INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones de Hipersensibilidad
Advertisements

Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
ENRIQUE DE JESUS GUZMAN ALEJANDRE
T.E.L. Juan José Sánchez Mora
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
Átomo de carbono.
FUNDAMENTOS DE INMUNOHEMATOLOGIA
 Diabetes juvenil :una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta.
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
TEMA 9 ANTICUERPOS: ESTRUCTURA FUNCIÓN CLASES Y SUBCLASES DE Ac
RECEPTOR DE LINFOCITOS B (BCR) e INMUNOGLOBULINAS
Dr. Abner Fonseca Livias
Departamento de Microbiología
Proteinograma Electroforetico
Productos biologicos anticuerpos, inmunoglobulinas, antigenos
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Tipos de enfermedades y tipos de cancer
INMUNOLOGÍA Es la Ciencia que estudia e involucra la red neuro-inmuno-endocrina que se activa o libera cuando se activa el sistema endocrino (por hormonas),
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Inmunoglobulinas.
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
VARIACIÓN ESTRUCTURAL DE LAS REGIONES CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS Myriam Del Río.
Aminoácidos Son la base de las proteínas qué ayudan a funciones A la estructura dela célula Son responsables del transporte el almacenamiento de toda clase.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Antígenos Sustancias que al penetrar en un organismo dotado de un Sistema Inmune son capaces de provocar una Respuesta Inmune Específica detectable.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Gammapatías monoclonales Julio A. Barrios Olivera.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
CELULAS MADRES III-B SECUNDARIA JOAQUIN RODRIGUEZ SEMINARIO.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Transfusiones de Sangre
Reconociendo nutrientes en los alimentos
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
TEMA 17: INMUNOLOGÍA.
Portada.
La Sangre Solange Concha.
Molécula típica de inmunoglobulina G
Moléculas que unen Antígeno I. INMUNOGLOBULINAS
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
Las formas de inmunoglobulina de membrana en contraposición con secretada se crean mediante empalme de mRNA alternativo. Los cuadros de color azul oscuro.
VIH Y SIDA.
Estructura de un anticuerpo
Alfa Fetoproteina.
Hemoglobinas Gamma globulina.
GAMMAPATIAS Medicina II
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS Dr. Raúl Ralo Dr. Raúl Ralon.
Los anticuerpos se unen a antígenos sobre bacterias
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
CASO CLÍNICO Nº 36.
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ANTICUERPOS Formado por 4 cadenas polipeptidicas : Dos pesadas llamadas H Dos ligeras llamdas L Se unen mediate puentes disulfuro:
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
C. Bonilla FCM.
La enfermedad d los últimos siglos
ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS DRA. SIDONIA SUAZO. INTRODUCCION Los anticuerpos son proteínas circulantes que se producen en los vertebrados en respuesta a la.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
HEMOCLASIFICACION INTEGRANTES: JOHANA ÁLVAREZ MARÍA CHACÓN ANYELIN URIBE.
ANTICUERPOS. Proteínas que unen antígeno Proteínas que unen antígeno Están en la membrana de cél B y los secretan las cél plasmáticas Están en la membrana.
SISTEMA DE COMPLEMENTO. Dr. Gallegos Catachura, Jimmy Richard. MEDICO PATOLOGO CLINICO
Alejandro Hernandez Alejo T.L.C.. INTRODUCCION: EL HIGADO El hígado es un órgano glandular y es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe.
Transcripción de la presentación:

INMUNOGLOBULINAS

Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad de funciones. Influyen notablemente sobre el equilibrio de nuestro sistema inmunitario. El tipo predominante de anticuerpo en la sangre humana es la inmunoglobulina G (IgG). Sus funciones más importantes son neutralizar y eliminar los virus y las bacterias que penetran en el organismo, los productos del metabolismo bacteriano (toxinas) y las sustancias producidas en el marco de procesos inflamatorios o la destrucción celular.

¿PARA QUÉ SE USA? Una prueba de sangre de inmunoglobulinas se puede usar para diagnosticar una variedad de afecciones, por ejemplo:  Infecciones bacterianas o virales  Inmunodeficiencia, que reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y otras enfermedades  Un trastorno autoinmune como artritis reumatoide o lupus. Un trastorno autoinmune hace que el sistema inmunitario ataque por error células, tejidos u órganos propios.  Ciertos tipos de cáncer, como el mieloma múltiple  Infecciones en recién nacidos

Si sus resultados muestran niveles de inmunoglobulinas más bajos que lo normal, eso puede indicar:  Enfermedad de riñón  Lesión grave por quemadura  Complicaciones de la diabetes  Desnutrición  Sepsis  Leucemia

Si sus resultados muestran niveles de inmunoglobulinas más altos que lo normal, eso puede indicar:  Una enfermedad autoinmune  Hepatitis  Cirrosis  Mononucleosis  Infección crónica  Infección viral como VIH o citomegalovirus  Mieloma múltiple  Linfoma no Hodgkin Si los resultados no son normales, eso no significa necesariamente que usted tenga un problema médico que requiere tratamiento. El uso de ciertos medicamentos, alcohol y drogas recreativas puede afectar sus resultados. Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su médico o profesional de la salud.

ESTRUCTURA La estructura de los anticuerpos contiene aminoácidos y carbohidratos, los oligosacáridos. La presencia predominante de aminoácidos, su cantidad y distribución es lo que determina la estructura de la inmunoglobulina.

Las cadenas pesadas de las inmunoglobulinas corresponden a unidades polipeptídicas constituidas por secuencias de 440 aminoácidos. La región constante tiene 330 aminoácidos y la variable 110 aminoácidos secuenciados. CADENAS PESADAS

CADENAS LIGERAS Las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas son polipéptidos constituidos por unos 220 aminoácidos. Existen dos tipos de cadena ligera en el ser humano: kappa ( κ ) y lambda ( λ ), esta última con cuatro subtipos. Los dominios constante y variable poseen secuencias de 110 aminoácidos cada uno. Un anticuerpo puede tener dos cadenas ligeras κ ( κκ ) o un par de cadenas λ ( λλ ) pero no es posible que posea una de cada tipo al mismo tiempo.

SEGMENTOS FC Y FAB Como cada inmunoglobulina tiene una forma parecida a una “Y” se puede dividir en dos segmentos. El segmento “inferior”, la base, se denomina fracción cristalizable o Fc; mientras que los brazos de la “Y” forman el Fab, o fracción que une al antígeno. Cada una de estas secciones estructurales de la inmunoglobulina desempeña una función diferente. Segmento Fc El segmento Fc posee dos o tres dominios constantes de las cadenas pesadas de la inmunoglobulina.

SEGMENTO FAB La fracción o segmento Fab de un anticuerpo contiene los dominios variables en sus extremos, además de los dominios constantes de las cadenas pesada y ligera. El dominio constante de la cadena pesada se continúa con los dominios del segmento Fc formando la bisagra. Corresponde al extremo amino-terminal de la inmunoglobulina.

TIPOS DE INMUNOGLOBULINAS

INMUNOGLOBULINA G (IGG) La inmunoglobulina G es la variedad más numerosa. Posee una cadena pesada gamma y se presenta en forma unimolecular o monomérica. INMUNOGLOBULINA M (IGM) La inmunoglobulina M es un pentámero cuya cadena pesada es μ.

INMUNOGLOBULINA A (IGA) Le corresponde la cadena pesada tipo α, y representa el 15 % del total de inmunoglobulinas. INMUNOGLOBULINA E (IGE) La inmunoglobulina E está constituida por la cadena pesada tipo ε y es muy escasa en el suero, alrededor del 0,002 %. INMUNOGLOBULINA D (IGD) La variedad de cadena pesada δ corresponde a la inmunoglobulina D, que representa el 0,2 % del total de inmunoglobulinas.

VIDEO