1 Capítulo 3 ENTORNO FISCAL C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales Socio Director de la Práctica de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
Políticas Económicas Nacionales y su efecto sobre el empleo
Remesas y Desarrollo Octubre Las remesas familiares enviadas hacia Latinoamérica constituyen un importante elemento en la economía de la región.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
FINANCIAMIENTO BURSÁTIL UNA NUEVA OPCIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
LOS IMPUESTOS EN MEXICO
Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Febrero del 2006.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
La macroeconomía en el corto plazo
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
La situación tributaria en América Latina: nuevos desafíos
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
1 PIB Y FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL México 15 de octubre de 2004.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
NUEVA JERARQUIZACION DE LAS 24 TESIS
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Vice Ministro de Hacienda
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
SEMINARIO CIEM FINANZAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS Lic. Susana Más Mok Junio 17/2004.
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2014.
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Transcripción de la presentación:

1 Capítulo 3 ENTORNO FISCAL C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales Socio Director de la Práctica de Consultoría en Impuestos Ernst & Young

2 Contenido Introducción Situación actual de la recaudación en México Avances en los últimos seis años Entorno económico Régimen fiscal de economías exitosas ¿Qué reformas requiere México? Conclusión

3 INTRODUCCIÓN

4 Introducción Renovación de Poderes: –Ejecutivo –Legislativo Lic. José Angel Gurría –Ex Secretario de Hacienda –Secretario General de la OCDE Reforma Fiscal La más urgente

5 Introducción Estándares internacionales de recaudación Gasto público e inversión Captación de flujos de capital nacional y extranjero Creación de fuentes de empleo

6 SITUACIÓN ACTUAL DE LA RECAUDACIÓN EN MÉXICO

7 México presenta una baja recaudación fiscal Por debajo de los estándares internacionales a pesar de los esfuerzos por modernizar el sistema tributario Situación Actual de la Recaudación en México

8 Recaudación total Porcentaje del PIB Fuente: Cálculos del SAT con datos de SHCP e INEGI Situación Actual de la Recaudación en México

9 Ingresos Tributarios Porcentaje del PIB Situación Actual de la Recaudación en México Fuente: Cálculos del SAT con datos de SHCP e INEGI

10 Ingresos Tributarios de la OCDE 2003 Porcentaje del PIB Fuente: Revenue Statistics , OCDE 2005 Situación Actual de la Recaudación en México

11 Carga Fiscal en América Latina 2000 Porcentaje del PIB Fuente: Comparativo Internacional de la Recaudación Tributaria, Banco de México Situación Actual de la Recaudación en México

12 AVANCES EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOS

13 Avances en los últimos seis años 2000 Nuevo Gobierno Expectativa de una reforma fiscal integral

14 Avances en los últimos seis años 2001 iniciativa de Reformas Fiscales la cual no fue aprobada principalmente por el gravamen a alimentos y medicinas y gravamen sobre sueldos 2002 Nueva Ley del ISR con múltiples cambios que en lo general constituyeron precisiones técnicas cambios orientados a gravar a los contribuyentes cautivos / 2004 Conacon no transcendió

15 Avances en los últimos seis años 2006 –Reformas principalmente al Código Fiscal de la Federación para buscar atacar la evasión fiscal –Nueva plataforma tecnológica del SAT

16 Avances en los últimos seis años Resultados: Recaudación muy baja, medida como % del PIB Sistema fiscal poco competitivo en el entorno mundial Recaudación ineficiente a nivel estatal y municipal Son contribuyentes cautivos los que generan el grueso de la recaudación Percepción de la población de que los impuestos que paga no son adecuadamente utilizados

17 ENTORNO ECONÓMICO

18 Entorno Económico Economía estable Finanzas Públicas sanas Inflación controlada Mercado de valores en desarrollo Tipo de cambio relativamente estable

19 Entorno Económico Economía independiente de la política Falta de reformas estructurales Economía informal ilegal con crecimiento exponencial Dependencia de la economía de los EUA y del petróleo

20 Entorno Económico Decrecimiento de la recaudación, con crecimiento de la economía de 4.5% Sistema fiscal basado en 3 millones de empresas y personas, con 19 millones de contribuyentes y 42 millones de mexicanos ocupados

21 Salarios mínimos equivalentes Total Hasta 2 S.M Más de 2 y hasta 4 S.M Más de 4 y hasta 8 S.M Más de 8 y hasta 14 S.M Más de 14 S.M Distribución porcentual de los ingresos Fuente: INEGI Entorno Económico

22 REGIMENES FISCALES DE PAÍSES EXITOSOS

23 PaísISR Empresas ISR Personas Físicas IVA Brasil (1) 15%27.5% (2) 17% Chile (3) 17%40%19% China30%45%18% (1) Un impuesto adicional del 10% se aplica sobre utilidades que excedan USD $ 82,500 (2) Esta tasa es la estatal más común; sin embargo, puede variar dependiendo del estado, así como en el impuesto federal dependiendo del producto (3) En caso de distribución de utilidades al exterior la tasa es del 35% permitiendo acreditar el 17% Regimenes Fiscales de Países Exitosos

24 ¿QUE REFORMAS FISCALES REQUIERE MÉXICO?

25 ¿Qué Reformas Fiscales requiere México? Incrementar la recaudación fiscal: Se debe buscar recargar más la recaudación en los impuestos indirectos y mucho menos en lo indirectos Ampliar la base de contribuyentes. Ataque frontal a la evasión y a la economía informal-ilegal Federalización de los impuestos Estrategia de estímulos fiscales de largo plazo para empresas y personas físicas

26 ¿Qué Reformas Fiscales requiere México? Simplificación de las disposiciones fiscales Seguridad Jurídica Permanencia de las disposiciones fiscales Cultura fiscal

27 ¿Qué Reformas Fiscales requiere México? Independencia del SAT Procuraduría de la defensa del Contribuyente Rendición de cuentas Regímenes preferenciales Gasto Público

28 CONCLUSION PROPUESTA

29 Conclusión: Oportunidad histórica Implementar la Reforma Fiscal Integral – hacendaria propuesta Posibilidad de hacer frente a Gasto Social e Inversión Atraer capitales nacionales y extranjeros para generar empleo y para fortalecer la recaudación Se está agotando el tiempo, otros nos están rebasando por la izquierda y por la derecha

30 Capítulo 3 ENTORNO FISCAL C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales Socio Director de la Práctica de Consultoría en Impuestos Ernst & Young