Seminario Sociedades Mercantiles primera parte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico de Lerma
Advertisements

2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
Instituto Tecnológico de Lerma
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedades Mercantiles
DERECHO MERCANTIL Integrantes: Kenia Edith Maldonado Noh María Adriana Cauich Puc.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZAS MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE SESIÓN 9 01/12.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fuente: Ley de Sociedades Mercantiles.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
SOCIEDADES COLECTIVAS Los socios tiene responsabilidad, subsidiaria, solidaria e ilimitada:
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Art.498. La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios.
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Tema: Universidad politécnica de el salvador materia: Integrantes:
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Transformación ION Concepto y clases
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Sociedades mercantiles
DOMINIO ADMINISTRACION Y CONTROL
SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra.
LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.
SOCIEDADES EXTRANJERAS
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
Clasificación de Las Sociedades
CONTABILIDAD DE COSTOS II DOCENTE: AB. LIMBER RIVAS INTEGRANTES: CHÓEZ ZAMBRANO TATIANA ELIZABETH GARCÍA ANCHUNDIA YANDRI WLADIMIR RODRÍGUEZ VÉLEZ CARMEN.
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
SOCIEDAD LIMITADA.
Sociedad de responsabilidad limitada
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Seminario Sociedades Mercantiles TERCERA parte
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E. P. CONTABILIDAD CONTABILIDAD SUPERIOR II REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADESEXPOSITOR:
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES MERCANTILES
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Resumen TEMA Palabras clave: Actos de comercio. Comerciante. Documentos Mercantiles Pagaré Letra de cambio Cheque Sociedades mercantiles, sociedad anónima.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
LEY GENERAL DE MINERIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 162.  Los contratos mineros se rigen por las reglas generales del derecho común,
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
DERECHO COMERCIAL (SOCIETARIO) JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.CLASES-CONVOCATORIA-QUORUM- MAYORÍA ABSOLUTA-MAYORÍA RELATIVA-ACUERDOS-APROBACIÓN Y EJECUCION.
Transcripción de la presentación:

Seminario Sociedades Mercantiles primera parte EFRAIN SALVADOR MIRAMON

Generalidades de las Sociedades Mercantiles ¿Por qué constituir una Sociedad Mercantil? ¿Para qué? FINES

Generalidades de las Sociedades Mercantiles ¿Especulación? FINES

Generalidades de las Sociedades Mercantiles ¿Acuerdos de voluntades? FINES

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general CAPITULO II De la sociedad en nombre colectivo CAPITULO III De la sociedad en comandita simple CAPITULO IV De la sociedad de responsabilidad limitada CAPITULO V De la sociedad anónima

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO VI De la sociedad en comandita por acciones. CAPITULO VII De la sociedad cooperativa CAPITULO VIII De las sociedades de capital variable CAPITULO IX De la fusión, transformación, y escisión de las sociedades CAPITULO X De la disolución de las sociedades

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO XI De la liquidación de las sociedades CAPITULO XII De las sociedades extranjeras CAPITULO XIII De la asociación en participación CAPITULO XIV De la sociedad por acciones simplificada (Del registro de las sociedades mercantiles)

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V, y VII de este artículo podrá constituirse como sociedad de capital variable, observándose entonces las disposiciones del Capítulo VIII de esta Ley.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general El RPC - Autonomía Las relaciones internas de las sociedades irregulares se regirán por el contrato social respectivo, y, en su defecto, por las disposiciones generales y por las especiales de esta ley, según la clase de sociedad de que se trate.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Se reputarán mercantiles todas las sociedades que se constituyan en alguna de las formas reconocidas en el artículo 1º de esta Ley. Las sociedades mercantiles podrán realizar todos los actos de comercio necesarios para el cumplimiento de su objeto social, salvo lo expresamente prohibido por las leyes y los estatutos sociales. Art. 4

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público Notario Corredor Escritura Póliza La sociedad por acciones simplificada --------------------- SE

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; Su duración, misma que podrá ser indefinida; El domicilio de la sociedad El importe del capital social La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores El objeto de la sociedad; Su razón social o denominación.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social; El importe del fondo de reserva; Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente. La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad; Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público Todos los requisitos a que se refiere este artículo y las demás reglas que se establezcan en la escritura sobre organización y funcionamiento de la sociedad constituirán los estatutos de la misma.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público Artículo 8o.- En caso de que se omitan los requisitos que señalan las fracciones VIII a XIII, inclusive, del artículo 6º, se aplicarán las disposiciones relativas de esta Ley. Asimismo, las reglas permisivas contenidas en esta Ley no constituirán excepciones a la libertad contractual que prevalece en esta materia.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; Su duración, misma que podrá ser indefinida; El domicilio de la sociedad El importe del capital social La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores El objeto de la sociedad; Su razón social o denominación.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Constitución ante Federatario Público El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social; El importe del fondo de reserva; Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente. La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad; Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Ejercicio Social El ejercicio social de las sociedades mercantiles coincidirá con el año de calendario, salvo que las mismas queden legalmente constituidas con posterioridad al 1o. de enero del año que corresponda, en cuyo caso el primer ejercicio se iniciará en la fecha de su constitución y concluirá el 31 de diciembre del mismo año Artículo 8o.-A.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Aumento o disminución de capital ¿Acredores? Observando, según su naturaleza, los requisitos que exige esta Ley. Fijo Variable La reducción del capital social, efectuada mediante reembolso a los socios o liberación concedida a éstos de exhibiciones no realizadas, se publicará en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general La Representación Corresponderá a su administrador o administradores, quienes podrán realizar todas las operaciones inherentes al objeto de la sociedad, salvo lo que expresamente establezcan la Ley y el contrato social. Protocolización ante notario de la parte del acta en que conste el acuerdo relativo a su otorgamiento

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Aportaciones Bienes: Las aportaciones de bienes se entenderán traslativas de dominio. El riesgo de la cosa no será a cargo de la sociedad, sino hasta que se le haga la entrega respectiva. Créditos: El socio que aporte a la sociedad uno o más créditos, responderá de la existencia y legitimidad de ellos, así como de la solvencia del deudor, en la época de la aportación,

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Socios El nuevo socio de una sociedad ya constituida responde de todas las obligaciones sociales contraídas antes de su admisión, aun cuando se modifique la razón social o la denominación. El pacto en contrario no producirá efecto en perjuicio de terceros. El socio que se separe o fuere excluido de una sociedad, quedará responsable para con los terceros, de todas las operaciones pendientes en el momento de la separación o exclusión. La sociedad podrá retener la parte de capital y utilidades de aquél hasta concluir las operaciones pendientes al tiempo de la exclusión o separación, debiendo hacerse hasta entonces la liquidación del haber social que le corresponda (No aplica en CV)

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Ganancias y Pérdidas La distribución de las ganancias o pérdidas entre los socios capitalistas se hará proporcionalmente a sus aportaciones. Al socio industrial corresponderá la mitad de las ganancias, y si fueren varios, esa mitad se dividirá entre ellos por igual. El socio o socios industriales no reportarán las pérdidas (salvo pacto en contrario)

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Ganancias y Pérdidas No producirán ningún efecto legal las estipulaciones que excluyan a uno o más socios de la participación en las ganancias. En caso de pérdida del capital social, éste deberá ser reintegrado o reducido antes de hacerse repartición o asignación de utilidades.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Ganancias y Pérdidas La distribución de utilidades sólo podrá hacerse después de que hayan sido debidamente aprobados por la asamblea de socios o accionistas los estados financieros que las arrojen No distribución de utilidades: Restitución o absorción de perdidas, en uno o varios ejercicios. Hayan reducido su capital.

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Ganancias y Pérdidas Cualquiera estipulación en contrario no producirá efecto legal. La sociedad como sus acreedores podrán repetir por los anticipos o reparticiones de utilidades hechas en contravención de este artículo. Lo recibieron Exigir su reembolso a los administradores que las hayan pagado. Mancomunada y solidariamente responsables

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Reserva Legal Utilidades NETAS x 5% __________________ 5ª parte del CS (20%) Acuerdo en contario = NULO (Si no se cumple: los administradores responsables quedarán ilimitada y solidariamente obligados a entregar a la sociedad, una cantidad igual a la que hubiere debido separarse.) NO APLICA SAS

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Deudas de socios con terceros Ejercer derechos sobre: Utilidades. Sobre la porción que le corresponda en la liquidación. Sobre cualquier otro reembolso (Devolución de primas sobre acciones, aportaciones adicionales y cualquier otro semejante)

Estructura de la Ley General de Sociedades Mercantiles TIPOS DE SOCIEDADES SOCIEDADES DE PERSONAS SOCIEDADES DE CAPITAL Sociedad en Nombre Colectivo Sociedad Anónima Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Cooperativa ¿Sociedad por Acciones Simplificada?