Actualización Tributaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Impuesto General a las Ventas
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
REGÍMENES TRIBUTARIOS
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO – NUEVO RUS
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
CONTRIBUYENTES FORMALES Y ORDINARIOS DEL IVA EN EL AGRO
Entrada en vigencia de la ley Nº de 2008 (Reforma Previsional) que introduce modificaciones al DL Nº de 1980 (Que crea el sistema de pensiones.
Régimen de Regularización Impositiva, promoción y protección de empleo registrado con prioridad en PyMES y exteriorización y repatriación de Capitales.
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
Verificar los pagos en término.
Regímenes Tributarios – Régimen General
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP $ millones. Recursos Tributarios $ millones, con un crecimiento interanual.
Recaudación Recursos Tributarios Mayo de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
RÉGIMEN ECONÓMICO.
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Impuesto a la Renta Mayo2008.
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
Fabián Menéndez1. 2 Venta de Cosa Mueble (excepto Bs. de uso) Locaciones Prestaciones de obras y/o servicios Pagos Acreditaciones de entidades por liquidaciones.
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA MR Consultores
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
IGV.
ARBANet DDJJ Anual Provincia de Buenos Aires- 05 de Marzo 2009 SEGRC.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
Asociaciones Religiosas
Fabián Menéndez1 (Ambas de la AGIP). Fabián Menéndez2 Venta de Cosa Mueble (excepto Bs. de uso) Locaciones Prestaciones de obras y/o servicios Pagos Acreditaciones.
Introducción a las contribuciones
Reformas al Código Tributario
REGIMEN DE RECAUDACION SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS A- Contribuyentes I. B. Locales B- Contribuyentes del Convenio.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
PLANIFICACIÓN FISCAL Reducir la carga tributaria dentro de los parámetros legales permitidos   
8 DE JULIO DEL 2014.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
R égimen Impositivo S implificado E cuatoriano Junio 2006.
Jornada de Actualización
COMO ESTAR AL DIA CON EL SENIAT.
11º JORNADAS TRIBUTARIAS NACIONALES FCE – Universidad Nacional de Río Cuarto Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez MONOTRIBUTO Buenos Aires, Agosto de 2009.
Sistema Tributario Chileno
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Cr. Ignacio Carnicero Cr. Carlos Soto Cr. Mario Perez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Material elaborado por: Dr. (CP) Martín R. Caranta Jornadas de Actualización MR Consultores – Paseo La Plaza Agentes de Recaudación del ISIB Novedades.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.
C.P.N. Carlos A. Schestakow 1.
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Visión Sinóptica de las Leyes de Excepción
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
 Régimen general  Regímenes especiales  Régimen bancario.
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
1 REGIMENES DE RETENCION Y PERCEPCION PROVINCIALES REGIMENES DE RETENCION Y PERCEPCION PROVINCIALES SU PROBLEMATICA ALTERNATIVAS PARA SU ARMONIZACION Dr.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
DECRETO 2418 DE OCTUBRE 31 DE NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013 NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
PROVINCIA DE TUCUMÁN Régimen general de percepción Por: Dr. José Antonio Alaniz.
CÓRDOBA Impuestos sobre los Ingresos Brutos: Régimen general de PERCEPCIÓN NORMA LEGAL: Decreto (Córdoba) 1205/2015; Resolución (Secretaría de Ingresos.
Transcripción de la presentación:

Actualización Tributaria Cdor. Juan Verrina Cdor. Pablo Macri Cdra. Daniela Brugnoli Noviembre 2010

NOVEDADES IMPOSITIVAS RG 2927 - Recursos de la Seguridad Social. Presunciones laborales. Determinación mínima de trabajadores por actividad. Presunciones Genérica de la Relación laboral. Presunciones Particulares – INDICADOR MÍNIMO DE TRABAJADORES Admisión de Prueba en contrario. RG 2926 – Factura Electrónica – CAEA. Reemplaza al CAE. Régimen Opativo para determinados sujetos. Régimen de Información. RG 2939 – Factura Electrónica - Proveedores del Sector Público Incorporación de sujetos comprendidos. Comprobantes Alcanzados.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Introducción: transcurso del tiempo; sustituciones y modificaciones; interpretaciones diversas. - Desarrollo del tema: modificaciones a través del tiempo; análisis integrador. - Enfoque teórico, técnico y práctico. (deducciones, rentas y retenciones)

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Enfoque societario: funciones del directorio, remuneraciones, estatutos, asamblea o Consejo. - Retribución fija , utilidades o reuniones. - Ausencia de normas en estatutos y la asamblea vota una cantidad global, opciones al reparto.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Tipo de remuneraciones. Límites - Doble imposición: Ley 24.698, 27-09-1996. - Diferencia entre rentas no computables y rentas exentas.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Tratamiento para la sociedad: topes. - Limites temporales. - Honorarios sujetos a limitaciones. - Determinación de la base para el 25%. - Diferencia entre Ley y DR.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Miembros de directorios u otros organismos domiciliados en el país que actúen en el exterior; otros limites Art.88 inc e) y Art.146 DR.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Tratamiento para los perceptores, excedentes no deducibles. - Enfoque práctico. - Ley 25.063 - Decreto 254/99

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Retención en el Impuesto a las Ganancias. - Cómputo de un solo mínimo. - Adelantos menores a asignados. - Adelantos mayores a asignados. - Enfoque práctico.

HONORARIOS AL DIRECTORIO Y RETRIBUCIÓN A SOCIOS ADMINISTRADORES - Disposición de fondos a favor de terceros. - Art.73 de la Ley y Art.103 DR. - IVA Honorarios de Directores. - Enfoque Previsional.

EL IVA EN LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE SERVICIOS - Introducción - No exportación de Impuestos - Significado De Utilización Económica - Salida del servicio del país - diferencia entre territorio nacional y territorio aduanero

RÉGIMEN GENERAL DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS. PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes: Condición, territorialidad, inscripción. - Alcance del Régimen: Sujetos y operaciones alcanzadas Cálculo Momento de la Retención/Percepción Constancia / Ingreso / DDJJ Sanciones Sistemas para no sufrir Retenciones y Percepciones.

AGENTES DE RECAUDACIÓN CONDICIÓN 1 – Territorialidad : Art 318 DN B 1/2004 2 – Ingresos Anuales : más de $ 10.000.000 más de $ 12.000.000 distribuidores de combust. Inscripción : hasta el 31 de enero, comienza a actuar el 1 de marzo Sujetos excluidos por sus operaciones : Exclusivamente Exportadores o Vendedores a CF

ALCANCE DEL REGIMEN - Sujetos Pasibles: quienes desarrollen actividades en la provincia - Sujetos Excluidos: - El Estado Nacional, Provincial, Municiapal - Los exentos, desgravados o no alcanzados - Los que obtuvieron un certificado de exclusión - Los que desarrollen determinadas actividades: Loterías, billetes de azar Tabaco, cigarros Productos agrícolas Entidades financieras Seguros, comisionistas, representantes Faenas

SUJETOS EXCLUIDOS de la RETENCIÓN Empresas de Servicios Públicos Droguerías, farmacias, etc. Concesionarias por la adquisición de automóviles

SUJETOS EXCLUIDOS de la PERCEPCIÓN Los que desarrollen actividades íntegramente fuera de la provincia Los contribuyentes del CM con coeficiente MENOR a 0,1000 Las droguerías, farmacias, etc. Concesionarias por la adquisición de automóviles Los que realicen solo actividades agropecuarias

OPERACIONES ALCANZADAS por la RETENCIÓN Compras de cosas muebles con la “entrega” en la Prov. de Bs. As. Prestaciones de servicios “dentro” de la Prov. de Bs. As.

OPERACIONES ALCANZADAS por la PERCEPCION Compras de cosas muebles. Prestaciones de servicios. OBSERVACIÓN: la entrega o la prestación del servicio no necesariamente tiene que efectuarse en dentro de la Prov. de Bs. As.

OPERACION EXCLUIDAS de la RETENCIÓN de la PERCEPCIÓN Compras de Bienes de Uso e insumos Ventas de bienes de Uso e insumos Servicios públicos en inmuebles fuera de la Prov. Operaciones financieras fuera de la Prov. Seguros sobre bienes o personas fuera de la Prov. Venta directa con entrega fuera de la Prov. Operaciones a consumidores finales

CÁLCULO de la RETENCION de la PERCEPCIÓN Alícuotas Al monto del pago detraer: IVA Impuestos internos Percepciones MÍNIMO NO IMPONIBLE : $ 400 Del monto total facturado detraer: IVA Impuestos Internos Otras Percepciones Bonificaciones MINIMO NO IMPONIBLE : $ 50 Alícuotas La que establezca el Padrón : 0% al 3% No incluidos en el Padrón : 3% (presunta) La que establezca el Padrón : 0% al 6% No incluidos en el Padrón : 6% (presunta) NOTAS DE CRÉDITO : solo por anulación total de la operación o por error en la alícuota aplicada.

MOMENTO de la RETENCIÓN de la PERCEPCIÓN Constancias En el momento del Pago Pago: el abono en efectivo, la compensación o la reinversión de los fondos En el momento de la cobranza Cobranza: el cobro en efectivo, la compensación o la reinversión de los fondos Constancias La constancia emitida por el aplicativo o la emitida por el sistema de la empresa con todos los datos obligatorios. La factura con el importe de la percepción discriminado Carácter de la Ret/Per : Es un pago a cuenta del impuesto, puede tomarse hasta 6 meses después, antes era solo en el mes que se sufría.

Por lo DEVENGADO (opcional) INGRESO de la RETENCIÓN de la PERCEPCIÓN Por lo PERCIBIDO Por lo PERCIBIDO Efectuadas del 1 al 15 = Vto. 24 de mismo mes Efectuadas del 16 al 31 = Vto. 12 sig. mes Cobradas del 1 al 15 = Vto. 24 de mismo mes Cobradas del 16 al 31 = Vto. 12 sig. mes Por lo DEVENGADO (opcional) Facturadas en el mes = Vto. 2 sig. mes Se puede cambiar el método hasta el 31 de octubre y opera desde el 1 de enero del siguiente año. PRESENTACION DDJJ: Pago y Presentación de la DDJJ en la misma fecha prevista para el ingreso de lo recaudado Aplicativo: ARIB v1 r14 (agentes de Recaudación de la Prov. de Buenos Aires)

SANCIONES Art. 51 – Recargo de hasta el 60% Art. 53 – Multa de hasta el 150% Intereses

SISTEMAS PARA NO SUFRIR RETENCIONES Y PERCEPCIONES RN 48/2010 : Derogó todo el capítulo IV del título V de la DN B 1/2004 RN 64/2010 : VIGENTE Derogó la RN 119/2008 y 51/2009

DETERMINACIÓN DE OFICIO

DETERMINACIÓN DE OFICIO

DETERMINACIÓN DE OFICIO 27

Muchas Gracias… 28