Jornada de Capacitación #haypalabrasquematan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grooming El grooming por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas.
Advertisements

El Menor como víctima sexting.
“Peligros en las redes sociales”
William Aldair Caicedo Ramirez
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
Mario Granados 9. SEXTING Es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Es el nuevo problema relativo a el abuso hacia los menores.
Grooming.
 La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
SEXTING Es el acto de enviar mensajes o fotos sexualmente explícitos por medios electrónicos. SEXTORSION Consiste en la realización del chantaje bajo.
Nataly Hernández. sexting  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Problemas agudizados por las TICs Grooming Sexting.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
VÍCTIMA GROOMING REDES SOCIALES PEDIR AYUDA DE CONFIANZA NUEVAS AMISTADES INSEGURIDAD FOTOS PERSONALES INFORMACIÓN PERSONAL MIEDO CHAT CELULAR JUEGOS.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Ciberacoso escolar Charla de sensibilización dirigida.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
Nombre: Robert Vanegas charris trabajo de: el grooming profesora: maría helena Ortiz curso:8-2 Colegio: inem simón bolívar de mamatoco.
Grooming. ¿Qué es? El grooming de niños por Internet (o simplemente grooming) es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet,
ESTRUCTURA GENERAL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR..
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
Virtual Abogado Especialista Penal y Criminología Universidad libre
ACOSO ESCOLAR.
Estrategia de Intervención para casos de Hostigamiento y
Alejandra Zuleta Medina
SOCIEDAD EDUCACIONAL CHILE NORTE S.A
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DELITO SEXUAL A MENORES 2017
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
DESVENTAJAS: Menor seguridad para la sociedad. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas. Existe la fácil adicción.
Actuación e intervención ante conductas de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, o agresión. ORDEN de 20 de junio.
Beatriz Camarero López
Seguridad web Problemas actuales.
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
Las nuevas tecnologías en la educación
Karolayn Marín Jhon william tobon
RIESGOS DE INTERNET MIGUEL ANGEL VELASQUEZ MUÑOZ
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
Determinación de una Situación problema
UNIDAD CENTRAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Bullying y Ciberbullying
Claves para usar internet con seguridad
RIESGOS DE INTERNET Hector David Cruz Ceniceros
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Tema: el mar uso de las redes sociales
¡Cuidado! No te enredes en las redes
Seccional de Protección y Servicios Especiales MECUC Infancia y Adolescencia MECUC.
TÉRMINOS GENERALES: TEXTO. FONDO. FORMA.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Es cualquier acción, omisión o conducta, mediante la cual se ocasiona sufrimiento físico, psicológico, sexual y patrimonial,
BULLYING Centro de Estudiantes.
USO RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS
Claves para usar internet con seguridad
¿CUÁLES SON NUESTROS PROBLEMAS COMO APODERADOS?
CYBERBULLYING CYBERACOSO
Registro contable Número 373, marzo 19 de 2018.
Protocolos de actuación frente a SITUACIONES DE VIOLENCIA detectadas o cometidas en el Sistema Educativo.
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
IMAGEN DE DOMINIO PÚBLICO
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
LOS PELIGROS DE INTERNET
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
Por un uso Seguro y Saludable de las TIC Por una Ciudadanía Digital Responsable Jorge Flores Fernández
Protocolo Denuncia Establecimiento Educacional Escuela Almirante J.J Latorre 2018.
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
APRENDAMOS A USAR LAS REDES SOCIALES Nosotros hicimos este proyecto con el fin de que los jóvenes tanto como los adultos aprendamos a usar las redes sociales,
Transcripción de la presentación:

Jornada de Capacitación #haypalabrasquematan Convivencia Escolar 2018 Jornada de Capacitación “Ciberacoso” #haypalabrasquematan Psicóloga : Francisca Wegner C.

Objetivos: Analizar concepto de “Ciberacoso”, y cómo es su impacto en nuestro Sociedad. Identificar conceptos y temáticas relacionadas al “Ciberacoso” Conocer Ley Responsabilidad Penal Adolescente. Entregar herramientas formativas para el trabajo preventivo en nuestro establecimiento, y replicarlas con los Padres.

¿Qué es el Ciberacoso” “Tengo tu Pack” Confesiones North Cross School “Es una pela” “Tengo tu Pack” Confesiones North Cross School “Confieso haberme aprovechado de una Senior y una Freshie” “Esa mina sufre de ANI”

¿Qué es el Ciberacoso? Intimidación psicológica, hostigamiento o acoso que se produce entre pares; sostenida en el tiempo y cometida con cierta regularidad, utilizando como medio las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Protagonistas: RRSS El Bullyng, no es un delito. Principales víctimas: MUJERES

Manifestaciones del Ciberacoso Grooming: Conducta de una persona adulta que realiza acciones deliberadas para establecer lazos de amistad con un menor de edad en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del niño, niña o adolescente, o incluso como preparación para un encuentro. Pack: Conjunto de fotos y/o videos íntimos de una persona. (PP) Sexting: Envío de contenidos eróticos, sensuales o pornográficos por medio de equipos móviles. Son imágenes de desnudos o sugerentes. Denigración, suplantación de identidad, violación de la intimidad, exclusión.

¿Cuáles son las principales RRSS presentes en el CA

Datos y Cifras Relevantes Cerca del 60% de los estudiantes reconoce manejar las tecnologías desde antes de los 10 años. 95,3% de los jóvenes entre 7° básico y 4° medio dice tener un teléfono móvil. 79,1% de los estudiantes forman parte del grupo de WhatsApp del curso. Las denuncias por Ciberacoso aumentaron un 61% en el último año. Semanalmente se suicidan 3 personas.

Ley de Responsabilidad Penal Ley 20.084: Vinculada a delitos cometidos por personas mayores de 14 y menores 18 años. Sanciones privativas de libertad: Internación en régimen cerrados o semicerrados. Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, reparación del daño causado, multa.

¿A quién acudir? Profesor, Psicóloga, encargado de convivencia escolar, orientador Familia, círculos cercanos Fiscalía

Rol del Establecimiento Educacional El Colegio, tiene la obligación de notificar alguna conducta, situación de posible “Ciberacoso” a FISCALÍA La encargada de realizar esta notificación es la PSICÓLOGA del establecimiento. El colegio, no dispone de la facultad para iniciar procesos de investigación, por ende se deriva a Fiscalía Los Protocolos de acción se encuentran inmersos en nuestro Manual de Convivencia Escolar, documento ajustada de acuerdo a las necesidades y requerimientos del Ministerio de Educación.

Responsabilidad Parental Cautelar uso del celular y RRSS. Conocer las RRSS que utilizan los hijos. Educación valórica y respetuosa.

#YOELIJOSALVAR Muchas Gracias

Jornada de Capacitación #haypalabrasquematan Convivencia Escolar 2018 Jornada de Capacitación “Ciberacoso” #haypalabrasquematan Psicóloga : Francisca Wegner C.