Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todas las personas necesitamos saber sobre el plato del bien comer para disminuir el sobre peso en nuestro país. Necesitamos aprender desde pequeños.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
De la muestra a la población
Estudio de opinión Publica acerca del el festejo del 10 de Mayo en San Luis Potosí
Proyecto de Investigación 1
Influencia de la comida chatarra
Inferencia Estadística
EVALUACION DEL PODER LEGISLATIVO. Conoce a algún diputado local? 7 de cada 10 encuestados no conoce a ningun diputado local.
Investigación de mercados para conocer que tanto esta afectando la crisis Económica a la Población Potosina.
Estimación por intervalos de confianza.
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
2 SELECCIÓN: Aleatoria. UNIVERSO: Funcionarios de la Administración de Justicia, Secretarios judiciales, jueces y magistrados ÁMBITO: Nacional FECHA.
Resultados de la encuesta sobre Hábitos de compra de leche y fórmula láctea Septiembre 2006.
Fundamentos de Marketing
TEMA 14 * INFERENCIA ESTADÍSTICA
Clase 3 Universo y Muestra
Estadística Administrativa I
1 Análisis geográfico de las principales preguntas Observatorio Caser Pensiones 2012 Año 2012.
Distribución muestral de la Media
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION REAJUSTE DE SUELDO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS 06 de diciembre 2010.
ESTADISTICA TEMA 13.
Encuesta nacional sobre corrupción
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. a)Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando mayor sea.
Percepción de Calidad de Vida Urbana
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:23.
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. Taller a) Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando.
1 1 Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario: Monográfico 1º trimestre P r e s e n t a c i ó Barómetro del Clima de Confianza.
Distribuciones muéstrales para la proporción
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Definición del Tipo de investigación
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 24 de Marzo de 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Percepción en el aumento de tarifas de transporte público de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
TRANSFORMACIÓ N ALIMENTICIA. Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
Primera Encuesta de Opinión Pública en Cuba 5 de Diciembre, 2005.
IVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11 y 12.
Julio de 2008 Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Tema 2 El Mercado de Servicios
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Investigación de Mercados II
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Reemplazo del Alcalde de La Florida. 14 MARZO 2011.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA ROTULACIÓN DE LOS ALIMENTOS 07 NOVIEMBRE 2011.
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
Planeamiento de la Investigación de Mercados
Estadística Experimental
Como realizar una encuesta
Pues en si la piratería en general esta mal, empezando por uno mismo sabiendo que los mismo precios que pone el gobierno sobre los productos nos han.
El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcular mensualmente la.
Satisfacción con el Servicio de Suministro de Agua del Ayuntamiento de Segovia Javier Castro Cantalejo Doctor en Estadística e I.O. Profesor de la UCM.
DISTRIBUCIÓN T DE STUDENT
MAPAS DE POTENCIAL DE MERCADO Análisis comparativo de dos zonas potenciales en la Ciudad de México Un caso práctico.
Transcripción de la presentación:

Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200 personas de esta ciudad y preguntándoles sobre temas tan importantes como lo es: El encarecimiento de los productos. para saber y conocer aspectos importantes de este tema nos enfocamos en preguntas como: Lugar donde compra su despensa. Productos que ha dejado de adquirir. ¿Cual cree que es la causa del encarecimiento de los productos? ¿Cual cree que sea la posible solución para la crisis alimentaria? (entre otras.) Preguntando su opinión sobre el incremento de los precios, sus causas, posibles soluciones y si les parecen adecuadas.

Determinación de la muestra PARA FINES ESTADISTICOS NUESTRA POBLACION ES INFINITA. n= σ 2 p q e 2 σ = nivel de confianza 95% p= probabilidad a favor 50% q= probabilidad en contra 50% n=número de elementos (tamaño de la muestra) e =error de estimación 7% (3.84) 2 (.50) (.50) n = 195 ó 200 encuestas.

CONCLUSIONES La mayoría de nuestros encuestados realiza sus compras en Supermercados, aun así a la mayoría no le alcanza el sueldo para alimentar adecuadamente a su familia, sintiendo la mayoría el incremento de precio en los productos. 148 encuestados no s mencionaron que resintieron el incremento de precios en la canasta básica, tomando como medida comprar menos productos y buscar lugares con ofertas y descuentos.

Nuestros encuestados los productos que han dejado de adquirir, son algunos productos alimenticios, productos electrónicos, ropa de marca, joyería etc. Los encuestados creen que la causa del incremento de los precios es la mala administración del gobierno, junto con los impuestos y la inflación. Tampoco nuestros encuestados conocen las medidas para hacer frente a la crisis alimentaria, y quienes las conocen no saben si funcionaran. también piensan que la solución adecuada seria un mejor gobierno y una mejores planes del mismo.