Dpto. de Energías Renovables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes somos?. ¿Quienes somos? Un colectivo de personas que como productoras, consumidoras y técnicas trabajamos, asociadas en red y desde el compromiso,
Advertisements

AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
PROYECTO CRRESCENDO VILADECANS. PROYECTO CRRESCENDO FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES (RES) Calentadores solares de ACS en cada edificio nuevo y en 7 edificios.
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
ASPECTOS A TRATAR Situación general. Revisión del calendario.
Dpto. de Energías Renovables
Portal de Energías Renovables CIEMAT 31 de marzo de 2006.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Aranjuez, 29 noviembre 2011 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
Eficiencia Energética
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
DIAGNOSIS ENERGÉTICA EN CENTROS DEPORTIVOS José Enrique Vázquez.
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Dpto. de Energías Renovables Septiembre de Agencia Extremeña de la Energía. ACTUACIONES REALIZADAS O EN PROCESO Objetivos previstos:
Aplicación del Crédito Europeo en Master Oficial de Tecnología Ambiental Juan L. Aguado Federico Vaca UNIVERSIDAD DE HUELVA JORNADAS DE CONVERGENCIA EUROPEA.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS EN BOGOTÁ, MEDELLIN, BUCARAMANGA, BARRANQUILLA, SANTA MARTA Y EJE CAFETERO Octubre.
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
VALORACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL EURENERS 3 Asociación TEDER Fuentespalda, 13 de junio de 2014.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
“Selección de la ruta óptima
DÍA DE LA ENERGÍA: MANCHA NORTE, CIUDAD REAL JUNIO 2014 Energy Jornada 24 Junio 2014.
SEPTIMO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN GOLFO NORTE FACULTAD.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Ete-en energia aurrezteko eta energia eraginkortasunerako programa 2014 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en Pymes.
Altercexa II Beneficiario 10. Centro de Investigación La Orden Valdesequera. CICYTEX. EXTREMADURA Portalegre, Septiembre 2013.
INDICE Nuestro centro Transporte Calefacción Luz Agua Papel Huella por aulas Huella del centro.
Proyecto financiado por: Colaboran: Acción contra la Pobreza Energética Cecilia Foronda Díez Directora de Cambio Climático, Energía y Agua.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE RIEGO
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
PDR Plan de Dinamización del sector de la Rehabilitación 25/9/2.014.
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
EL PAPEL DE UNA AGENCIA DE ENERGÍA, ANTE LA LLEGADA DE LAS SMART CITIES Fundación Agencia de la Energía del Nalón MARTA VÍRSEDA HERNÁNDEZ Mail:
Aquí te espera mucho trabajo XIII Jornadas Orientación Huesca FEBRERO 2013.
Introducción a la medida. Energía
Universidad Nacional Autónoma de México
Consejo Nacional de Energía
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética AUTOABASTECIMIENTO EN EDIFICIOS PÚBLICOS PROYECTO ALTERCEXA Daniel Encinas Martín.
UE FEDER Invertimos en su futuro REDUCCIÓN DE CONSUMOS ENERGÉTICOS EN EDARs DE PEQUEÑAS POBLACIONES Rubén Sánchez León Técnico Dpto. EDARs PROMEDIO OCTUBRE.
Jornada Informativa Subvenciones para la Eficiencia Energética Barcelona, 13 de Noviembre de 2015.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Proyecto EFIENER “Sistema ON-LINE de Eficiencia Energética para el Turismo” Gonzalo Piernavieja Izquierdo Director de la.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
Gestion Ambiental Grupo Financiero BANTRAB Conferencista: Lic. Joan Mario Rivera Urzúa.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
ACTOS PROGRAMADOS Jornadas “Regadío, clave para el desarrollo” (1º acto) Jornadas sobre ganadería (enero) “Focus Group” con el sector: DOs, regantes,
TALLER CEPAL Montevideo Febrero 2016 Ing. Ernesto Elenter ¿COMO FOMENTAR EL ROL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS COMO DINAMIZADORAS DE LOS MERCADOS.
Transcripción de la presentación:

Dpto. de Energías Renovables Juan Manuel Cosme Dpto. de Energías Renovables Beja 22 de octubre de 2012

Resultados Objetivos previstos: www.agenex.org 9 publicaciones: Guía sobre Estudios sobre cultivos energéticos en Extremadura. Guía sobre Aprovechamiento energético del residuo ganadero. Guía sobre Ahorro y eficiencia energética en la agroindustria. Guía sobre Servicios energéticos en empresas. Guía sobre Movilidad en la Ciudad de Badajoz. Guía de diseño de instalaciones de centros de salud. Guía de gestión de instalaciones de centros de salud. Guía sobre Análisis de Oferta Formativa. Estudio de la Oferta y la Demanda de Energía en el Transporte. Redactada Redactada Redactada Redactada Redactada Redactada Redactada En proceso Agencia Extremeña de la Energía . Redactada 2 Seminarios: Energías Renovables y edificación. Realizado 2 Congresos: Alumbrado publico Biogás Como ya mostré en Mérida en la anterior reunión, este es el resumen de nuestras acciones. En esa fecha la mayor parte de las publicaciones estaban en fase de redacción de contenidos. Actualmente practicamente estan todas redactadas a la espera de la edición conjunta. Como comenté, hemos llevado a cabo con éxito dos seminarios de Energía solar. Y referente a los congresos o grandes jornadas prevista ya se realizo el de alumbrado (LED) y restaba solo el que yo planteaba en merida que era tan solo una idea, Patricia nos animó a adelantarlo en lo posible para no agrupar acciones con otros socios y es lo que hemos intentado el 5 de octubre. Actualmente la tarea más importante que tenemos pendiente es ese estudio edificatorio que tiene un ligero retraso de lo previsto por nuestros objetivos por motivos fundamentalmente burocráticos. Pero ya tenemos indicios de que en breve tendremos los permisos del SES para empezar a intalar equipos. Realizado Realizado Realizados 1 Estudio: Soluciones en diseño, construcción, materiales centros de salud para optimizar su eficiencia energética. En proceso www.agenex.org

Estudios de aprovechamiento energético de residuos. Actividad 1. Acción 1. Estudios de aprovechamiento energético de residuos. Objetivo previsto: Industria agroalimentaria y agroganadera: Guía sobre Estudios sobre cultivos energéticos en Extremadura. Guía sobre Aprovechamiento energético del residuo ganadero. Guía sobre Ahorro y eficiencia energética en la agroindustria. Guía sobre Servicios energéticos en empresas. Realizado: Estructura y contenidos. Agencia Extremeña de la Energía . Actualmente: Edición digital y papel Sinergias: Finca La Orden Con las 4 publicaciones asignadas a esta acción (Acción 1) nos hemos centrado en la industria agroalimentaria y ganadera Estas son las guías o temáticas que se tratan. En lo que se ha trabajado en este ultimo periodo es fundamentalmente es en la redacción de contenidos. Actualmente esperamos a que se complete la que falta para editarlas en conjunto con formato de colección. Sinergias: En Merida ofrecí la posibilidad de que los socios intervinieran en cualquiera de las publicaciones y LA ORDEN está de acuerdo y Jerónimo nos está esperando para, esperamos que lo antes posible, la compañera encargada de la guía de cultivos incorpore algunos resultados de los estudios de La orden que son realmente los expertos de nuestra región en este campo. www.agenex.org

Estudios de eficiencia energética de la movilidad y soluciones. Actividad 1. Acción 2. Estudios de eficiencia energética de la movilidad y soluciones. Objetivo previsto: Estudio oferta y demanda de energía en el transporte: Realizado: Recopilación de datos sobre movilidad urbana: -Excmo. Ayuntamiento de Mérida -Excmo. Ayuntamiento de Badajoz Diagnóstico Plan movilidad en bicicleta Plan de movilidad General Agencia Extremeña de la Energía . Guía sobre Movilidad en la Ciudad de Badajoz. AGENEX ha participado en los dos planes de movilidad realizados en extremadura. Badajoz y Merida. Para la realización de la Guia … del proyecto se ha tomado como referencia el de la Ciudad mas grande Badajoz. En el Plan de Movilidad de Badajoz cuyo peticionario es el AYTO DE BADAJOZ apoyado por fondos de IDAE y se diferencian 3 partes: Diagnóstico o analisis. (toma de datos) Plan movilidad en bicicleta Plan de movilidad General en base a los dos anteriores y añadiendo conclusiones y propuestas. AGENEX se ha encargado de la primera –más costosa en términos practicos- y que fundamenta o da base a las otras dos Este diagnostico sirve para que otras dos empresas privadas contratadas saquen sus concluiones Y en este caso en nuestra guia ha servido para hacer nuestro estudio o interpretación de los resultados. Estos resultados nos marcan como agencia las lineas de actuacion en este sentido. Por ejemplo, una conclusion es que El indice de movilidad en transporte privado esta muy por encima de la media (se recurre escasamente tanto al transporte publico como a la bicicleta y esto no es debido tampoco a que la gente camine) ante la pregunta en una encuesta a la población de porqué motivo no usan la bicicleta las respuestas no son claras ni generalizadas, ya que culpan a las condiciones climaticas –badajoz no es precisamente vigo- y tampoco tienen criterio sobre el tranporte publico. Actualmente: Edición digital y papel www.agenex.org

Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Actividad 1. Acción 3. Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Objetivo: Monitorización y estudio de la eficiencia energética de las instalaciones consumidoras de energía de tres edificios públicos (Centros de Salud) de energía en el transporte: Realizado: Subcontratación a la UNEX “Proyecto de Investigación Eficiencia Energética en Centros de Salud”. Se han estudiado las posibilidades técnicas de medición y control. Procedimiento de contratación para la adquisición de equipos de medida: SIEMENS. Selección de las instalaciones de muestra en base a criterios técnicos y de resultados. Agencia Extremeña de la Energía . Esta actividad es ahora la que centra practicamente la totalidad del trabajo relacionado con ALTERCEXA Hasta el momento se ha realizado La subcontratación de la investigación con la UNIV aprovechando la participación del Dr. Ing. Justo García – experto en las intalaciones Sanitarias de Extremadura- Se hizo un concurso –una especie de dialogo competitivo- con empresas prestigiosas en medida y control (SIMON, SCHNEIDER ELECTRIC y TESTO.). Se adjudico a SIEMENS –ellos buscan promoción en este caso por delante del beneficio economico y nosostros lo hemos aprovechado- La agencia ha auditado estudiado 66 centros en la region, y en base a esto junto con Justo se han seleccionado una muestra de 3 con el fin de extender despues los resultados de forma mas fiable. www.agenex.org

Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Actividad 1. Acción 3. Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Objetivo: Monitorización y estudio de la eficiencia energética de las instalaciones consumidoras de energía de tres edificios públicos (Centros de Salud) de energía en el transporte: Villafranca de los Barros Guareña Agencia Extremeña de la Energía . Los winers son: Calamonte www.agenex.org

Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Actividad 1. Acción 3. Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Objetivo: Monitorización y estudio de la eficiencia energética de las instalaciones consumidoras de energía de tres edificios públicos (Centros de Salud) de energía en el transporte: Realizado: Guía de diseño de instalaciones de centros de salud. Guía de gestión de instalaciones de centros de salud. Agencia Extremeña de la Energía . Incialmente teniamos la intencion de que dos publicaciones reflejaran las conclisiones de los primeros datos recogidos. Al retrasarse por motivos agenos a nosostros la puesta en marcha de la monitorización ha cambiado el fin de las guias. En mi opion para mejor. Una se dirige a proyectistas de edificios sanitarios y otra a los encargados del mantenimiento de las instalaciones. Siempre desde el objetivo de establecer pautas o criterios de eficiencia. En base a nuestra experiencia (66 auditorias) y sobre todo a la de nuestro colaborador de la Univ. Actualmente: Espera de permisos e inminente instalación de equipos de medida. www.agenex.org

Análisis de la oferta formativa. Actividad 2. Acción 1. Análisis de la oferta formativa. Objetivo: Temática, objetivos, metodología, prácticas y resultados: Guía sobre Análisis de Oferta Formativa. Realizado: Determinación e inventario de los elementos del estudio. Encuesta online. Entrevistas . Recopilación y tratamiento de la información. Agencia Extremeña de la Energía . Actualmente: Redacción de la Guía. Junto con la monitorización, -aunque menos compleja- la unica accion pendiente es acabar de redactar la guia de la oferta formativa en materia energética. Problema que nos hemos encontrado ha sido basicamente que no hay un sector establacido claramente. Es una actividadad o una temtatica que cada empresa o institucion la trata o le da una importancia muy diferente. El resultado por eso mismo será interesante. www.agenex.org

Seminarios y acciones de divulgación Actividad 4. Acción 2. Seminarios y acciones de divulgación Objetivo: Actos de difusión relacionados con Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética. Realizado: Congreso Nacional Iluminación LED. Cursos Energía Solar Cursos Energía Solar Térmica Fotovoltaica Agencia Extremeña de la Energía . De las acciones realcionadas con la accion 2 Seminarios y Visitas. Ya hablamos en Merida que habíamos realizado con éxito ya estas tres. Éxito de asistentes, éxito de repercusion mediatica y sobre todo de espectativas de los asistentes. www.agenex.org

Seminarios y acciones de divulgación Actividad 4. Acción 2. Seminarios y acciones de divulgación Realizado: Cursos Energía Solar Cursos Energía Solar Térmica Fotovoltaica Agencia Extremeña de la Energía . www.agenex.org

Seminarios y acciones de divulgación Actividad 4. Acción 2. Seminarios y acciones de divulgación Realizado: 1º Congreso de Biogás como Solución al Residuo Ganadero. En el marco de la prestigiosa 559 FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA Web: http://www.agenex.net/jornadabiogas/ 154 asistentes Agencia Extremeña de la Energía . Y como anunciabamos en Merida habíamos pensado que el tema de la valoración energética de los residuos ganaderos era un tema pendiente muy interesante. Intentamos cumplir con el compromiso de adelantarlo en lo posible como nos sugirio Patricia. Y estamos muy contentos con el resultado. Igual que en los anterioes éxito de asistencia. La gente vio interesante el contenido. Y nos sorprendio mucho la extraordinaria repercusion en medios de comunicación. Aunque nos esforzamos mucho en la difusión. Creo que fue un acierto ubicar la jornada en el marco de una feria tan importante y tan acorde con este tema como es la feria de zafra. Todo sea dicho, pensando en nuestros vecinos portugueses que son asiduos a esta feria. www.agenex.org

Seminarios y acciones de divulgación Actividad 4. Acción 2. Seminarios y acciones de divulgación Realizado: 1º Congreso de Biogás como Solución al Residuo Ganadero. Gran repercusión mediática del proyecto ALTERCEXA II Agencia Extremeña de la Energía . www.agenex.org

Actividades en materia de comunicación Realizado: Actividades en materia de comunicación Agencia Extremeña de la Energía . www.agenex.org

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Agencia Extremeña de la Energía . www.agenex.org © Agencia Extremeña de la Energía - www.agenex.org – Altercexa II www.agenex.org