Cada miembro, un ministro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cada miembro, un ministro
Advertisements

Cada miembro, un ministro
De esclavos a herederos
La unidad del evangelio
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La unidad del evangelio
La unidad del evangelio
La fe del Antiguo Testamento
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La autoridad de Pablo y el evangelio
La personalidad del Espíritu Santo
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Apelación pastoral de Pablo
La fe, en el Antiguo Testamento
“El fruto del Espíritu es justicia”
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Lección 8 EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La justificación y la ley
LA VENIDA DE JESÚS Abril - Junio 2015.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Las ofrendas de gratitud
Mayordomos después del Edén
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
El evangelio y la Iglesia
Las ofrendas de gratitud
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
III Trimestre Lección 11 ARRESTO EN JERUSALÉN.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
IMÁGENES DE LA UNIDAD Lección 6 IV Trimestre.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
EVALUAR LOS MINISTERIOS
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL EJEMPLO APOSTOLICO JULIO - SETIEMBRE 2012.
QUE LA IGLESIA LO SEPA Trimestre: Abril - Junio 2012.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL ANTICRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012.
UNA RESPUESTA DE AMOR Trimestre: Abril - Junio 2012.
LIBERAR PARA EL MINISTERIO
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012.
ESTER Y MARDOQUEO Julio – Setiembre 2015.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Transcripción de la presentación:

Cada miembro, un ministro Trimestre: Abril – Junio 2012

INTRODUCCION ¿Qué es más importante y por qué: Que los feligreses sean adiestrados para evangelizar, o que ellos vean lo que pueden hacer bien y usen ese potencial para la evangelización?

INTRODUCCION ¿Qué es un ministerio? ¿Será correcto organizar, apoyar o formar parte de los que se dicen: “ministerios independientes” que afirman que predican el evangelio?

INTRODUCCION Planteamiento del problema: ¿Cuál es el concepto de “ministerio de cada miembro” y cómo cada experiencia individual contribuye al ministerio del cuerpo de la iglesia en la obra de evangelizar y de alcanzar a otros?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica lo que implica que cada «miembro es un ministro» y decide trabajar para el Señor trazándose metas con responsabilidad

INTRODUCCION I. Saber: Explicar el concepto de “ministerio personal” II. Sentir: El gozo de compartir el ministerio III. Hacer: Trabajar con metas comunes

a. Para cada miembro de iglesia I. UN MINISTERIO PERSONAL a. Para cada miembro de iglesia Efesios 4:12 ¿Qué enseña acerca del ministerio de cada creyente? “A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,” Efe 4:12

a. Para cada miembro de iglesia I. UN MINISTERIO PERSONAL a. Para cada miembro de iglesia El que ha sido reconciliado con Dios por el sacrificio de Jesús recibe el ministerio de la reconciliación y es un embajador de Cristo. La Escritura afirma que parte de la obra del pastor es equipar a los miembros para un ministerio personal

a. Al predicar a las personas II. EL GOZO DE COMPARTIR a. Al predicar a las personas Según 2 Pedro 3:9. ¿Por qué Dios está ansioso por hallar obreros que cosechen? “El Señor… es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” 2Pe 3:9

a. Al predicar a las personas II. EL GOZO DE COMPARTIR a. Al predicar a las personas Dios no desea la muerte del pecador, antes bien ha hecho todo lo que está a su alcance para salvarlo de la muerte (Juan 3:16). Por el amor y la compasión de Dios por la humanidad, él desea que vayan obreros a la cosecha (Mateo 9:36-38).

b. Al informar a la iglesia II. EL GOZO DE COMPARTIR b. Al informar a la iglesia ¿Por qué los apóstoles trajeron informes de su labor evangelística a la iglesia? “Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles” Hch 14:27

b. Al informar a la iglesia II. EL GOZO DE COMPARTIR b. Al informar a la iglesia El Informar sobre las actividades de testificación y de evangelización motivará a la iglesia, y producirá un clima de ánimo y bendición para que otros salgan a evangelizar y testificar a otras personas.

a. En forma individual y corporativa III. TRABAJAR CON METAS COMUNES a. En forma individual y corporativa ¿Cuán efectivo es el trabajo misionero, al trabajar unidos en la diversidad de dones en la iglesia? “bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor” Efe 4:16

a. En forma individual y corporativa III. TRABAJAR CON METAS COMUNES a. En forma individual y corporativa Una cooperación continua y mutua entre cada uno de los miembros asegura solidez y fortaleza. Las personas pueden poseer talentos y dones especiales, y deben trabajar hacia metas comunes, con estrategias corporativas.

b. Unidos entre hermanos y Dios III. TRABAJAR CON METAS COMUNES b. Unidos entre hermanos y Dios En 1 Corintios 3:8,9 ¿Qué instrucciones de unidad nos da Pablo al trabajar en la obra de Dios? “Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios” 1Co 3:8,9

b. Unidos entre hermanos y Dios III. TRABAJAR CON METAS COMUNES b. Unidos entre hermanos y Dios “La obra de Dios… no podrá nunca terminarse antes de que los hombres y las mujeres… se unan… y aúnen sus esfuerzos con los de los pastores y los dirigentes de las iglesias” (OE 365) “Los que se someten a Dios serán usados por él como sus colaboradores” (8T 172)

REFLEXIÓN ¿Cuál es el concepto del “ministerio de cada miembro” y cómo contribuye al ministerio de la iglesia en la obra de evangelización? Cada miembro recibe dos invitaciones de Dios: A ser salvo y a servir. Nos llama a tener una relación con él, y como resultado, nos llama a realizar un ministerio personal hacia otros en la obra de extensión y evangelización

REFLEXIÓN Explica ¿Qué acciones implica el gozo de compartir el ministerio?

CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? Como miembros del cuerpo de Cristo, cada uno tiene el ministerio personal de compartir lo que Él ha hecho por nosotros, así como una responsabilidad para con todo el cuerpo a fin de cooperar en la obra local y mundial Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION Piensa en algunas actividades, eventos o programas conducidos por la iglesia o por miembros individuales en las cuales podrías participar activamente. En oración pide que Dios te use en alguna de estas acciones en tu experiencia como creyente

Mg. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es