PRÉSTAMOS Y AMORTIZACIONES: LA REALIDAD USUAL DEL EMPRENDEDOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Inducción al plan financiero
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Unidad I: Interés Simple
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Componentes de un Plan de Negocios
INTERÉS: EL COSTO DEL DINERO
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Fundamentos de Marketing
Las decisiones financieras
Valuación de efectivo descontado
vii.- Impacto Neto del Proyecto
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DIPLOMADO EN FINANZAS Módulo: Matemáticas Financieras
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
FINANZAS.
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
COSTO DE CAPITAL.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Evaluación Económica.
Interes Efectivo y Nominal
MATEMÁTICA FINANCIERA
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
MATEMATICAS FINANCIERAS
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
 PRESTA MOS. Eduardo Vargas Ávila Armando Velasco Dávila.
Eduardo Flores stefanie Martínez Gabriela Ortí
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
Consultorías Financieras
Profesor: Víctor Aguilera
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
ANUALIDADES DÍA 08 * 1º BAD CS
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
Evaluación de Proyectos de Inversión
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
 Se encontró un error en el cálculo del ratio de endeudamiento en la pestaña de ratios, el ratio que mostraba era Estructura de Capital (REC) ya que.
Interés Simple.
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
Interés simple e interés compuesto
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Resumen Análisis Financiero
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
EL AHORRO.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
FLUJOS DE EFECTIVO.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Temas Relacionados con los Estados Financieros
Transcripción de la presentación:

PRÉSTAMOS Y AMORTIZACIONES: LA REALIDAD USUAL DEL EMPRENDEDOR

Objetivos Desarrollar la conciencia de lo que implica pedir prestado dinero para empezar una actividad. Aprender a utilizar una plantilla de Excel para hacer un cálculo preliminar de lo que se tiene que pagar por la decisión de pedir prestado.

Reflexion Inicial Prestarse a usted mismo es igual que pedir prestado. No hay almuerzo gratis. Recuérdelo siempre, pues esto es lo primero que olvidan los emprendedores. Asimismo, trate de conseguir una tasa de interés que sea inferior a la tasa interna de rentabilidad. No se precipite, explore los programas adecuados para emprendedores. Tienen usualmente tasas de interés subsidiadas.

Los Prestamos Recuerde que ellos sólo dan consejos, pero usted es quien pide el préstamo y quien lo tiene que pagar. NADA DEBE SUSTITUIR SU DECISION.

Pasos Iniciales. 1. Hacer un flujo de efectivo, en especial el de los primeros dos años, lo más realista que se pueda. 2. El primer año es el de los sustos 3. Analice su flujo neto y vea cuántos meses o años le tomaría pasar de una condición de flujo negativo a una positiva. Tenga mucho cuidado con un flujo que es positivo desde el principio.

5. Si la tasa interna de retorno es de más del 50%, tenga cuidado. Revise los cálculos que hizo. Es interesante ver cómo muchos emprendedores inflan el número creyendo que nadie se dará cuenta, pero al final usted se sorprenderá de qué fácil es enterarse de tal hecho.

6. Analice con cuidado el periodo de gracia que le bridan y compárelo con el flujo de efectivo que elaboró. Además, considere CON MUCHO CUIDADO si tiene que pagar intereses durante ese periodo, porque irremediablemente saldrán de las ganancias. No lo olvide

7. Si se le acumulan intereses y los añade al monto del préstamo. Cuidado con sus números 8. Aporte lo más que pueda a la cantidad a invertir adeudada, así tendrá mas tranquilidad; en este caso, si aporta sus ahorros, trátese más duro que si fuera un inversionista.

9. Evite algo muy común, no prometa pagos y dividendos antes de tiempo. 10. Sea claro y transparente con sus familiares y con usted mismo. Pero séalo aún más con su banquero y con los inversionistas; ellos lo agradecerán y le tomarán respeto.

SENSATEZ AL DETERMINAR EL MONTO DEL PRÉSTAMO No hay recetas mágicas para obtener el monto que requiere, lo importante es que usted determine para su primer año la cantidad que necesita Negocie separar, si puede y lo dejan, el monto para inversión de largo plazo, o sea infraestructura y equipos, y del capital de trabajo.

Dé prioridad al capital de trabajo, Asegúrese de que tiene tranquilidad económica mínimo para 12 meses, aunque algunos le dirán que sólo serán tres meses, otros que serán seis y otros que ocho. La verdad es que cada negocio es su propio cliente y cada cliente tiene sus necesidades El monto a pedir prestado debe ser el resultado de un ejercicio parecido.

Si el negocio es para vender algún producto, el primer inventario se tiene que pagar de las ganancias, por lo cual será mejor que separe esa cantidad tan pronto venda los productos y manejarla financieramente con su banquero o su inversionista. SI puede, busque que ese primer inventario sea financiado por los aportes de los socios, así estará más tranquilo

Haga un cálculo aproximado de los fondos que necesita para el primer año de capital de trabajo, incluyendo costos fijos y costos variables de producción; la inversión ya la conoce. Vea cuánto de ese dinero posee y cuánto le falta; además, determine el periodo de gracia que requiere, determine la tasa de interés de interés Con base en lo anterior, el nivel de endeudamiento que considere razonable y se sienta tranquilo.

Esta acción resulta ser el proceso que sirve para reducir el valor del balance de un préstamo en una cantidad periódica. Cada vez que usted paga una cantidad de un préstamo, paga interés y parte del principal. El principal es la cantidad del préstamo o el balance del mismo que debe pagar. Al principio, usted paga más intereses que capital; al final del periodo, será todo lo contrario.

Al respecto, la fórmula financiera más importante de todas es la del factor de recuperación del capital (capital recovery factor): A = P X { ( r (1+r )^n ) / ( 1+ r ) ^n)} donde A es igual a la cantidad a pagar en cada periodo, que pueden ser años o meses P es igual al monto del préstamo r es igual a la tasa de interés por periodo n es igual al número de periodos.

El profesor debe explicar la plantilla. Favor revisar texto y hacer el ejercicio con los muchachos en la clase.

FORMULA DE FACTOR DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO PARA EMPRENDEDORES MONTO DEL OPERACIONES PRESTAMO r (1+r)^n0 TASA DE INTERES (1+r)^n-10 NUMERO DE PERIODOS FACTOR#DIV/0! PAGO ANUAL #DIV/0! La parte del cuadro que esta en gris NO LA TOQUE: Si desea el pago mensual debe dividir la tasa de interes nominal que le carguen entre 12 para que obtener el interes mensual y multiplica el numero de años por 12 y poner ese numero en la casilla de numero de periodos Si desea el pago anual use la tasa de interes que la cargan directamente y el numero de años otorgados.

Calcule los pagos anuales de un préstamo de un millón de unidades monetarias. Al 20% de interés anual. Por un periodo de 5 años. Con un periodo de gracia de un año e interés del primer año acumulables al final del primer año.

CONSEJO RACTICO. SI ES UN BANCO LA EVENTUAL FUENTE ELLOS SUELEN TENER OFICIALES DE CREDITO MUCHOS DE LOS CUALES TIENEN CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN FINANZAS QUE UD PROBABLEMENTE NO TIENE. HABLELES SINCERAMENTE PIDALES CONSEJO.

Muchas Gracias.