TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEUROIMAGEN TAC Dra. Stephany D. Espinosa Díaz R1MI
Advertisements

Órbita y vías lagrimales
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
El Cráneo Brenda Peralta Romero.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
NERVIOS OLFATORIO Y ÓPTICO
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Tema 12: Introducción al sentido de la visión.
LOS MOVIMIENTOS OCULARES Y SU PATOLOGÍA
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
LINEAS IMAGINARIAS.
Caso 3R N.
Resultados Caso 1: Mujer de 38 años
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll TOMOGRAFIA COMPUTADA Repaso
ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR
Osteología del Cráneo.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
SISTEMA AUDITIVO.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
POSICIONES RADIOLOGICAS
Copyrigth,. Gabriela Bruno
Neurocráneo. Etmoides Es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Tema: HUESOS DEL CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
LL=
Diplopia. Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
Servicio Medico.
Anatomía del Cráneo Febrero 2007 Dr. Carlos Pinzón.
Buzzi A, Suárez MV, Hjelt M, de Cabo R, Virginillo JM, Gaser A
Comité Rinosinusal Esfenoidotomía
TECNOLOGÍA MÉDICA.
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
Dra. Margarita Montero Dr. Mauricio Castellanos UNOP Sep 20, 2007
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
ANATOMÍA CAVIDADES PARANASALES
DISECCIÓN DEL ENCÉFALO DE CORDERO
Al extraer el encéfalo de la base del cráneo se pueden observar distintas estructuras vasculares y nerviosas: lóbulo frontal (1), nervios olfatorios (2),
NERVIO TRIGEMINO V PAR CRANEAL. EL NERVIO TRIGÉMINO O V PAR CRANEAL Se trata de un nervio mixto, es decir, que posee fibras motoras responsables de la.
Exploración por TC de oftalmopatía de Graves
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
Huesos del cráneo.
Vía visual: esquema en RM axial. 1, retina nasal. 2, retina temporal
CISTICERCOSIS CEREBRAL Amairany Lopez Zamudio Brenda Banda García.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS (ERP).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS PERSPECTIVA HUMANA INTEGRANTES: DOCENTE:
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
IMÁGENES COMPLEMENTARIA DEL CASO CLINICO. PRIMERA TOMOGRAFÍA COMPUTARISADA DE ENCEFALO. Edad: 1 año 8 meses.
La Tecnología Industrial.
Segunda Línea.
Planificación.
Nervios craneales.
Trabajo de Tecnología de PowerPoint sobre:.
Movimientos de la Tierra 3° año básico. La Tierra realiza dos movimientos: Rotación:Rotación: Es el giro de la Tierra, de oeste a este, sobre su propio.
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
Maria.
Dra. PAULA MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ DIAZ Médico Anestesiólogo Especialista en Terapia del Dolor.
LINEAL vertical RADIAL Lineal horizontal CAMINO Lineal con grado de inclinación Rectangular.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Examen diagnostico.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll TOMOGRAFIA COMPUTADA 2da PARTE (1) Dra. María Cristina Gariboldi 18-09-2009 http:// www.tdi2.ecaths. com Mail: dragariboldi@hotmail.com

EXAMEN TOMOGRAFICO AXIAL Principios básicos de Rx.convencional Ausencia de rotación Ausencia de inclinación Línea infraorbitomeatal hace un áng.. de 25° con respecto a la vertical Para Orbita-la LIOM vertical Varían según las preferencias de Medico Rgo de los protocolos

PLANIFICACION DE UN EXAMEN

CORTE AXIAL ORBITOMEATAL: Globo ocular ,nervio óptico ,quiasma ,lóbulo temporal, cerebelo, peñascos , mastoides seno esfenoidal etmoides