LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
Advertisements

LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL
La Genética Básica.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Gregor Mendel a menudo es llamado el "Padre de la Genética".
La transmisión de los caracteres
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTO DE MENDEL
La transmisión de los caracteres
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Cruces dihíbridos PROYECTO TITULO V COOPERATIVO
Genética Fabrizio Anchorena.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel
Leyes de Mendel.
Experimentos de Mendel
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Herencia y variabilidad genética
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Ejemplos de  2 y prueba de contingencia Queremos saber: 1.- Si la diferencia entre los parentales en cuanto al color de la flor se debe a un solo gen.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUDRADO. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUADRADO (χ 2 ) Se utiliza para determinar si los datos obtenidos de un experimento.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
Genética Mendeliana UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Teoría Cromosómica de la Herencia
La Genética Básica.
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
GENÉTICA HUMANA.
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
La Genética Básica.
La Genética Básica.
Gregor Johann Mendel ( )
Es cada una de las dos o más versiones de un gen.
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
CÓMO INTERPRETAR CRUCES DIHIBRIDOS Paso a paso. CÓMO SE HACEN LOS CRUCES DIHIBRIDOS Supongamos que necesitamos cruzar una vaca de piel con manchas sin.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
La Genética Básica.
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel Prof. Jairo Rivera. 1ra Ley de Mendel “Al cruzar 2 individuos puros que se diferencien en 2 características, los híbridos.
Transcripción de la presentación:

LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD Reginald C. Punnett, inventor of the Punnett Square

CUADRADO DE PUNNETT Las reglas de la probabilidad se pueden usar para ayudar a predecir los resultados de cruces genéticos simples. Un método para calcular probabilidades es hacer lo que se llama un cuadrado de Punnett. Un cuadrado de Punnett es una tabla que presenta las combinaciones posibles de genes en la progenie de un cruce. El cuadrado se llama así porque el genetista R.C. Punnett fue el primero en sugerir que se usara.

Cómo preparar un cuadro de Punnett El resultado de un cruce de plantas puras de guisantes de flor roja y plantas puras de guisantes de flor blanca se puede representar de la siguiente manera:

En la parte de arriba de la tabla escribe sobre las columnas las letras que representan los gametos que produce un padre. La parte superior de la tabla muestra que un gameto tiene probabilidad de ½ de recibir uno de los genes R de un padre de flor roja y una probabilidad de ½ de recibir el otro gene R. R R

Las letras que representan los gametos que produce el otro padre se escriben al lado de las filas, a la izquierda de la tabla. Observa que los gametos producidos por el padre de flor blanca tienen probabilidad de ½ de que uno reciba cualquiera de los genes r. R R r

Los cuadrados del interior de la tabla deben ilustrar qué genotipos pueden resultar al combinarse los gametos en la fecundación. En cada cuadrado, se escriben las letras para los gametos que están arriba y a la izquierda de ese cuadrado. Las combinaciones de letras en los cuadrados muestran todos los genotipos posibles en la progenie de ese cruce. Puedes ver que los genotipos de todos los individuos de la F1 son iguales. Todas las plantas de la F1, o sea el 100%, tienen el genotipo heterocigótico Rr. R R r Rr Rr

Los cuadrados interiores ayudan también a ilustrar la razón de fenotipos que se obtendrá al hacer un cruce. Como el genotipo Rr solamente produce plantas con flores rojas, el 100% de las plantas de F1 debe expresar el fenotipo dominante. R R r Rr Rr

¿Encontró Mendel solo el fenotipo dominante en la progenie de la F1 en cada uno de sus cruces?

R R r Rr Rr =

Generación F2 El cuadrado de Punnett también puede mostrar las probabilidades de obtener ciertos fenotipos y genotipos en la generación F2. Observa que la proporción de los genotipos resultantes es ¼ RR, ½ Rr y ¼ rr. R r R r R RR Rr R = r Rr rr r

¿Fue esto lo que observó Mendel? Tanto el genotipo RR como el Rr producen plantas de flores rojas. Así que la razón de los fenotipos en la generación F2 debe ser de tres plantas de flores rojas a una de flores blancas. ¿Fue esto lo que observó Mendel? Razón genotípica = ¼ RR : ½ Rr : ¼ rr Razón fenotípica = ¾ flores rojas: ¼ flores blancas

Cruce de Prueba Mendel llegó a la conclusión de que todas las plantas de flores rojas en la generación F1 tenían en genotipo Rr. También asumió que el genotipo de todas las plantas de flores blancas era rr. Predijo, pues, que un cruce entre las plantas de la F1 (Rr) con plantas de flores blancas (rr) debería producir casi un número igual de plantas de flores rojas que de plantas de flores blancas. Eso fue lo que obtuvo en su experimento. El cruce que hizo mendel del híbrido de la F1 con un homocigótico recesivo fue un cruce de prueba.

Planta de flores blancas Cruce de Prueba X Rr rr Planta de flores rojas Planta de flores blancas Un cruce entre un ser viviente que muestra el fenotipo dominante, pero de genotipo incierto, y un ser viviente que es homocigótico recesivo, se llama un cruce de prueba. r r R r R Rr Rr R = r rr rr r Razón genotípica = ½ Rr : ½ rr Razón fenotípica = ½ flores rojas : ½ flores blancas

EJERCICIOS