CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO 01 CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO MAYO-JUNIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA
Advertisements

STOP PARA COLABORADORES
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
CONTROL ADMINISTRATIVO DE PERDIDAS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Notas para el instructor
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
UNIDAD II STOP POR SEGURIDAD.
Reflexión de Seguridad Informe Causas de Accidentes Fatales 2016
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Fundamentos de Auditoría
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
Idea y concepción del negocio
PRIMEROS AUXILIOS.
UNIDAD V STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.
Estructura de Base de Datos
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
La escucha Introducción
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
UNIDAD 6 STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Inspecciones de seguridad
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
CAMPAÑA DE SEGURIDAD Cuida tus Manos Cuida tus manos SEGURIDAD SIG HM - DNV.
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PROGRAMA SCOR.
Conceptos en la Prevención de Riesgos
Los Sistemas y Procesos
Análisis Seguro de Trabajo
Análisis Seguro de Trabajo
SHUT DOWN INTRODUCCION
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
LAS CINCO ESES “5 S”.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Transcripción de la presentación:

CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO 01

CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO MAYO-JUNIO

CURSO STOP PARA EMPLEADOS UNIDAD I PRESENTACION DEL CURSO STOP GRIML-RMSO 03

Día 01 Bienvenida Reglas Evaluación previa Significado STOP Objetivo, Meta Historia del STOP Principios de actos y condiciones inseguras Porcentaje de lesiones Conciencia de la seguridad Película Comentarios 10 min. 05 min. 15 min. 05 min. 25 min. 10 min. 15 min. 10 min. 05 min. TEMARIO PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 04

DEFINICIONES  SEGURIDAD: SE DICE DE LO QUE NO OFRECE RIESGOS O PELIGROS.  TRABAJO: EMPLEAR LA ACTIVIDAD O ESFUERZO CORPORAL O MENTAL PARA UN FIN DETERMINADO.  OBSERVACION: ACCION Y EFECTO DE MIRAR Y EXAMINAR ATENTAMENTE.  PREVENCION: ACCIONES QUE SE REALIZAN PARA EVITAR UN RIESGO AL EJECUTAR UNA ACTIVIDAD GRIML-RMSO 05

S T O P eguridad en el rabajo por la bservación reventiva STOP son las siglas de Seguridad en el Trabajo por la Observacion Preventiva, nombre de un programa completo de entrenamiento en seguridad del cual forma parte este curso. ¿ Que es el Programa STOP? GRIML-RMSO 06

El CURSO STOP para empleados tiene como objetivo principal Ayudar a usted y a todos los demas empleados a prevenir las lesiones, recurriendo a la aplicación de las técnicas probadas y comprobadas del Programa STOP. GRIML-RMSO ¿Cuál es el Objetivo del Programa STOP? Al finalizar el curso usted adquirirá la habilidad para reconocer y eliminar los Actos Inseguros y las Condiciones Inseguras, causas principales de las lesiones en el trabajo. ¿Cuál es la Meta del Programa STOP? 07

¿cuáles son los antecedentes del programa STOP? Los principios y las tecnicas del programa STOP fueron desarrollados inicialmente por la Compañía Du Pont, empresa de reconocido prestigio como líder en materia de seguridad industrial por mas de 20 años. Mediante la aplicación de los principios y las técnicas del Programa STOP, los empleados de Du Pont y de muchas otras organizaciones han logrado reducir las lesiones en sus personas y en los demás. Ahora usted también va a poder acudir a las nuevas técnicas mejoradas del programa STOP como una ayuda para eliminar lesiones en su persona y en sus compañeros de trabajo. GRIML-RMSO 08

STOP y Du Pont son nombres que significan exelencia en seguridad. Ahora, usted y su organización (Pemex Exploracion y Producción y GRIML-RMSO ) van a poder emplear El sistema STOP para escribir su propio historial en seguridad. GRIML-RMSO 09

Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden prevenirse. La seguridad es responsabilidad de todos. La administración de la línea es responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad. En labores de construcción y operación, todos los riesgos a exposiciones pueden prevenirse razonablemente. La prevención de lesiones e incidentes contribuye al éxito del negocio. Trabajar con seguridad es una condición del empleo. GRIML-RMSO ¿Cuales son los principios de seguridad en los que se basa el Programa STOP? 10

Su significado es estar alerta a todo lo que hacemos y a todo lo que sucede a nuestro alrededor. Conforme aprenda a observar, a cuestionarse y a ver cómo usted y los demás desempeñan sus trabajos, usted irá adquiriendo mayor conciencia de la seguridad en su area de trabajo Recuerde Las acciones de las personas pueden causar accidentes o lesiones GRIML-RMSO ¿Que es la Conciencia de la Seguridad? 11

¿ Que es un acto inseguro y que es una condicion insegura? GRIML-RMSO 12

¿ Que es un acto inseguro? Un acto inseguro es algo que una persona hace y que puede causar un accidente o una lesión a él o a sus compañeros. GRIML-RMSO 13

¿ Podrían aplicarse a usted o a sus compañeros las siguientes preguntas? ¿Alguna vez ha cargado equipos o tuberias sin usarguantes? ¿Alguna vez ha dejado en un área de paso algo contra lo que los demás podrian tropezar? ¿Alguna vez ha cargado un montón de cajas, equipos o materiales que le impedían ver las escaleras? ¿Alguna vez ha empleado herramientas o equipos sin saber cómo operarlos? ¿Alguna vez ha sufrido una lesión o ha visto a uno desus compañeros lesionarse en el trabajo? GRIML-RMSO 14

¿ Que es una condición insegura? Una condición insegura es el resultado de un acto inseguro a aa algo que una persona hace y que puede causar un accidente o una lesión. GRIML-RMSO 15

¿ Podrían aplicarse a usted o a sus compañeros las siguientes preguntas? ¿ Alguna vez ha dejado de poner letreros o señales de advertencia donde eran necesarios. ¿Alguna vez ha dejado orificios abiertos en la parrilla irving o en la placa antiderrapante. ¿Alguna vez ha dejado de identificar el contenido de un recipiente con una etiqueta apropiada? ¡¡ Recuerda que que !! Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden prevenirse GRIML-RMSO 16

Causas de lesiones con días de trabajo perdidos y restringidos (resultado de un estudio de 10 años de Du Pont) Actos inseguros vinculados con: % de lesiones Equipo de Proteccion Personal Posiciones de las personas Reacciones de las personas (acciones de las personas) Herramientas y equipos Procedimientos, orden y limpieza Total de lesiones debidas a actos inseguros96 Total de lesiones debidas a otras causas (condiciones inseguras) Lesiones debidas a actos inseguros % Lesiones debidas a otras causas 4.00 % GRIML-RMSO 17

¿ Cual es mi area de trabajo? ¡¡ Mi área de trabajo es !! 1.- Es el lugar donde yo trabajo. 2.- El lugar donde yo llevo a cabo mis labores. 3.- El área de trabajo incluye el EQUIPO y el ESPACIO sobre los cuales YO ejerso cierto control. Como la seguridad es su responsabilidad personal, usted debe estar al tanto de todo lo que ocurre en su área de trabajo en todo momento. GRIML-RMSO 18

1.- Un tubero en una plataforma tendra una area de trabajo desde el lugar donde trabaja (Cortando) hasta donde se encuentra sus cilindros, incluyendo el área por donde pasa sus mangueras de gas y acetileno. ¿Y CUAL SERIA EL AREA DE TRABAJO DEL SOLDADOR? EJEMPLOS DE AREA DE TRABAJO GRIML-RMSO 19

3.- Es el área de trabajo incluye el E EE EQUIPO y el ESPACIO sobre los cuales YO ejerso cierto control. ¿ CUAL ES M I AREA DE TRABAJO? ¡¡ Mi área de trabajo es !! 1.- Es el lugar donde yo trabajo. 2.- Es el lugar donde yo llevo a cabo mis labores. GRIML-RMSO 20

1.- Un soldador en una plataforma tendra una area de trabajo desde el lugar donde trabaja (soldando) hasta donde se encuentra su planta, incluyendo el area por donde pasa sus cables de corriente. EJEMPLOS DE AREA DE TRABAJO. GRIML-RMSO 21

CURSO STOP PARA EMPLEADOS UNIDAD II El ciclo de la seguridad del programa STOP y Como aplicar el ciclo de la seguridad del programa STOP GRIML-RMSO 22

Día 02 Repaso Unidad - 1 Explicación del llenado de cuadernos Llenado del cuaderno Unidad – 1 El ciclo de la seguridad La auto – observación La observación Total Aplicación del ciclo con ejemplos. Película Comentarios 10 min. 05 min. 30 min. 15 min. 05 TEMARIO PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 23

REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP ¿ Cual es el significado de la palabra STOP ?. Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva ¿Cuales fueron los principios que se repasaron en esta unidad I?I? Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden prevenirse. La seguridad es responsabilidad de todos. La administración de la línea es responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad. GRIML-RMSO 24

¿ Que significa estar alerta a lo que hace y a lo que sucede a su alrededor? Respuesta: “seguridad”. ¿Es lo que forma parte de del trabajo de todo empleado y todos debemos aprenderla? Respuesta: “ La conciencia de seguridad”. ¿Las acciones de las personas que pueden causar? Respuesta: “ Un accidente o una lesión”. ¿Los actos inseguros de las personas son causas principales para provocar? Respuesta: “ Un accidente o una lesión”. GRIML-RMSO Conceptos REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP 25

¿Qué se créa con los actos inseguros en un área de trabajo? Respuesta: “ Una condición insegura”. ¿En que lugar soy responsable de la seguridad? Respuesta: “ En mi área de Trabajo”. GRIML-RMSO Conceptos REPASO DE LA UNIDAD I DEL PROGRAMA STOP 26

OBJETIVOS DE LA UNIDAD II CUANDO HAYA TERMINADO DE ESTUDIAR LA UNIDAD II USTED ESTARÁ PREPARADO PARA: 1.Describir los pasos del ciclo de la seguridad del programa STOP. 2.Describir la auto – observación. 3.Recurrir a la observación total. 4.Recorrer la lista de control de las observaciones del programa STOP. 5.Completar las secciones de la revisión y de la actividad. GRIML-RMSO 27

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP El Ciclo de la Seguridad del Programa STOP es una herramienta básica del entrenamiento en el Programa STOP. Es un ciclo de cinco pasos que le ayudará a mejorar su conciencia de la seguridad. DECIDA DETENGASE OBSERVE PIENSE ACTUE GRIML-RMSO 28

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP Al enfrentarse a cada actividad o situación, usted debe recorrer el ciclo de la seguridad del programa STOP para ayudarse a evaluar lo que va a hacer. El ciclo de la seguridad le ayuda a reconocer y a eliminar los actos inseguros y las condiciones inseguras que podrían ocurrir al desempeñar su trabajo. ACTO ACTO CONDICIONCONDICION I N S E G U R A I N S E G U R O GRIML-RMSO 29

RECURRA AL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP PARA RECONOCER Y ELIMINAR ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. DETENGASE OBSERVE PIENSE ACTUE DECIDA Otorgué la máxima prioridad a la seguridad. Preste toda su atención al área de trabajo. Busque actos y condiciones inseguras. Recurra a la auto-observación y la observación total. Determine en que forma la seguridad podría verse afectada por todo aquello que ha observado. Adopte una actitud inquisitiva para preguntarse: 1-¿Que cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo?. 2-¿Que lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado?. 3-¿Como podría hacerse este trabajo con mas seguridad?. Aplique su buen juicio para eliminar actos y condiciones inseguras y prevenir lesiones. GRIML-RMSO 30

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP El primer paso del ciclo es “DECIDA”. DECIDA _________ _______ Antes de iniciar cualquier actividad de trabajo, DECIDA que va a otorgar máxima prioridad a la seguridad. Cuando usted DECIDE poner la seguridad en primer lugar, usted se compromete a aplicar en todo momento su conciencia de la seguridad. GRIML-RMSO 31

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE _______ Antes de iniciar cualquier actividad, DETENGASE por completo. Debe DETENERSE físicamente y prestar toda su atención al área completa, a lo que sucede en ella y a lo que va a emprender El segundo paso del ciclo es “DETENGASE”. GRIML-RMSO 32

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP El tercer paso del ciclo es “OBSERVAR”. Ahora debe OBSERVAR todo su entorno laboral en busca de actos inseguros y de condiciones inseguras que puedan causar lesiones a usted o a los demás empleados. La observación es un paso importante. (Recuerde que STOP es Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva.) DECIDA OBSERVE _______ GRIML-RMSO 33 DETENGASE

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DELPROGRAMA STOP El cuarto paso del ciclo es “PENSAR”. DECIDA _______ DETENGASE OBSERVE PIENSE Al PENSAR en todo lo observado, usted debe examinar la forma en que su seguridad podría verse afectada y recurrir a la actitud inquisitiva. Cuando recurre a la actitud inquisitiva, usted se pregunta: ¿ Qué cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo? ¿ Qué lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado? ¿ Como podría hacerse este trabajo con más seguridad? GRIML-RMSO 34

DECIDA ACTUE DETENGASE OBSERVE PIENSE EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP El quinto paso del ciclo es “ACTUAR”. Al ACTUAR, usted aplica su sentido común a fin de llevar a cabo cualquier acción que sea necesaria para eliminar y prevenir actos inseguros y condiciones inseguras. Cada uno de los pasos del ciclo de la seguridad del programa STOP funciona en forma conjunta para ayudarlo a realizar cada actividad en forma lógica y segura. GRIML-RMSO 35

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVE PIENSE ACTUE REPASO REPASO Otorgue máxima prioridad a la seguridad Preste toda su atención al área de trabajo Busque actos y condiciones inseguras Determine en qué forma la seguridad podría verse afectada por todo aquello que ha observado Aplique su buen juicio para eliminar actos inseguros y condiciones inseguras y así prevenir las lesiones GRIML-RMSO 36

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVAR PIENSE ACTUE COMO NOS PODREMOS DAR CUENTA EL PASO DE “OBSERVAR” ES UN PASO MUY IMPORTANTE POR LO QUE NOS APOYAREMOS EN TRES METODOS PARA PODER TRABAJAR CON MAYOR SEGURIDAD. AUTO - OBSERVACION LISTA DE CONTROL DE LAS OBSERVACIONES DEL PROGRAMA STOP OBSERVACION TOTAL GRIML-RMSO 37

AUTO - OBSERVACION La auto - observación es una forma de vigilarse u observarse usted mismo mientras trabaja. Para observarse usted mismo debe recurrir a su visión mental. Existen varias cosas que debe hacer al auto-observarse: Pensar como hacia el trabajo en el pasado. Pensar como lo esta haciendo ahora y como planea hacerlo. Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo con seguridad. GRIML-RMSO 38

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVAR PIENSE ACTUE AUTO - OBSERVACION La Auto - Observación es una forma de vigilarse u observarse usted mismo mientras trabaja Para observarse usted mismo debe recurrir a su “visión mental” Pensar como hacía el trabajo en el pasado. Pensar cómo lo está haciendo ahora y cómo planea hacerlo. Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo con seguridad GRIML-RMSO 39

OBSERVACIÓN TOTAL La observación total implica el empleo de sus sentidos; Vista, Oído, Olfato y Tacto. Para determinar si su área de trabajo es segura. ESCUCHE HUELA SIENTA MIRE Arriba, Abajo,Atrás, Adentro. - AAAA Los ruidos no habituales. Los olores no habituales. Las temperaturas no habituales y las vibraciones no habituales GRIML-RMSO 40

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVAR PIENSE ACTUE OBSERVACION TOTAL La Observación Total implica el empleo de sus sentidos : Vista, Oído, Olfato y Tacto, para determinar si su área de trabajo es segura. Al emplear la observación total, usted presta atención a todo lo que hay a su alrededor. Mediante la observación total, usted se OBSERVA para analizar lo que hace y a continuación OBSERVA el área y a los demás empleados. GRIML-RMSO 41

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVAR PIENSE ACTUE Para trabajar con más seguridad, usted debe emplear la observación total siguiendo las indicaciones siguientes: OBSERVACION TOTAL MIRE Arriba, Abajo, Atrás y Adentro “Las cuatro As” AAAA ESCUCHE los ruidos no habituales. HUELA los olores no habituales. SIENTA las temperaturas y las vibraciones no habituales. GRIML-RMSO 42

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP DECIDA DETENGASE OBSERVAR PIENSE ACTUE La lista de control lo ayuda a aplicar el ciclo de la seguridad del programa STOP al centrar su atención en actividades concretas relacionadas con el trabajo. LISTA DE CONTROL DE LAS OBSERVACIONES DEL PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 43

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 44

COMO APLICAR EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP MANTENIMIENTO ANUAL A PSV CAMBIO DE SOPORTE CON NEOPRENO A SOPORTE TIPO SILLETA CON MEDIA CONCHA DE SACRIFICIO GRIML-RMSO 45

CURSO STOP PARA EMPLEADOS UNIDAD III Procedimientos, Orden y Limpieza Y Herramientas y Equipo GRIML-RMSO 46

Día 03 Repaso Unidad - 2 Llenado del cuaderno Unidad – 2 Procedimientos, orden y limpieza Herramientas y equipos Aplicación en el ciclo de la seguridad Película Comentarios 10 min. 30 min. 15 min. 08 min. 05 min. TEMARIO PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 47

REPASO DE LA UNIDAD II DEL PROGRAMA STOP ¿ Cual es el objetivo del Programa STOP ?.. Prevenir lesiones o accidentes ¿Cuales fueron los principios que se repasaron en esta unidad? Todas las lesiones y las enfermedades ocupacionales pueden prevenirse. La seguridad es responsabilidad de todos. La administración de la línea es responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad. GRIML-RMSO 48

¿Cuáles son los pasos del Ciclo de la Seguridad del Programa STOP? Respuesta: Decida, Detengase, Observe, Piense y Actue. ¿El ciclo de la Seguridad del Programa STOP en que nos ayuda? Respuesta: “ A reconocer y a eliminar Actos y condiciones inseguras. ¿El paso de OBSERVAR en el Ciclo de la Seguridad del Programa STOP se apoya en tres metodos? Respuesta: “La Auto-Observación, Observacion Total, Lista de Control de las Observaciones del Programa STOP ¿cuándo se recurre al metodo de la OBSERVACION TOTAL y a nuestros sentidos es para que? Respuesta: Mire “arriba, abajo, adentro y atrás”, Escuche, Huela y Sienta. Concepto s GRIML-RMSO REPASO DE LA UNIDAD II DEL PROGRAMA STOP 49

OBJETIVOS DE LA UNIDAD III 1.Describir la importancia de los procedimientos de trabajo y las normas de orden y limpieza. 2.Utilizar los cuatro puntos básicos de revisión para los procedimientos, el orden y la limpieza. 3.Utilizar los tres puntos básicos de revisión para las herramientas y el equipo. 4.Completar las secciones de la revisión y de la actividad. GRIML-RMSO CUNDO HAYA TERMINADO DE ESTUDIAR LA UNIDAD III USTED ESTARÁ PREPARADO PARA: 50

¿ QUE ES UN PROCEDIMIENTO? UN PROCEDIMIENTO: ES LA FORMA APROBADA Y PASO POR PASO DE HACER UN TRABAJO. ¿ QUE ES EL ORDEN Y LA LIMPIEZA? EL ORDEN Y LA LIMPIEZA: ES TENER UN LUGAR SEGURO PARA LOS MATERIALES Y MANTENERLOS BIEN ACOMODADOS DE MANERA QUE NO GENEREN CONDICIONES INSEGURAS. GRIML-RMSO 51

Los procedimientos de trabajo y las normas de orden y limpieza deben: Estar disponibles. Ser los adecuados. Conocerse y entenderse. Ser cumplidos. GRIML-RMSO 52

UTILICE LA LISTA DE CONTROL DE LAS OBSERVACIONES DEL PROGRAMA STOP PARA EVALUAR SU ÁREA DE TRABAJO Y SUS ACTIVIDADES: Procedimientos, Orden y Limpieza. Herramientas y Equipos. GRIML-RMSO 53

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 54

PROCEDIMIENTOS DE ORDEN Y LIMPIEZA. Los procedimientos son los pasos comprobados y progresivos que deben seguirse para programar un trabajo. El orden y la limpieza consiste en mantener un lugar seguro para los materiales y acomodarlos de manera que no generen condiciones inseguras. Los procedimientos de trabajo y las normas de orden y limpieza deben: Ser los adecuados. Conocerse y entenderse. Cumplirse. Estar disponibles. GRIML-RMSO 55

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS. Toda actividad laboral requiere algún tipo de herramienta o equipo para realizar el trabajo. Las herramientas y equipos deben: Emplearse correctamente. Estar en condiciones seguras. Ser los adecuados para el trabajo. GRIML-RMSO 56

UNIDAD IV Equipo de protección personal y posiciones de las personas GRIML-RMSO 57

Día 04 Repaso Unidad - 3 Llenado del cuaderno Unidad – 3 Repaso Equipo de protección personal Posiciones de las personas Aplicación del ciclo de la seguridad Comentarios 10 min. 50 min. 15 min. 20 min. 10 min. TEMARIO PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 58

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. POSICIONES DE LAS PERSONAS. GRIML-RMSO 59

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ES UNA BARRERA ENTRE USTED Y LOS RIESGOS. EN CIERTO SENTIDO, EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL QUE USTED SE PONE FUNCIONA COMO UNA SEGUNDA CAPA DE PIEL PROTECTORA. EN SU TRABAJO SE LE PUEDE EXIGIR QUE EMPLEE DIARIAMENTE SU EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL O SOLO CUANDO DESEMPEÑA DETERMINADAS ACTIVIDADES. SU RESPOONSABILIDAD PERSONAL CONSISTE EN SABER QUE EQUIPO REQUIERE PARA REALIZAR CADA TRABAJO CON SEGURIDAD Y COMO USARLOS CORRECTAMENTE. GRIML-RMSO 60

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. El equipo de protección personal es una barrera que lo protege contra exposiciones innecesarias e inesperadas a riesgos potenciales. Es fundamental saber que equipo de protección personal debe emplearse y haber sido entrenado para su uso correctamente. Practique la revisión de la “cabeza a los pies”: Ojos y cara. Oídos. Brazos y manos. Cabeza. Piernas y pies. Aparato respiratorio. Tronco. GRIML-RMSO 61

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL REVISION “DE LA CABEZA A LOS PIES” EN LA REVISION DE LA CABEZA A LOS PIES EMPIECE POR SU CABEZA Y RECORRA HACIA ABAJO CADA PARTE DE SU CUERPO HASTA LLEGAR A LOS PIES; ESO LE AYUDARA A DECIDIR QUE ELEMENTOS DE SU EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL NECESITA PARA EL TRABAJO. CABEZA OJOS Y CARA OIDOS APARATO DE RESPIRACION BRAZOS Y MANOS TRONCO PIERNAS Y PIES GRIML-RMSO 62

POSICIONES DE LAS PERSONAS PIENSE EN ESTAS PREGUNTAS ¿HAS VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE CON UN OBJETO ? ¿HA VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE AL CAER? ¿HA VISTO A UNA PERSONA LESIONARSE LA ESPALDA AL REALIZAR UN SOBRE-ESFUERZO? BIEN, ES PROBABLE QUE HAYA OIDO QUE ALGUIEN SE LESIONO O QUE ESTUVO A PUNTO DE ACCIDENTARSE O UN TRIS DE MORIRSE EN ALGUNA DE ESTAS FORMAS, Y QUIZA USTED MISMO HAYA EXPERIMENTADO ALGUNA DE, ESTAS LESIONES SE DEBEN A ALGO EN COMUN: SON EL RESULTADO DE LAS POSICIONES DE LAS PERSONAS GRIML-RMSO 63

POSICIONES DE LAS PERSONAS. Las posiciones de las personas afectan directamente a la seguridad: la suya y la de los demás. Recurra a la lista de causa de lesiones para pensar en las posiciones que podrían dar lugar a lesiones: Atrapado en, dentro de o entre objetos. Caídas. Contactos con corriente eléctrica. Golpear contra objetos o ser golpeado por objetos. Inhalación, absorción o ingestión de una sustancia peligrosa. Sobre - esfuerzo. Contactos con temperaturas extremas. GRIML-RMSO 64

POSICIONES DE LAS PERSONAS GOLPEAR CONTRA OBJETOS O SER GOLPEADOS POR OBJETOS. ATRAPADO EN, DENTRO DE O ENTRE OBJETOS. CAIDAS. CONTACTO CON TEMPERATURAS EXTREMAS. CONTACTO CON CORRIENTE ELECTRICA. INHALACION, ABSORCION O INGESTION DE UNA SUSTACIA PELIGROSA. SOBRE-ESFUERZO. GRIML-RMSO 65

PIENSE DECIDA DETENGASE ACTUE OBSERVE CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 66

¿Que cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo?. ¿Que lesiones podrían producirse si ocurriera lo inesperado?. ¿Como podría hacerse este trabajo con mas seguridad?. OBSERVACION TOTAL: MIRE: Arriba, Abajo, Atrás, Adentro. - AAAA - POSICIONES DE LAS PERSONAS. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL HERRAMIENTAS Y EQUIPOS. PROCEDIMIENTOS DE ORDEN Y LIMPIEZA. ¿QUE ES UNA ACTITUD INQUISITIVA?. SIENTA: Los ruidos y vibraciones no habituales. HUELA: Olores no habituales. GRIML-RMSO 67

MEDIANTE LA OBSERVACION TOTAL RECURRIMOS A NUESTROS SENTIDOS. APLICAMOS LAS AAAA, NOS RECUERDA QUE DEBEMOS MIRAR A A A A GRIML-RMSO 68

DECIDA PIENSE ACTUE RESUMEN DEL CICLO DEL PROGRAMA STOP GRIML-RMSO 69

EXAMEN DE CURSO STOP. Significado del S T O P. Seguridad en el, Trabajo por la Observación, Preventiva. Meta: Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden prevenirse.ya que LA SEGURIDAD es responsabilidad de todos Y La administración de línea es responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad. Pensar como hacÍa el trabajo en el pasado. Pensar como lo esta haciendo ahora y como planea hacerlo. Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo con seguridad. Objetivo: Prevenir lesiones. Ciclo de seguridad : Decida, Detengase, Observe, Piense, Actúe. Auto - Observación: Visión mental. GRIML-RMSO 70

CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS. GRIML-RMSO 71