El compromiso del laico(a) discípulo(a) misionero(a) (MESAC) con la familia del enfermo al que lleva la Sagrada Eucaristía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARITAS ES UNA PALABRA LATINA Y SIGNIFICA EL AMOR MÁS PERFECTO: EL AMOR DE DIOS Y POR DIOS
Advertisements

CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Jornada Misionera Objetivo específico: Reunir un grupo, de 20 a 60 de personas, para prepararlos para un Retiro de Evangelización. Meta personal: Concebir.
LA MISIÓN CAMINO DE CONVERSIÓN HACIA EL REINO COMO BUENA NOTICIA.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Las promesas de liberación y glorificación de Sión
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
ASAMBLEA ECLESIAL DIOCESANA
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
MISIÓN “EN JESUCRISTO SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO”
XVIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO La Defensa de la Vida Humana.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
El Decano es ....
Sor Eusebia Palomino.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
¿Qué es el Domund? El día en que la Iglesia universal reza por los misioneros y misioneras y colabora con ellos en su labor evangelizadora, que con.
OCTUBRE  Este espacio es un momento privilegiado en el cual es necesario propiciar el diálogo sencillo, claramente para avivar el entusiasmo.
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
EL PADRE DAMIÁN MISIONERO DE LOS SAGRADOS CORAZONES.
La Espiritualidad de la acción Misionera
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
SOY LA SABIDURÍA Junto a las calles de la ciudad , por entre las calles y la multitud voy pregonando con fuego en mi voz, que ustedes os llamo y anhelo.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
La catequesis siempre en proceso ¿Qué es la catequesis en proceso? Son las etapas de crecimiento y maduración en la fe de todo cristiano Es una profunda.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
SABER VIGILAR Adviento 1º Noviembre 30 Mc 13,
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
LO IMPORTANTE ES QUERER …
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Tema 18 LA SANTA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
ENCUENTRO NACIONAL JOVEN A Coruña Miembros de una Familia inspirada por Dios Dirigida a los jóvenes En fidelidad a Don Bosco Desde tres ámbitos:
Vivo Esta.
“Haced esto en memoria mía”
Consagramos nuestro día de trabajo al Señor
¡ ! SEMANA BÍBLICA 2012 CECAM CENTRO DE ARQUIDIOCESIS
COMO DIRIGIR UN GRUPO DE AMISTAD
Tema 15 SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Durante este tiempo especial de purificación, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la dinámica.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
del Padre Higinio Lopera.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
MENSAJERAS Y MENSAJEROS PUENTES ENTRE LA PARROQUIA Y CADA FAMILIA
Conocemos tu designio porque Tú nos das la Sabiduría y nos envías tu Espíritu. (Primera Lectura) Lucas 14, XXIII domingo Tiempo Ordinario –C- 9.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
Ducha Espiritual Antes de comenzar mi día siempre tomo mi ducha espiritual. ¿Qué es mi ducha espiritual? – Te lo voy a decir. Mi ducha espiritual consiste.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Unidos En Una Misma Misión
¿Qué es un guión? UN CONJUNTO DE MONICIONES O INDICACIONES VARIABLES QUE AYUDAN A DISPONER ADECUADAMENTE A QUIENES PARTICIPAN EN LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Transcripción de la presentación:

El compromiso del laico(a) discípulo(a) misionero(a) (MESAC) con la familia del enfermo al que lleva la Sagrada Eucaristía

Tipo Familia del enfermo La Comunidad de casa Tipo Familia del enfermo ¡Advertencia! El Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión (MESAC) es el único agente de pastoral que ingresa al ‘corazón’ de una familia que esta padece un dolor por un enfermo crónico o en estado terminal.

El dolor es una situación-límite que despierta el sentido religioso en gente no practicante y alejada de la Iglesia.

No es raro el caso que la familia ya está cansada, dividida o desesperada con el enfermo, provocando las siguientes consecuencias: Incomprensión Se le trata como objeto no como una persona Alguien que hay que tolerar Cansancio de quienes cuidan al enfermo “No sirvo para nada” “Quisiera mejor morirme” Soledad Abandono Marginación Falta de higiene Dolor de la enfermedad Depresión “Soy un estorbo” Repite las cosas, “chochea”

El enfermo está en realidad más cerca de Dios que su misma familia El enfermo está en realidad más cerca de Dios que su misma familia. De aquí la necesidad de asumir a los familiares sanos como los destinatarios reales del trabajo del MESAC El enfermo ó anciano se convierte en el motivo y en la oportunidad para que la Buena Nueva llegue a la familia

¿Qué significa esto para el MECE? Que el enfermo no es solo su objetivo. Es más bien un instrumento que Dios pone en su camino para evangelizar: Es un puente para llegar Es una puerta de salvación para sus familiares!!!

Por lo mismo, la tarea del MECE es, aprovechando que lleva la comunión al enfermo, evangelizar a sus familiares sanos. Frecuentemente va a empezar con un solo familiar que se queda a cuidar al enfermo. Acuérdese de que“donde dos o tres estén reunidos…”.

Por lo mismo, el MESAC procurará realizar la primera etapa de la evangelización: Al entrar a la casa, en lugar de irse con el enfermo, el MESAC se dirige a donde están los familiares. Platica con ellos con amabilidad, y les ayuda en lo que están haciendo. En una palabra, ¡gánese su simpatía!.

Una vez que el MESAC sienta que ha logrado esto, platica con ellos sobre hechos que vive la familia de un enfermo. Al principio, tal vez sea de pie, de manera informal, La reunión no debe durar más de 10 minutos.

En seguida invita a los familiares presentes a leer un trozo de la Palabra de Dios, previamente escogida, y les pregunta cómo aplicarla al hecho dialogado. Termina con un breve rezo. Hasta entonces procede a hacer el rito acostumbrado para impartir la comunión al enfermo.

Asi pues, la siguiente es una propuesta del diálogo: Hecho de vida ¿Qué opinan de esto? ¿Por qué pasará esto? Lectura de Biblia ¿Qué opina la Palabra de Dios sobre esto? ¿Qué nos toca hacer? Oración Administración de la comunión.

Con el tiempo, la familia valora la reflexión. En ocasiones opta por trasladar la reunión y la comunión del enfermo a la tarde-noche, cuando toda la familia ha regresado del trabajo. La familia empieza a cambiar.

ROBLES VICTORIOSOS ..porque el Señor me ha consagrado; me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres, a aliviar a los afligidos, a anunciar la libertad a los presos, libertad a los que están cautivos… me ha enviado a consolar a todos los tristes, a dar a los afligidos de Sion una corona en vez de ceniza, perfume de alegría en vez de llanto, cantos de alabanza en vez de desesperación. Los llamarán: ROBLES VICTORIOSOS (Is 61, 2-3)