Oraciones compuestas ¿CÓMO LAS DISTINGUIMOS?
LAS PERÍFRASIS VERBALES
REPUESTAS EXAMEN MADRID
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
Unidad 2. Nivel morfológico.
Texto instructivo o prescriptivo.
Dualidad verbo / sustantivo
Aspecto Morfológico: solo en pretéritos
Formas continuas Día feb 2018
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
Juan compra libros Paso 1 Busca el verbo.
Tipos de perifrasis verbales tipos de perifrasis con ejemplos.
el gerundio o participio presente
Modal Verbs Los verbos modales. Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares.
Prof.a karla Christine Leite Machado
Transcripción de la presentación:

1.- Definición 2.- Tipos de perífrasis 2.- Perífrasis modales 3.- Perífrasis aspectuales

LAS PERÍFRASIS VERBALES  ESTRUCTURA: verbo auxiliar + prep../conj.) + verbo auxiliado  Indica las características morfológicas Forma no personal: (inf.,ger.,part. ) Aporta el significado Selecciona suj. y complementos  Punto de vista sintáctico: forman un solo núcleo del PRED.  Punto de vista semántico: expresan un solo significado. Ejemplo: Suelo estudiar todos los días = Estudio con frecuencia Debes confiar en mí = Confía en mí SUPL.

Tipos de perífrasis  Según su significado: ● Modales: informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal: obligación, probabilidad y posibilidad ● Aspectuales: informan sobre el desarrollo de la acción: ingresivas, incoativas, reiterativas, frecuentativas, durativas, perfectivas.  Según su estructura: ● De infinitivo: Deben de ser las cuatro ● De gerundio: Está lloviendo ● De participio: Han dejado establecidas las cláusulas del contrato

 Obligación  Tener que + inf., deber + inf., haber de + inf., haber que + inf.  Probabilidad, suposición, duda  Deber de, venir a, poder + inf.  Posibilidad  poder + inf. Perífrasis modales ¡Entre todos podemos conseguirlo! Debo darme prisa Debe de estar loco

Ingresivas + inf Acción a punto de empezar: ir a + inf., estar por+ inf.... estar a punto de + inf.... Incoativas + inf Acción en el momento de empezar: comenzar a, echarse a, romper a, ponerse a, empezar a + inf. Reiterativas + inf Acción que se repite: volver a + inf. Frecuentativas + inf Acción frecuente: soler + inf. Durativas + gerundio Acción en desarrollo:.estar, seguir, venir, llevar, andar, ir,.. Perfectivas + inf./ + part. Acción acabada: dejar, llevar, tener + participio. Llegar a, acabar de, dejar de + inf. Perífrasis aspectuales Voy a echar un poco más de sal echaré a llorar Si no puedo hablar, me echaré a llorar Solía hablar en clase, pero me castigaron No volveré a hablar en clase Seguiré hablando en clase No dejaré de hablar en clase