LAS HAKAFOT DE SIMJAT TORÁ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemos visto la Estrella
Advertisements

Hemos visto la Estrella
News Prekinder En el Mes de Octubre celebramos Jag Sucot y Simjat Torá. También festejamos con mucha alegría el día de nuestras Morot. Durante todo este.
TRABAJO PRACTICO DE ED.JUDIA
Centro de Estudios Judaicos
MARÍA ES SU NOMBRE.
SOMOS DIFERENTES.
Eretz Israel Hecho por Ivana Edelstein, Nicole Kon, Julieta Torem y Tali Katkownik.
Carolina Nisenbon. Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, y la precariedad.
Trabajo realizado por Andrés Felder, Axel Glotzer, Ivo Gottschalk, Juan Ignacio Stekolschik y Nicolás Bukschtein.
Iom Ierushalaim.
Sucot En sucot se festeja cuando salieron de Egipto armaron cabañas en el desierto para dormir y la iban transportando los 40 años.
Simjat Tora Jag Hasucot.
y Simjat tora Jag hasucot
TISHREI.
Jag Hasucot y Simjat Torá
Tishrei (Según el calendario hebreo el primer mes)
TISHREI Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá.
EVENTOS DEL MES TISHREI
Por Martin Fallas, Ramiro Costa, Valentina Varela y Maia Otero Jablon.
Del 15 al 23 de tishrei Jag hasucot.
Tishrei Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá
Rosh hashana en esta festividad se festeja el año nuevo judio. y se celebra el primero y el segundo dia de tishrei.
Jag Hasucot La fiesta de sucot, es también la fiesta de la alegría . La fecha es del 15 al 21 de Tishrei (7 días en Israel y 8 en la diáspora)
JAG hASUCOT.
Jag Hasucot y Simjat Torá
Sucot Manuel y Tomas D.
Bienaventuranzas del lector Autor: Miguel Ángel Mesa.
SHAVUOT SUBIENDO AL MONTE SINAI.  El nombre de Shavuot, con el que la Torá se refiere a esta festividad, significa simplemente "semanas" y deriva del.
El cumplimiento de preceptos y costumbres durante el Holocausto
SUCOT-SIMJAT TORÁ Del 15 al 21 Tishrei El 23 Tishrei.
JAG SAMEAJ LEKOL BEITH ISRAEL.
COLEGIO M.M. ESCOLAPIAS SORIA
2°Q Iván Cacciabue Jag Hasucot y Simjat Torá
Trabajo Práctico Yom Kipur Sucot Simjat Tora ¿Por qué se ayuna?
Rosh Hashaná Rosh Hashaná ("comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (primer mes del calendario.
El Talmud, fuente de Ley, sabidurìa y ètica judìa
NAVIDAD Marina Rincón y Sandra Pérez.
Alumna: Samantha Yael Fraire División: 4to QB Profesora: Dina Pollak Fecha de Entrega: 13/05 Materia: Fuentes del Pensamiento Judío.
Jag Hashavuot tambien conocido como Zman Matan Toratenu "época de la entrega de nuestra Torá", Jag Hakatzir "festival de la cosecha", y Iom Habikurim.
Festejamos sucot porque dios les dió a los judíos sucot para refugiarse y poder vivir. ¿Por qué sucot y no casas? Porque ellos eran nómades y no podían.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Iom Ierushalaim. Es el día del aniversario de su reunificación durante la Guerra de los seis días. Mientras Israel declaraba su independencia en la ciudad.
A su regreso a Jerusalén, Ezra halló que la comunidad estaba completamente desmoralizada y que los matrimonios mixtos, con no judíos, habían alcanzado.
Rosh Hashaná COMENZAR!.
Shavuot.
Este es el trayecto que hicieron los judíos para llegar a Eretz Israel
Simjat Torá שמחת תורה הקפות Hakafot En Simjat Torá se culmina de leer la Torá y, a su vez, se recomienza su lectura en un nuevo ciclo anual. En este.
Ciclo B EPIFANÍA del Señor 6 de enero de 2006.
Álbum de fotos de New York. CAMBIOS PRINCIPALES DE NEW YORK Introducción.
Historia Esta festividad conmemora la entrega de la torá en el monte Sinaí, tras la salida de Egipto de los judíos.
Lucia Milstein y Micaela Zimmerman. Fecha: El anochecer del noveno día del mes de Tishrei y continúa hasta el anochecer del siguiente día. ¿Qué se festeja.
Sheminí Atzeret y Simjat Toráh Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
SHABTAI TZVU T. Szriber, M. Bazas, F. Kaplun y L. Szlepski.
El Mes de Tishrei y sus Conmemoraciones Por Hernán Melinsky.
LOS 10 MANDAMIENTOS Explicación de algunos mandamientos.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
Trabajo practico de Fuentes del pensamiento judío
 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.
La Torah es el primero de los cinco libros de la biblia, mas bien llamado Genesis en este ambito. Para el pueblo judío es uno de los tres libros que componen.
Shavuot Julián Schachter Máximo Horischnik Saúl Tomas Huberman.
Antía González Devesa Nº11 Ilmira Iembergenova Nº15 Curso 1ºA ESO.
YaHWeH dio la Torah en el monte Sinaí al pueblo judío. “La Torah que Moshé nos ordenó es la herencia de la congregación de Yaacov”.
Sucot y simjat tora.
La bandera de Simjat Torá Haciendo historia
Sucot 1-¿Qué s e festeja?. 2-¿Cuándo cae la fiesta?.
Trabajo practico de Jag Hashavout De: Fermina Espada Luccioni (4QB)
Metas: 1) Puedo leer, escuchar y entender vocabulario que describe cómo se celebran los días festivos. 2) Aprenderé sobre el Día del Niño (Por qué y cómo.
Transcripción de la presentación:

LAS HAKAFOT DE SIMJAT TORÁ הקפות שמחת תורה LAS HAKAFOT DE SIMJAT TORÁ

“Simjat Torá” es el día en que se concluye y se vuelve a comenzar la lectura de la Torá. Nuestros sabios determinaron que la finalización de un ciclo de lectura y el inicio de uno nuevo, son un genuino motivo de festejo y de “simjá”, de alegría. Esta festividad no figura ni en la Torá ni en el Talmud. Sus orígenes datan de la época babilónica, hacia fines de los tiempos de los Gueonim, alrededor del año 1000. Simjat Torá, pues, está asociada a los judíos de Babel, quienes acostumbraban a leer la Torá en un ciclo de un año, a diferencia de los judíos de Eretz Israel de entonces, que completaban su lectura en un lapso de tres años. 

En Simjat Torá se leen dos porciones de la Torá: “Vezot habrajá”- que es la última parashá del libro de Devarim, y “Bereshit”, la primera del libro de Bereshit. Después de la tefilá de arvit – el rezo vespertino -, se extraen todos los rollos de la Torá del Arón Hakodesh y se realizan con ellos siete hakafot – vueltas -, que se acompañan de danzas y alegres festejos. En nuestros días se acostumbra a prolongar las celebraciones con "hakafot shniot", “las segundas rondas”, que se realizan generalmente en las calles de la ciudad. A continuación, les presentamos algunas imágenes de las hakafot en diferentes lugares del mundo y en diferentes tiempos.  

Ghetto de Lodz

Varsovia

Moscú

Israel

Israel

Jerusalem, Israel

Base militar en Israel

Tel Aviv

Kfar Jabad - Israel

Bogotá

New York