TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Advertisements

TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Cómo presentar trabajos académicos
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
Artículos para publicación
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
VI Congreso Bianual PROIMCA
RESERVADO PARA IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Introducción y Objetivos
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Títulos: tamaño de fuente 28, en negritas
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Título de la Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NORMAS APA.
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
Pautas para la redacción del Informe
Paso a seguir para la investigación documental
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
INVESTIGACIÓN II II.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
* Contacto: Autor de correspondencia
Redacción de textos Elementos paratextuales
Manual para entrega de trabajos
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
Guía para la Preparación de Monografías.
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
Foto del presentador o grupo de trabajo
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Características de las presentaciones
TÍTULO DEL PÓSTER (AFICHE) EN FUENTE ARIAL, TAMAÑO 72, CENTRADO EN MAYÚSCULAS, NEGRITAS Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial,
Titulo, nombre del detalle constructivo (Franklin Gothic 60 pts)
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
Institución a la que pertenece
Subtítulo segundo y tercer orden
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Titulo, nombre del detalle constructivo
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Resultados y Discusión
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
III Encuentro Internacional en
Título del proyecto Nombre de los autores
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
* Contacto: Autor de correspondencia
Título (Trabajo libre)
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2 TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2.5 a 3 cm, además, no utilizar subtítulos, ni títulos interrogativos.) AUTOR 1, AUTOR 2, AUTOR 3, AUTOR 4 ( Máximo 4 personas) 1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, UNIVERSIDAD O INSTITUTO: En lo referente a la institución, citar todas las dependencias donde se realizó el trabajo con la indicación de la ciudad, la provincia y el país en que radican. El tamaño de las letras puede tener de 0,75 a 1 cm de altura. Correo del autor principal INTRODUCCIÓN En la introducción se presentan el problema y los objetivos de forma muy breve y clara. No debe contener más de 70 palabras. MÉTODO CONCLUSIONES El método ha de ser esquemático, muy breve, con figuras demostrativas o con frases cortas. En cuanto a las conclusiones deben aparecer las más importantes, breves y numeradas. Máximo 80 palabras. RESULTADOS El resultado ocupa la mayor parte del póster. Se puede presentar en forma de gráficos, tablas y figuras con muy poco texto. Pie de foto Negrilla 18 puntos LITERATURA CITADA (ejemplo) Caicedo Díaz, G. E., L. S. Rozo Wilches, G. R. Benitez, y Engifo. (2003). La Achira: Alternativa agroindustrial para áreas de economía campesina. Vaclavik, V. (2002). Fundamentos en la ciencia de los alimentos. Zaragoza (España). ESPACIO PARA LOGO ESPACIO PARA LOGO