Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

EL CICLO DE LAS ROCAS.
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
Temario prueba coeficiente 2
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Unidad II: El Ciclo Geológico
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Elaborado por Nacho Diego
Biología y Geología, 4º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
CICLO DE LAS ROCAS.
Rocas: mezclas de minerales
Rocas(MT 3) Rocas y Minerales LT 1.
Tres tipos de Rocas.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
ROCAS Y MINERALES.
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
Las rocas. El manto y la corteza terrestre están formados por rocas. Según su origen las rocas pueden ser sedimentarias, magmáticas o metamórficas.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
Volcanes.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
Minerales y Rocas Introducción
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
GEOLOGIA. EL CICLO DE LAS ROCAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
ROCAS.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS: Rocas formadas por materiales transformados por procesos de erosión de otras rocas, los cuales se sedimentan y endurecen.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
En el contexto del tiempo geológico las rocas sufren transformaciones debido a distintos procesos. Los agentes geológicos externos producen lameteorización.
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
CICLOS DE LAS ROCAS.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
Formación de PR.
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Unidad 3. Ciencias Sociales
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
Formación de PR.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Rocas y Minerales.
ERUPCIÓN VOLCÁNICA 6º GRADO.
AGREGADOS IGNEOS AGREGADOS SEDIMENTARIOS AGREGADOS METAMORFICOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Transcripción de la presentación:

Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan, se reorganizan para formar nuevas rocas. Esto se conoce como el ciclo de la rocas. Dichos cambios se llevan a cabo durante miles o millones de años.

Ciclo de las Rocas La primera etapa del ciclo tiene lugar cuando el magma (material fundido) se enfría y solidifica formando las rocas ígneas, ya sea en grietas profundas de la corteza terrestre o en depósitos en la superficie después de haber sido expulsado por erupciones o fisuras volcánicas.

Ciclo de las Rocas La segunda etapa tiene lugar cuando las rocas ígneas quedan expuestas a diversos procesos en la superficie terrestre, como el intemperismo y la erosión, que las fragmentan en diminutas partículas que son transportadas por el agua o por viento.

Ciclo de las Rocas Lo anterior, ocasiona que se formen sedimentos en los fondos de los mares o en los valles, los cuales se van compactando por el peso de las sucesivas capas de material que se acumulan. Como consecuencia, estos depósitos se transforman en rocas sedimentarias por un proceso llamado litificación.

Ciclo de las Rocas La tercera etapa del ciclo tiene lugar cuando las rocas sedimentarias quedan enterradas a gran profundidad exponiéndose a distintos grados de presión y calor y así se transforman en rocas metamórficas.

Ciclo de las Rocas El ciclo se cierra en la cuarta etapa, cuando las rocas metamórficas quedan sometidas a niveles de calor y presión aún mayores y se transforman en magma, para luego iniciar nuevamente el ciclo.

Ciclo de las Rocas El orden de este ciclo no es rígido. Una roca ígnea, por ejemplo, puede transformarse en metamórfica por efecto del calor y la presión sin pasar por la fase sedimentaria.

Ciclo de las rocas Litificación, diagénesis, compactación y cementación son nombres que se han dado a los diferentes procesos por medio de los cuales los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias.