Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Advertisements

LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Tema 1: El sector primario
INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. La Industria Automotriz es la TERCERA mayor actividad en el planeta, solo por debajo del Petróleo, Telecomunicaciones.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
LA SILVICULTURA. Son los procesos mediante los que se crean los bienes y servicios, a partir de unos factores de producción. Alrededor de ellas gira la.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econ ó micas y Sociales Escuela de Econom í a Pol í tica Econ ó mica III Producto Interno Bruto Agrícola.
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
Industrial zones in Colombia. La industria manufacturera en Colombia ha estado altamente concentrada en las regiones de mayor población relativa, situación.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Indicadores económicos de Sinaloa Elaborado por Oscar Juárez Cambray.
SISTEMA DE SALUD MEXICANO. A)Los trabajadores asalariados, los jubilados y sus familias B)Los auto empleados, trabajadores del sector informal, desempleados.
ORGANIZACIONES DE CADENA
SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Ambiente y Oportunidades empresariales
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
Nuestro Mundo Por Teo Monfrini.
Sectores y subsectores de la economía
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Reporte Económico de la Ciudad de México
Integrante: Kathia Rojas. Curso: 4 medio año A. Introducción En este trabajo daremos a conocer la ubicación geográfica, su historia, la población, la.
SILVICULTURA INTEGRANTES: Manuel Zamarripa. Raymundo Campa.
Secretaría de Desarrollo Sostenible
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
Resultados principales
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
Geograografía y Actividades Económicas
ÍNDICE Descripción del problema Origen del problema
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
Ubicación Estratégica
Sectores de la economía en América
Las 25 preguntas de 6ºC.
Sectores económicos.
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
A. Contexto Socioeconómico Global
Métodos de Cuantificación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
DISTRITO DE CAYLLOMA Según los especialistas para que los frutos del crecimiento lleguen a los más pobres y a las zonas rurales, se necesita generar mayor.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Instituto Superior Miguel Camperos
Productos Estadísticos Subdirección de Operaciones
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LA POBLACIÓN.
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
AMAZONIA PERUANA Base para el Ordenamiento Territorial Introducción a la ZEE y OT Bagua Programa de Ordenamiento Ambiental (POA) Instituto de Investigaciones.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Continente Asiático GEOGRAFIA ECONOMICA Y DEMOGRAFIA.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Transcripción de la presentación:

Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…

Pesca  La costa mexicana tiene una longitud de alrededor de 11,500 km de extensión, con cerca de tres millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva (ZEE). La producción pesquera del país proviene tanto de la pesca por captura (realizada utilizando diferente artes de pesca según el tipo de peces y la zona), como por acuicultura (producción por cultivo

Agricultura  Agricultura: es un sector importante de la economía del país tanto histórica como políticamente, a pesar de que ahora represente tan sólo un pequeño porcentaje de PIB de México (3,6 % en 2015)PIB de México

Ganadería  Ganadería:La ganadería representa el 30 % del resultado de la producción agrícola de México produce leche, carne de ave, huevos y carne de res. México no es autosuficiente en la producción de carne y pescado e importa de los Estados Unidos lo necesario para cubrir sus necesidades.

Agua  México tiene casi 2, 000,000 de km de superficie y una precipitación media anual de 772 mm.  Sin embargo, su distribución espacial y temporal es irregular ya que en 42% del territorio, principalmente en el norte, la precipitación media anual es menor a 500mm.  en algunos casos como en las zonas próximas al río Colorado, son menores a 50mm. En contraste, en 7% del territorio  Existen zonas con precipitaciones medias anuales superiores a los 2,000 mm, con zonas donde la precipitación es mayor a 5000mm.

Silvicultura  La silvicultura es el cuidado de los bosques o montes, y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.

Industria  El sector industrial es pieza fundamental en el desarrollo económico de nuestro país, tanto que, con las últimas cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía al tercer trimestre del 2017, la industria manufacturera en su conjunto representó 16% del Producto Interno Bruto.  México es un país importante en la producción de autopartes, no sólo por su estratégica posición geográfica, sino por las ventajas competitivas que ofrece en términos de costos de producción, calidad, distribución, entre otros.

Salud  El sistema de salud de México está compuesto por dos sectores:público y privado.El sector público comprende a las instituciones de seguridad social [Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),Petróleos Mexicanos (PEMEX),Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y otros], que prestan servicios a los trabajadores del sector formal de la economía, y a las instituciones que protegen o prestan servicios a la población sin seguridad social

Empleo