POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Avances en la agenda compartida OPP – CONAGO durante el bimestre Abril-Mayo Mayo 27, 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Reunión Trilateral de las Cámaras de la Industria de
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Hacia una mayor calidad del gasto público
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
RETOS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL UNA VISIÓN DESDE EL SUR SURESTE RETOS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL UNA VISIÓN DESDE.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
AVANCES EN MATERIA DE DESARROLLO REGIONAL Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas Zacatecas, Zacatecas. Marzo 16 de 2005.
La Competitividad de los Estados en México Valle de Bravo, Estado de México 9 de Julio 2004.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
1 COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES INFORME ARTURO MONTIEL ROJAS ESTADO DE MÉXICO JUAN CARLOS ROMERO HICKS GUANAJUATO NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS NUEVO.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Comisión Integral para la Región Sur Sureste Plan de Trabajo 2011.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
“Código de buenas prácticas y alternativas a leyes de acceso a la información”
Sociedad en Movimiento
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Espacio Común de la Educación Media Superior 1.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
PLAN PUEBLA PANAMÁ  ¿QUE ES?  El Plan Puebla Panamá (PPP) representó un espacio político de alto nivel que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo.
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
DE TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES PRIMARIAS
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
El Desarrollo Regional en el Plan Nacional de Desarrollo International Colloquium on Regional Governance and Sustainable Development in Tourism-Driven.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Aguascalientes: Liderazgo nacional en competitividad Dr. Armando Jiménez San Vicente Secretario de Desarrollo Económico Gobierno del Estado de Aguascalientes.
AVANCES GENERALES DE LOS TRABAJOS DE LA CONVENCIÓN NACIONAL HACENDARIA Valle de Bravo Estado de México 9 de julio de 2004 AVANCES GENERALES DE LOS TRABAJOS.
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
COMISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL XVIII Reunión Ordinaria Valle de Bravo, Estado de México, 9 de julio de 2004.
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
MESA VI Colaboración y Coordinación Intergubernamentales CUARTO FORO REGIONAL GUADALAJARA, JALISCO C.P. RODOLFO PICAZO MOLINA Secretario de Finanzas y.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
“Promoviendo inversiones para la prosperidad”
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
MESA III DEUDA PUBLICA. Mandato de la Mesa de Deuda Pública  Mejorar el marco legal de la deuda pública, ampliar las fuentes de financiamiento disponibles.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable XI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable o4 de junio de 2007.
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Avances en la agenda compartida OPP – CONAGO durante el bimestre Abril-Mayo Mayo 27, 2005

PRINCIPALES AVANCES EN EL BIMESTRE ABRIL-MAYO (2) IMPULSO A UNA CULTURA DE DESARROLLO REGIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA –La OPP junto con la OCDE realizaron el 11 de abril, para servidores públicos de todas las entidades federativas relacionados con planeación, finanzas, obras públicas y desarrollo económico, el seminario Tendencias de las políticas públicas para desarrollo regional en México y en otros países de la OCDE El seminario fue inaugurado por el Presidente de la República y por la Secretaria del Comité de Políticas para Desarrollo Territorial de la OCDE Participaron expositores de Italia, Francia y Estados Unidos Asistieron 120 servidores públicos, en su mayoría estatales (28 entidades Federativas) y el resto federales Se revisaron temas de marco jurídico y estructura institucional, financiamiento y promoción de la competitividad regional Por espacio de hora y media la mesa estuvo abierta al diálogo entre expositores y participantes

PRINCIPALES AVANCES EN EL BIMESTRE ABRIL-MAYO (3) MESORREGIONES –El Presidente de la República acudirá el 12 de julio a Guadalajara para participar en la presentación pública del Programa de Desarrollo Regional de Centro Occidente –Los fideicomisos de las mesorregiones Noreste y Noroeste ya se han reactivado y están elaborando su programa de trabajo; los presiden Nuevo León y Sonora Se acordó acelerar el paso para contribuir al desarrollo regional en el norte (programas de desarrollo mesorregional, proyectos estratégicos, clusters, etc.) –En la mesorregión Centro-País la OPP ha facilitado relanzar la planeación de dos clusters El farmacéutico, con la participación financiera de las cámaras El automotriz-autopartes, para el que la Secretaría de Economía ha ofrecido su apoyo económico –En la mesorregión Sur-Sureste, en el marco del Plan Puebla-Panamá se constituyó el Consejo Mesoamericano de Competitividad"

PRINCIPALES AVANCES EN EL BIMESTRE ABRIL-MAYO (4) CONSEJO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA (CNI) –Los consejos mesorregionales de Centro-Occidente, Centro-País y Sur-Sureste sesionaron para planear sus respectivas presentaciones ante el CNI –Cada mesorregión hará una primera presentación ante el CNI en junio, incluyendo: Su problemática general en materia de infraestructura y recomendaciones para superarla La situación de los principales proyectos comprendidos en el PEF 2005 Un planteamiento preliminar sobre los proyectos para el PEF 2006 –La participación mesorregional en el CNI se mantendrá periódicamente –En sesión anterior del CNI se propuso someter a la consideración de los consejos mesorregionales la elaboración de un Programa Mesorregional de Infraestructura de mediano plazo

PRINCIPALES AVANCES EN EL BIMESTRE ABRIL-MAYO (5) MARCO JURÍDICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL –La OPP y la Comisión de Desarrollo Regional del Senado acordaron en principio un calendario para elaborar las propuestas de reforma al marco jurídico, para someterlas al Legislativo Federal en septiembre Planeación del desarrollo (mayo-junio) Financiamiento del desarrollo (junio-julio) Otros temas (julio-agosto) –La OPP preparó una propuesta de arquitectura institucional para el desarrollo regional, como base para estructurar las reformas La OPP envió la propuesta para comentarios a la secretaría de esa comisión el 25 de mayo La OPP distribuyó la propuesta para análisis y retroalimentación a la CODERE-CONAGO el 26 de mayo Se ha acordado analizar la propuesta en las próximas sesiones de los comités técnicos de los fideicomisos mesorregionales

PRINCIPALES AVANCES EN EL BIMESTRE ABRIL-MAYO (6) –Para estructurar la reforma, se propone como arquitectura institucional: Mantener el esquema de mesorregiones, con flexibilidad Institucionalizar los fideicomisos como Agencias Mesorregionales de Desarrollo Obligar la incorporación de los Programas Mesorregionales de Desarrollo en el Plan nacional de Desarrollo, articulándolos en un todo coherente En el gobierno federal habría una Unidad de Coordinación del Desarrollo Regional en la SHCP y una ventanilla única en cada dependencia y entidad de la APF Crear en el PEF un ramo específico para desarrollo regional Constituir un fondo financiero para el desarrollo de cada mesorregión FIN DE LA PRESENTACIÓN REFORMAS A LA LEY DE PLANEACIÓN REFORMAS A LA LEY DE PRESUPUESTO