11 ANDALUCÍA Consejería de Medio Ambiente Sevilla, 16 de octubre de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El entorno andaluz de la I+D
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Algo está ocurriendo en Navarra...
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
INTERCONEXION REGIONAL Raúl Echeberría
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
FINANCIACIÓN E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN Y LA ECOINNOVACIÓN EN ANDALUCÍA: INNOVACIÓN, ACCESO A LOS MERCADOS, COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Contenido: Taller de elaboración de Planes de Negocio UTO
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Papel de la Banca Pública de Desarrollo en la Productividad de las Pymes Fernando de Olloqui Especialista Líder en Mercados Financieros.
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
FUNDACIÓN IDEA (INGENIERÍA Y DESARROLLO AGRARIO) CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA ORGANIZA Jerez de la.
DIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
International Training Centre, OIT
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
El financiamiento climático y la negociación internacional.
Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) Diana Pizarro DG Empresa e Industria.
Centro de Incubación de Empresas
Capítulo 5 ESTRATEGIA, VALOR Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Maestría en Innovación y Tecnologías de la Información
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
COMENTARIOS AL DOCUMENTO LEGISLACIÓN COMPARADA INTERNACIONAL SOBRE MIPYMES Departamento PYMI y Desarrollo Regional AGOSTO 2014 Comisión de Economías Regionales,
Acciones financieras para PYMES LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y SEGURIDAD.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
I-2010  PANORAMA GENERAL DE ACCIONES I-2010  CRONOGRAMA I-2010 VER PANORAMA VER CRONOGRAMA FASE No. 1 – ETAPA 2 1.VALORACIÓN Y VERIFICACIÓN.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
EL LIBRO BLANCO DE LA INNOVACIÓN EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

11 ANDALUCÍA Consejería de Medio Ambiente Sevilla, 16 de octubre de 2007

22 PR E P lataforma R egional de asociación de agentes para el fomento de instrumentos financieros de apoyo a las E coinnovaciones y las tecnologías ambientales en AndalucíaPRE-Andalucía

33 COMPOSICIÓNYACTIVIDADES PRE- ANDALUSIA

44 COMPOSICIÓNYACTIVIDADES (1) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (3) Banesto, Caja Granada, UNICAJA (1) INVERCARIA (5) RETA, CITANDALUC Í A, CANP, IAT, CTA (3) CMA, CICE, IDEA PRE-Andalusia Constitución PRE-Andalusia (23 de April 2007)

55 COMPOSICIÓNYACTIVIDADES PRE- ANDALUSIA 23 Abril 2007 Constitución Priera reunión 3 Mayo 2007 Sesión de trabajo: grupo de discusión 1ª propuesta de medidas 23 Mayo 2007 Segunda reunión Validación del 1er Informe Ejecutivo (discusion) & Cuestionarios (Q1 y Q2) 8 Octubre 2007 Tercera reunión Validación del 2do Informe Ejecutivo (discusion) & Cuestionarios (Q1 y Q2)

66 COMPOSICIÓNYACTIVIDADES PRE- ANDALUSIA RESUTADOS RESUTADOS PRE DOS INFORMES EJECUTIVOS 1ER. Fases iniciales de I+D 2DO. Innovación, acceso a los mercados, comercialización y exportación DOS INFORMES CONCLUSIONES PRE- ANDALUSIA CUATROCuestionarios

77 COMPOSICIÓNYACTIVIDADES TERCERA REUNIÓN TERCERA REUNIÓN PRE OBJETIVOS Debatir propuestas sobre nuevos, o modificados, instrumentos económico-financieros de apoyo a la innovación en general, y la ecoinnovación en particular, orientados a las fases finales de los procesos de innovacion, desarrollos competitivos, acceso a los mercados y exportación Alcanzar unas conclusiones comunes y consensuar una propuesta regional para la Comisión Europea en el desarrollo del nuevo Programa marco de Innovación y Competitividad (CIP)

88 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA

99 PRINCIPALESPROPUESTAS RECOMENDACIONES MEDIDAS ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN MEDIDAS ORIENTADAS A SERVICIOS A EMPRESAS MEDIDAS ORIENTADAS A LA ASIMILACIÓN TECNOLÓGICA Y PRIMERA IMPLANTACIÓN COMERCIAL E INSDUSTRIAL PYME, ECO-INNOVACIÓN OTRAS PROPUESTAS

10 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN LA REALIDAD Los factores relacionados con la información disponible y los mecanismos de difusión y acceso a información útil y estratégica son los más críticos para el fomento de las actividades de innovación en las PYME. Multiplicidad y heterogeneidad del marco de ayudas existentes Dificultad de gestionar el volumen de información sobre instrumentos de apoyo Dispersión de información, heterogeneidad de informantes Desconocimiento general, para la PYME, de las políticas e instrumentos de apoyo a la innovación

11 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓNPROPUESTAS Coordinar y simplificar los mecanismos y transmisores de información, tanto desde el punto de vista de los agentes (promotores e intermediarios, públicos y privados), como desde el punto de vista de los formatos, soportes y cauces Aumentar los recursos (técnicos, económicos y humanos) destinados a la difusión de información sobre instrumentos, medidas y programas de apoyo existentes. Rediseño de los programas de divulgación orientándolos a los perfiles de la PYME Garantizar una coordinación eficiente de los diversos mecanismos y cauces de difusión Simplificar el marco de ayudas existentes

12 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN...., quizás no son necesarias más ayudas, sino que éstas estén mejor dirigidas,....

13 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A SERVICIOS A EMPRESAS LA REALIDAD Las PYME, en general, adolecen de visiones a medio y largo plazo en la evaluación de rentabilidad de proyectos de innovación tecnológica No se dispone de evaluaciones de necesidades tecnológicas Se desconocen las ventajas competitivas derivadas de la apuesta por la innovación empresarial

14 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A SERVICIOS A EMPRESASPROPUESTAS Aumentar los recursos destinados a los servicios integrales de asesoramiento a empresas que faciliten el conocimiento de los entornos financieros, tecnológicos e institucionales relacionados con las actividades de innovación La figura del consultor finaniero, tecnológico y empresarial potencia los multiplicadores intermedios de los recursos disponibles para el fomento de la innovación Fomentar la cultura emprendedora

15 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A LA ASIMILACIÓN TECNOLÓGICA Y PRIMERA IMPLANTACIÓN COMERCIAL E INSDUSTRIAL LA REALIDAD La mayor parte de los instrumentos existentes (incluidos los del CIP) no atienden una fase crítica del proceso como es la primera implantación comercial y los proyectos de asimilación tecnológica take up Los programas que apoyan proyectos de innovación tecnológica se quedan normalmente en una etapa anterior a la primera aplicación comercial No se apoyan suficientemente las fases de demostración Tecnologías e innovaciones probadas con éxito por parte de PYME tienen muchas dificultades para financiar las etapas iniciales de fabricación a escala industrial Las PYME deben recurrir a grandes empresas, transfiriendo conocimiento y valor añadido

16 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA MEDIDAS ORIENTADAS A LA ASIMILACIÓN TECNOLÓGICA Y PRIMERA IMPLANTACIÓN COMERCIAL E INSDUSTRIALPROPUESTAS Reforzar el apoyo instrumental y financiero de asimilación tecnológica y primera implantación comercial (e industrial) de nuevas tecnologías e innovaciones Medidas de asimilación tecnológica take up Ensayos trials: para usuarios y desarrolladores Mejores prácticas: para usuarios Usuarios nóveles first-users: para usuarios Valoraciones: para usuarios y desarrolladores Acciones de acceso Nodos de soporte

17 PRINCIPALESPROPUESTAS PRE- ANDALUCÍA OTRAS PROPUESTAS Y APORTACIONESPROPUESTAS En relación con las innovaciones ecologicas, siguen siendo necesarias medidas de tipo económico que insroduzcan señales en los precios relativos Los instrumentos de apoyo centrados en la mejora de procesos, productos y servicios existentes es insuficiente, en relación a los instrumentos de apoyo a la creación de nuevos productos, procesos y servicios Es necesario reforzar las fórmulas colaborativas público-privadas orientadas a ampliar las posibilidades de financiación de la innovación por parte de las instituciones e intermediarios financieros Las características del capital riesgo en Andalucía hacen que nuestra región se sitúe en desventaja en el acceso a la mayor parte de los instrumentos financieros comunitarios para la PYME contemplados por el CIP

18 PREGUNTAS????QUESTIONS????GRACIAS¡¡¡ THANK YOU¡¡¡ MERCI BEAUCOUP¡¡¡ DANK!!!GRAZIE¡¡¡DZIEKUJE!!!