ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CORTES GENERALES III ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
ORGANIZACIÓN Clasificación: Grupos Parlamentarios (no son órganos internos) Órganos rectores de la Cámara: Mesa Junta de Portavoces Órganos que realizan funciones/trabajos parlamentarios Pleno Comisiones
GRUPOS PARLAMENTARIOS No son órganos internos. Aprobación de estatutos propios Pérdida de individualismo Adscripción obligatoria Funciones parlamentarias reconocidas al GP Formación: Inicio legislatura Adscripción voluntaria o Grupo Mixto Identidad ideológica Senado: Posibilidad de formar Grupos Territoriales
GRUPOS PARLAMENTARIOS Composición 15 diputados 5 diputados con requisitos adicionales: 15% votos válidos en circunscripción 5% votos válidos en territorio nacional Admisión de miembros: Decisión conforme a Estatuto Expulsión: Conforme a Estatuto Ausencia de mandato imperativo
MESA Órgano rector Composición Presidente Representa a la Cámara Poderes administrativos y de policía Funciones políticas Dirección debates Mantenimiento de orden Interpretación Reglamento Presidencia de Junta de Portavoces Preminencia del Presidente del CD sobre el del Senado Vicepresidentes (4): Cometido sustitutivo Secretarios (4): Supervisión
MESA FUNCIONES: Recepción / calificación de escritos Determinación del calendario de actividades Adopción de medidas necesarias para organizar el trabajo y gobierno interior
JUNTA DE PORTAVOCES Composición: Presidente + Portavoces GP Funciones: Fijación del orden del día Colaboración con Presidente para interpretar el Reglamento Funcionamiento: Voto ponderado
PLENO Convocatoria: Funciones: Presidente Iniciativa: 2 Grupos Parlamentarios 1/5 miembros cámara Funciones: Legislativa Presupuestaria Control Organización y gobierno (suplicatorios, elección Mesa…)
COMISIONES COMPOSICIÓN Propuesta: Grupos Parlamentarios Decisión: Mesa Oída Junta Portavoces De acuerdo con importancia numérica de GP
COMISIONES CLASIFICACIÓN Mixtas De cada Cámara: Permanentes No permanentes De cada Cámara: Permanentes: Formación: Al constituirse la Cámara Clasificación: Legislativas No legislativas (Reglamento, Estatuto Diputado, Peticiones)
COMISIONES FUNCIONES Preparatorias Decisorias: delegación legislativa. Límites Reforma constitucional Cuestiones internacionales Leyes orgánicas y de bases Presupuestos Generales del Estado
DIPUTACIÓN PERMANENTE Definición: Órgano que da continuidad a las tareas parlamentarias en los recesos de las Cámaras Reunión: Fuera del período de sesiones Disolución parlamentaria Composición: Presidente, 2 vicepresidentes, 2 secretarios 21 miembros de GP (proporcionalidad)
DIPUTACIÓN PERMANENTE CONVOCATORIA: Presidente Iniciativa: 2 Grupos Parlamentarios 1/5 diputados FUNCIONES Solicitud convocatoria sesiones extraordinarias Vela por poderes Cámaras Si está reunido por disolución del Congreso: Convalidación y tramitación por urgencia de decretos ley Competencias relativas a estados de crisis
FUNCIONAMIENTO PERIODOS DE SESIONES (art. 73) Ordinarios Septiembre-diciembre Febrero-junio Extraordinarios. Solicitud de Diputación Permanente Gobierno Mayoría absoluta de la Cámara
FUNCIONAMIENTO SESIONES: Carácter público Adopción de decisiones Excepción. Secretas: Reglamentariamente Por decisión de mayoría absoluta Adopción de decisiones Reunión reglamentaria Quórum: mayoría absoluta Mayorías: Regla general: mayoría simple Mayorías cualificadas Absoluta 3/5 2/3
FUNCIONAMIENTO SESIONES: Adopción de decisiones (cont.) Voto personal y no delegable Tipos votación: Asentimiento Ordinaria (sentados/levantados y electrónica) Pública por llamamiento (investidura Presidente…) Secreta (por papeleta / electrónica)