Reporte Analítico Noviembre, 2011 Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal
2 ÍNDICE Valoración de la cultura de la legalidad y la transparencia …………………...3 Difusión, conocimiento y recordación de temas de transparencia en el Gobierno del Distrito Federal …………………………………………………….5 IFAI e InfoDF: nivel de conocimiento y opinión …………………………….…..11 Conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal ……………………………………………………….15 Confianza e Importancia del InfoDF Temas de interés respecto a las acciones del Gobierno del DF ……………..22 Beneficios sociales del acceso a la información ……………………………….23 Demanda de atención de acceso a la información ……………………………24 Ejercicio y satisfacción del derecho de acceso a la información …………….25 Distribución de la muestra ………………………………………………………..31 Nota metodológica ………………………………………………………………...33
3 Cuando Usted escucha la palabra TRANSPARENCIA, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente? Percepción del concepto Transparencia Asociaciones - definición abstracta Jul'07 (29%) Nov'07 (47%) Dic'07 (44%) Nov'08 (45%) Mar09 (38%) Nov09 (39%) Mar10 (40%) Oct10 (33%) Nov11 (38%) Claridad / Algo claro Limpieza / Algo limpio Transparente Agua Un cristal Algo visible Otras menciones Asociaciones - valores Jul'07 (23%) Nov'07 (23%) Dic'07 (20%) Nov'08 (20%) Mar09 (24%) Nov09 (25%) Mar10 (23%) Oct10 (25%) Nov11 (24%) Honestidad / Sinceridad Veracidad / Verídico Legalidad/ Algo legal / Todo legal Honradez/ Rectitud Que no roban Otras menciones Asociaciones negativas Jul'07 (10%) Nov'07 (10%) Dic'07 (12%) Nov'08 (12%) Mar09 (12%) Nov09 (12%) Mar10 (12%) Oct10 (11%) Nov11 (13%) Mentiras No hay transparencia Algo que nunca habrá en México Otras menciones menores Porcentajes
44 Cuando Usted escucha la palabra TRANSPARENCIA, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente? Jul'07 (21%) Nov'07 (4%) Dic'07 (8%) Nov'08 (6%) Mar09 (10%) Nov09 (9%) Mar10 (8%) Oct10 (6%) Nov11 (7%) Otras menciones No sabe / No contesta / No especifica Percepción del concepto Transparencia Asociaciones - rendición de cuentas Jul'07 (10%) Nov'07 (9%) Dic'07 (7%) Nov'08 (9%) Mar09 (9%) Nov09 (9%) Mar10 (10%) Oct10 (14%) Nov11 (8%) Cuentas claras / Información clara En qué gastan nuestros impuestos / Claridad en el gasto de los impuestos Rendición de cuentas Libre acceso a la información Acceso a todas las acciones del gobierno No ocultar lo que pasa Gobernantes claros Se ve lo que hacen / No debe haber dudas de lo que hacen Otras menciones Asociaciones con corrupción y su combate Jul'07 (7%) Nov'07 (7%) Dic'07 (9%) Nov'08 (8%) Mar09 (7%) Nov09 (6%) Mar10 (7%) Oct10 (8%) Nov11 (7%) Corrupción / Combatir la corrupción No hay corrupción Todo marcha bien / Todo en orden/ Todo derecho Porcentajes
5 En general, ¿qué tan interesado está usted en conocer las acciones del gobierno y la forma en que gasta nuestros impuestos, le interesa mucho, algo, poco, o no le interesa? Interés de la transparencia Porcentajes
66 ¿Qué tan importante es para usted la transparencia en el gobierno, es decir conocer lo que hace el gobierno y la forma en que gasta el dinero: es muy importante, algo, poco, o no es importante? Interés e importancia de la transparencia Porcentajes
7 ¿Qué tanto influye en usted el hecho de que un gobierno sea un gobierno transparente a la hora de calificarlo como bueno o malo: influye mucho, algo, poco, o no influye? Porcentajes Importancia de la transparencia en la evaluación del gobierno
8 ¿Usted ha visto o escuchado recientemente algo relacionado con el tema de la transparencia en el Gobierno del Distrito Federal? (PORCENTAJE DE LA RESPUESTA SÍ) Recordación de temas de transparencia en el Gobierno del Distrito Federal Porcentajes
9 (SÓLO PARA LOS ENTREVISTADOS QUE HAN VISTO O ESCUCHADO ALGO RELACIONADO CON LA TRANSPARENCIA EN EL GOBIERNO DEL D.F.) ¿Qué ha visto o escuchado sobre el tema de la transparencia en el gobierno del Distrito Federal? Recordación de temas de transparencia en el Gobierno del Distrito Federal Primera menciónJul'07Nov'07Dic'07Nov'08Mar09Nov09Mar10Oct10Nov11 Se puede tener acceso a la información Nos informan / Rinden cuentas Se puede saber en qué se gastan los impuestos / Cuál es su destino Anuncios / Comerciales / Publicidad / Periódicos sobre el INFODF Se puede pedir información por Internet Que llevan a cabo acciones transparentes Información clara La importancia de la transparencia en el Gobierno Trabajan bien La ley de transparencia Que niegan información/No hay transparencia IFAI Poca difusión Otras respuestas No contestó Total100 Número de entrevistados Porcentajes
10 ¿Lo que usted ha visto o escuchado sobre el tema de la transparencia en el gobierno del DF ha sido más positivo que negativo, más negativo que positivo, o ha sido equilibrado? (SÓLO PARA LOS ENTREVISTADOS QUE HAN VISTO O ESCUCHADO ALGO RELACIONADO CON LA TRANSPARENCIA EN EL GOBIERNO DEL D.F.) Porcentajes Evaluación de lo recordado en el tema de transparencia en el Gobierno del Distrito Federal
11 ¿Usted conoce o ha escuchado hablar del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública: IFAI? Nivel de conocimiento: InfoDF / IFAI Promedio
12 Regresando al Distrito Federal, ¿usted conoce o ha escuchado hablar del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, InfoDF? Nivel de conocimiento: InfoDF / IFAI Promedio
13 (SÓLO PARA LOS ENTREVISTADOS QUE CONOCEN O HAN ESCUCHADO DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, InfoDF) ¿ Qu é es lo que hace el Instituto de Acceso a la Informaci ó n P ú blica del Distrito Federal (InfoDF)?* * En Julio la pregunta se redactó: ¿Qué es lo que sabe o ha escuchado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF)? ** El porcentaje restante de Jul07 se refiere a respuestas no mencionadas en Nov07 Porcentajes Jul'07Nov'07Dic'07Nov'08Mar09Nov09Mar10Oct10Nov11 Informa sobre los gastos en el DF / En lo que se está trabajando, sus acciones Información sobre las dependencias del gobierno local Informan sobre los recursos Aclaraciones Algo parecido al IFAI pero en el DF Puedes consultar su información en Internet Informan mal y engañan al pueblo Informan cómo manejan los impuestos de todos Que puedes preguntar sobre todas las delegaciones La información de nuevos programas Ejercer transparencia Otro No recuerda Total100 (**)100 Número de entrevistados Nivel de conocimiento: InfoDF
14 Base: 803 Perfil de conocimiento del INFODF e IFAI Perfil de conocimiento del IFAI e InfoDF Conocimiento por socioeconómicos: IFAI / InfoDF Muestra SÍ conoce IFAI NO conoce IFAI SÍ conoce InfoDF NO conoce InfoDF Sexo Masculino47% 65%35%23%77% Femenino53% 52%48%18%82% Edad (grupos) %67%33%18%82% %63%37%18%82% %62%38%25%75% 50 o + 30%47%53%18%82% Nivel socioeconómico 6X4 A/B/C+ 44% 73%27%29%71% C 21% 54%46%14%86% D+ 17% 44%56%14%86% D/E 18% 43%57%13%87% Total100%58%42%20%80% Entrevistas : 1,217
15 La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal otorga el derecho a los ciudadanos para que conozcan las acciones y la forma en que gasta el gobierno nuestros impuestos. Antes de que yo se lo mencionara, ¿estaba usted enterado de esto? Conocimiento de la LTAIPDF Porcentajes
16 Página 16 Base: 801 Perfil de conocimiento de la LTAIPDF Entrevistas : 1,217 Conocimiento por socioeconómicos de la LTAIPDF MuestraSíNo /Ns/NC Sexo Masculino 47% 43%57% Femenino 53% 39%61% Edad (grupos) %37%63% %35%65% %43%57% 50 o +30%45%55% Nivel socioeconómico 6X4 A/B/C+ 44% 48%52% C 21% 37%63% D+ 17% 36%64% D/E 18% 34%66% Total100%41%59%
17 La función del InfoDF es garantizar que todas las dependencias del gobierno del D.F. entreguen a los ciudadanos que lo pidan, la información sobre lo que hace el gobierno y la forma en que gasta el dinero. ¿Antes de que yo se lo mencionara, estaba usted enterado de esto? Función del InfoDF Porcentajes
18 Página 18 Base: 801 Perfil sobre la función del INFODF Perfil sobre la función del InfoDF Conocimiento por socioeconómicos de la función del InfoDF Muestra Si estaba enterado No estaba enterado / Ns / Nc Sexo Masculino 47% 35%65% Femenino 53% 31%69% Edad (grupos) %26%74% %26%74% %36%64% 50 o +30%40%60% Nivel socioeconómico 6X4 A/B/C+ 44% 39%61% C 21% 28%72% D+ 17% 33%67% D/E 18% 27%73% Total100%33%67% Entrevistas : 1,217
19 ¿Qué tanto confía Usted en que el INFODF esté cumpliendo con su función de garantizar que todas las dependencias del gobierno del D.F. entreguen a los ciudadanos lo que pidan, la información sobre sus acciones y programas del gobierno; confía mucho, algo, poco o no confía? Confianza e Importancia del InfoDF Porcentajes
20 ¿Qué tan importante es para usted que los habitantes de la Ciudad de México contemos con este Instituto para que podamos saber lo que hace el gobierno del D.F., es muy importante, algo, poco, o no es importante? Confianza e Importancia del InfoDF Porcentajes
21 Página 21 Base: 801 Perfil de la importancia de contar con el INFODF Perfil de la importancia de contar con el InfoDF Importancia por socioeconómicos de contar con el InfoDF Muestra Muy importante Algo importante Poco importante No es importante Sexo Masculino47% 70%20%6%4% Femenino53% 71%20%4% Edad (grupos) % 69%22%5%3% % 72%19%5%2% % 72%21%3%4% 50 o + 30% 70%18%5%6% Nivel socioeconómico 6X4 A/B/C+ 44%75%18%3%4% C 21%67%22%6%4% D+ 17%66%23%6%4% D/E 18%70%21%5%3% Total100%71%20%5%4% Entrevistas : 1,217 * El porcentaje restante de la importancia se refiere a las opciones: Ns/Nc
22 ¿A Usted qué tema le interesa más conocer sobre las acciones del Gobierno del Distrito Federal? Temas de interés sobre las acciones del Gobierno del Distrito Federal Porcentajes Jul'07Nov'07Dic'07Nov'08Mar09Nov09Mar09Oct10Nov11 Cómo gastan los impuestos / Qué hacen con los impuestos Acciones para combatir la inseguridad Obras públicas / Infraestructuras Educación Empleos Combate a la corrupción Economía Combate a la pobreza / Ayuda a la gente de bajos recursos Cambios en hospitales / en salud Cómo trabajan los funcionarios públicos Sobre transparencia Sus programas a futuro Medios de transporte Obras sociales Inflación / En qué se basan para subir los impuestos Cultura Los logros / sus avances Qué se hace con el dinero y droga que decomisan Cómo trabajan las instituciones policíacas Todos los temas Ninguno Otros Otras respuestas No sabe / No contestó Total100 Número de entrevistados ,2141,2071,2111,2101,2111,217
23 El que los ciudadanos del DF podamos tener acceso a la información sobre lo que hace el gobierno y la forma en que gasta el dinero ¿qué beneficios nos trae? *El porcentaje restante de Jul-07 se refiere a respuestas no mencionadas en Nov-07 Percepción de beneficios sociales de la transparencia Porcentajes Jul'07Nov'07Dic'07Nov'08Mar09Nov'09Mar10Oct10Nov11 Saber en qué gastan nuestros impuestos Más confianza en cómo se utilizan los recursos Estar más informados / Mantenernos informados Un mejor país / Progreso en el país Mayor seguridad en el trabajo que están realizando Menos corrupción / Más honestidad Más transparencia (en general) Tomar decisiones para votar Elementos para poder reclamar y opinar Educación Controlar los excesos / los gastos / los desvíos Otro Ninguno / Nada Insuficientemente especificado No sabe / No contestó Total100 Número de entrevistados ,2141,2071,2111,2101,2111,217
24 ¿Qué debe hacer el Info-DF para facilitar a los ciudadanos el ejercicio de su derecho de acceso a la información? * El porcentaje restante de Jul-07 se refiere a respuestas no mencionadas en Nov-07 Percepción de facilitadores del ejercicio del derecho de acceso a la información Porcentajes Jul'07Nov'07Dic'07Nov'08Mar09Nov09Mar10Oct10Nov11 Más publicidad / Difusión Información más accesible para todos / Fácil acceso Que sea más clara la información / Más transparente Tener una página de Internet Recuperar la confianza Tener gente capacitada para que den información / Buen servicio Que sean honestos en lo que dicen / Que digan la verdad / Confiables Tener módulos de información Evitar la burocracia Ser autónomo Otro Ninguno / Nada No sabe / No contestó Total100(*)100 Número de entrevistados ,2141,2071,2111,2101,2111,217
25 ¿Ha realizado usted alguna solicitud de información pública a alguna dependencia o Delegación Política del gobierno del Distrito Federal? (PORCENTAJE DE LA RESPUESTA SÍ) Nivel del ejercicio y satisfacción del derecho de acceso a la información pública
26 (SÓLO PARA LOS ENTREVISTADOS QUE HAN REALIZADO ALGUNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA AL GOBIERNO DEL D.F.) ¿Qué tan satisfecho quedó usted de la respuesta a su solicitud: muy satisfecho, medianamente satisfecho o nada satisfecho? Nivel del ejercicio y satisfacción del derecho de acceso a la información pública
27 ¿Y hay algún familiar o amistad cercana a usted que haya realizado alguna solicitud de información a alguna dependencia o Delegación Política del gobierno del Distrito Federal? (PORCENTAJE DE LA RESPUESTA SÍ) Nivel del ejercicio y satisfacción del derecho de acceso a la información pública
28 (SÓLO PARA LOS ENTREVISTADOS QUE TIENEN ALGÚN FAMILIAR O AMIGO QUE HA REALIZADO ALGUNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL GOBIERNO DEL D.F.) Por lo que usted sabe, ¿qué tan satisfecho quedó esta persona de la respuesta que obtuvo a su solicitud de información: muy satisfecho, medianamente satisfecho o nada satisfecho? Nivel del ejercicio y satisfacción del derecho de acceso a la información pública
29 Porcentajes Probabilidad de ejercicio del derecho de acceso a la información pública ¿Qué tan probable es que en el futuro usted haga alguna solicitud de información sobre las acciones del gobierno del Distrito Federal, o de la forma en que gasta nuestros impuestos, es muy probable, algo, poco, o nada probable?
30 Si usted utiliza o ha utilizado Internet, ¿Ha ingresado usted alguna vez a la sección de transparencia de alguna página de Internet de cualquier dependencia del gobierno del Distrito Federal Nivel de acceso a portales de transparencia Porcentajes
31 SEXO GRUPOS DE EDAD Perfil socioeconómico de la muestra Entrevistas : 1,217
32 GRADO DE ESTUDIO NIVEL SOCIOECONÓMICO Perfil socioeconómico de la muestra Entrevistas : 1,217
33 Tipo de levantamiento:Encuesta telefónica en el Distrito Federal Nivel de representación :Población mayor 18 años en viviendas con teléfono en el Distrito Federal. Tamaño de muestra:1,217 entrevistas Nivel de confianza:95% en todos los casos. Nivel de error: Máximo esperado del +/- 3.0% de error. Técnica de Muestreo:Selección sistemática de teléfonos domiciliarios con probabilidad proporcional al número de líneas en cada delegación política del Distrito Federal. Se aplicaron cuotas de edad y sexo representativas de la población en estudio. Fecha de levantamiento: 11 de noviembre de Criterios de ponderación:Se construyeron ponderadores según el Censo de Población y Vivienda 2010 de acuerdo al total de la población por delegación política y sexo. Nota metodológica