Mi persona Mi condición de discípulo de Jesucristo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

El Verdadero evangelio de Jesucristo
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
MINISTERIOS LLAMADA FINAL PASTOR RAFAEL GOMEZ LIMA
Introducción a los dones del Espíritu
La iglesia como una familia
Pablo entiende el plan de rescate
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Con Jesús.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
La Iglesia.
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Esperanza, y Poder Herencia
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Personajes bíblicos Pablo y Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Bendecidos con toda bendición.
Sor María Troncatti Configurada con Cristo.
No los Dejaré Huérfanos
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La vida en Cristo: gracia y libertad
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
La Importancia de la Formación Espiritual
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Fiesta: Conversión de San Pablo
Era la hora del mediodía.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Jesús su único propósito
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
Salmo de Pablo a Cristo.
1  De todos los gran hombres en el Nuevo Testamento nadie se compara con el apóstol Pablo.  El fue “convertido” a Cristo en el camino a Damasco, HCH.
Dios padre Dios hijo Dios espíritu santo
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
Preparando luteranos para el discipulado
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
La epístola a los Tesalonicenses
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Bendiciones de la sabiduría
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Siempre se puede comenzar…..
Jesús – El Dios Que Siempre Esta Presente
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Un Misterio Revelado.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
II Domingo Tiempo Ordinario
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
“El Espíritu os lo anunciará”
Buenos Administradores de la Gracia
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Las bendiciones de nuestro llamado Rom 8. Rom 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Mi persona Mi condición de discípulo de Jesucristo.
Transcripción de la presentación:

Mi persona

Mi condición de discípulo de Jesucristo

Mi vocación al ministerio sacerdotal

Lectura atenta y detenida de la Palabra (Lectio) Lectio Divina Lectura atenta y detenida de la Palabra (Lectio) Reflexión en torno a la Palabra (Meditatio) Apertura a Dios de mis pensamientos y sentimientos (Oratio) Apertura de mi espíritu en el silencio a la presencia de Dios (Contemplatio) Disposición a compromiso (Actio)

Mi persona

Texto de Referencia: Rm 12,1-2 Los exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcan sus cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será su culto espiritual. Y no se acomoden al mundo presente, antes bien transfórmense mediante la renovación de su mente, de forma que puedan distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.

Puntos de reflexión El culto espiritual: Soy ofrenda. No acomodarse al mundo presente. Transformarse mediante la conversión de la mente. Distinguir la voluntad de Dios. Lo bueno, lo que agrada, lo perfecto.

Texto de Referencia: Hch 22,6 Pero yendo de camino, estando ya cerca de Damasco, hacia el mediodía, me envolvió de repente una gran luz venida del cielo; caí al suelo y oí una voz que me decía: "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?" Yo respondí: "¿Quién eres, Señor?" Y él a mí: "Yo soy Jesús Nazoreo, a quien tú persigues." Los que estaban vieron la luz, pero no oyeron la voz del que me hablaba. Yo dije: "¿Qué he de hacer, Señor?" Y el Señor me respondió: "Levántate y vete a Damasco; allí se te dirá todo lo que está establecido que hagas." Como yo no veía, a causa del resplandor de aquella luz, conducido de la mano por mis compañeros llegué a Damasco.

Puntos de reflexión Yendo de camino: mis propios planes. Caí al suelo: el resquebrajamiento de las seguridades personales. Soy Jesús, a quien tú persigues: El encuentro que transforma los propios planes. Conducido de la mano: la necesidad de ser llevado

Texto de Referencia: Ef 4,13-15 ...hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de Cristo. Para que no seamos ya niños, llevados a la deriva, zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error, antes bien, siendo sinceros en el amor, crezcamos en todo hasta Aquel que es la Cabeza, Cristo...

Puntos de reflexión La madurez del hombre en Cristo. No ser niños llevados a la deriva. Zarandeados por toda clase de doctrina. Cuidado con la malicia y astucia que conduce al error Crecer siendo sinceros en el amor.

Trabajo en grupos Recuperar al hombre interior... ¿Qué nos estorba para alcanzar una verdadera madurez humana?

Mi condición de discípulo de Jesucristo

Texto de Referencia: Rm 6,1-4 ¿Qué diremos, pues? ¿Que debemos permanecer en el pecado para que la gracia se multiplique? ¡De ningún modo! Los que hemos muerto al pecado ¿cómo seguir viviendo en él? ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva...

Puntos de reflexión Fuimos bautizados en Cristo Jesús. Fuimos bautizados en su muerte (contemplación de la Cruz). Hemos muerto al pecado. Para vivir una vida nueva Vida nueva que es participación de la gloria del Padre (vida trinitaria)

Texto de Referencia: Ga 2,19-20 En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado: y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Puntos de reflexión Hemos muerto a la ley, a las seguridades humanas, a fin de vivir para Dios. Estoy crucificado con Cristo. No vivo yo: Es Cristo quien vive en mí. Me amó y se entregó por mí.

Texto de Referencia: 1Co 2,19-20 Hablamos de una sabiduría de Dios, misteriosa, escondida, destinada por Dios desde antes de los siglos para gloria nuestra, desconocida de todos los príncipes de este mundo... Más bien, como dice la Escritura, anunciamos: lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman. Porque a nosotros nos lo reveló Dios por medio del Espíritu; y el Espíritu todo lo sondea, hasta las profundidades de Dios. En efecto, ¿qué hombre conoce lo íntimo del hombre sino el espíritu del hombre que está en él? Del mismo modo, nadie conoce lo íntimo de Dios, sino el Espíritu de Dios

Puntos de reflexión Una sabiduría de Dios. Lo que Dios preparó desde la eternidad para quienes lo aman: la gloria. El conocimiento profundo del hombre en el espíritu, el hombre interior. Hemos recibido el Espíritu que sondea las profundidades de Dios. (Nos hace decir “Padre”).

Trabajo en grupos Renovar la conciencia de discípulo... ¿Cuáles son los principales obstáculos que encontramos para mantener una relación profunda con Jesucristo como nuestro Señor?

Mi vocación al ministerio sacerdotal

Texto de Referencia: Ef 5,29-32 Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo.Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia.

Puntos de reflexión Nadie aborreció su propia carne. Mi Iglesia diocesana es mi propia carne. Antes bien, la alimenta y la cuida con cariño. Somos miembros de su cuerpo. ¡Gran misterio es este!

Texto de Referencia: 2Co 11,23-30 ¿Ministros de Cristo? - ¡Digo una locura! - ¡Yo más que ellos! Más en trabajos; más en cárceles; muchísimo más en azotes; en peligros de muerte, muchas veces. Cinco veces recibí de los judíos cuarenta azotes menos uno. Tres veces fui azotado con varas; una vez apedreado; tres veces naufragué; un día y una noche pasé en el abismo. Viajes frecuentes; peligros de ríos; peligros de salteadores; peligros de los de mi raza; peligros de los gentiles; peligros en ciudad; peligros en despoblado; peligros por mar; peligros entre falsos hermanos; trabajo y fatiga; noches sin dormir, muchas veces; hambre y sed; muchos días sin comer; frío y desnudez. Y aparte de otras cosas, mi responsabilidad diaria: la preocupación por todas las Iglesias. ¿Quién desfallece sin que desfallezca yo? ¿Quién sufre escándalo sin que yo me abrase? Si hay que gloriarse, en mi flaqueza me gloriaré.

Puntos de reflexión El recuerdo apasionado del propio ímpetu apostólico. Mi responsabilidad diaria: la preocupación por todas las Iglesias. Gloriarse de las propias flaquezas

Texto de Referencia: Col 1,24-29 Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia, de la cual he llegado a ser ministro... Por esto precisamente me afano, luchando con la fuerza de Cristo que actúa poderosamente en mí.

Puntos de reflexión Llegar a ser ministro... Me alegro por los padecimientos sufridos por ustedes. Completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo. Me afano, luchando con la fuerza de Cristo.

Trabajo en grupos Fortalecer la relación con mis semejantes de cara al ministerio sacerdotal ¿Qué aspectos de la vida de la Iglesia me generan ruidos en mi respuesta vocacional, y cuáles la favorecen?

Eulogía final

Texto de Referencia: Col 1,3-14 Damos gracias sin cesar a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, por ustedes en nuestras oraciones, al tener noticia de su fe en Cristo Jesús y de la caridad que tienen con todos los santos, a causa de la esperanza que les está reservada en los cielos y acerca de la cual fueron ya instruidos por la Palabra de la verdad, el Evangelio, que llegó hasta ustedes, y fructifica y crece entre ustedes... Tampoco nosotros dejamos de rogar por ustedes desde el día que lo oímos, y de pedir que lleguen al pleno conocimiento de su voluntad con toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que vivan de una manera digna del Señor...

Puntos de reflexión Dar gracias a Dios por lo vivido en este tiempo. Por la renovación en la fe, la esperanza y la caridad. Palabra que hemos recibido, en la que hemos sido instruidos, en la que seguimos creciendo... ...hasta llegar al pleno conocimiento, sabiduría e inteligencia espiritual.

Evaluación Final ¿Qué favoreció mi vivencia de este retiro? ¿Qué estorbó? ¿Qué frutos he obtenido de él?