La financiación en la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
UD. 11 ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
Análisis financiero de la empresa.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
FINANZAS EMPRESARIALES
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
Las decisiones financieras
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Análisis de estados financieros
La estructura económico – Financiera de la empresa
JORNADA PLAN EDUCACION FINANCIERA Almería, 16 de Enero de 2013.
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
La actividad económica y el ciclo económico
Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
TEMA 9 LA FINANCIACION DE LA EMPRESA.
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
El CUADRO DE CUENTAS.
La actividad económica y el ciclo económico
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
Cómo se hace un plan financiero
UNIDAD 5: “EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES”
Análisis de viabilidad económico-financiera
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Gestión del Circulante en la Empresa Ponente: Emili Vizuete Els Cafès Empresarials de Salvat.
UNIDAD 10. ANALÍSIS ECONÓMICO-FINANCIERO
LA FUNCIÓN FINANCIERA ING. DAVID ANDRES SANGA TITO.
Tarea 3.1 Análisis y más análisis Por Verónica Barragán Jarilla Ciclo: Agencias de viaje y organización de eventos Curso: 2015/2016.
1 PUNTO DE EQUILIBRIO. 2 ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO Planificación de la Viabilidad Financiera Resolución del Caso: Proyecto para poner una librería.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
La actividad económica y el patrimonio empresarial
Información Financiera, Agosto 2012
Análisis financiero de la empresa.
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
Financiación y selección
¿Qué trámites necesito para llevar a cabo mi empresa?
Información Financiera, Agosto 2012
ATLÉTICO DE MADRID Y REAL MADRID
Plan de inversiones y gastos
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
Unidad 9 Análisis Contable y Financiero.
Plan de inversiones y plan de financiación
Unidad 5 Inversión y Financiación.
El trabajo por cuenta propia
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
El plan económico financiero
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
Plan Económico y Financiero
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
¿Estoy ganando o perdiendo?
Análisis de los estados financieros de la empresa
PLAN FINANCIERO. QUE ES EL PLAN FINANCIERO El Plan de Financiero un documento que:  Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio,  Examina.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CAYOTOPA RIMARACHIN,
Transcripción de la presentación:

La financiación en la empresa 11 La financiación en la empresa Análisis de costes e ingresos El plan de inversiones El plan de financiación El plan de viabilidad económico financiera En resumen Índice del libro

La financiación en la empresa 1. Análisis de costes e ingresos 11 La financiación en la empresa 1. Análisis de costes e ingresos El emprendedor ha de estimar: Cuánto dinero debe invertir para poner en marcha su negocio. Si se verá compensado por los futuros ingresos. Para ello: Tendrá que elaborar una relación de todo lo que necesita para iniciar su actividad empresarial y calcular cuánto le costará. Además, una vez iniciado el negocio tendrá unos gastos periódicos. Hay rentabilidad cuando: Ingresos > Costes e Ejemplo   Javier y su tienda de zapatillas Coste Es el valor monetario de los bienes y servicios que la empresa consume en el desarrollo de su actividad.

La financiación en la empresa 1. Análisis de costes e ingresos 11 La financiación en la empresa 1. Análisis de costes e ingresos El precio de venta en función de los costes Al fijar el precio es recomendable tener en cuenta: El coste del producto: Precio del producto = coste total + margen de beneficio La percepción del comprador sobre el precio del producto. Los precios de la competencia. Análisis básico de ingresos Hay que calcular los ingresos futuros mediante una estimación del número de unidades que se pueda vender. Ingresos = precio x número de unidades vendidas e Ejemplo   En la tienda de Javier

La financiación en la empresa 2. El plan de inversiones 11 La financiación en la empresa 2. El plan de inversiones El plan de inversiones Incluye todos los elementos que necesita la empresa para realizar su actividad; por lo tanto, refleja en qué va a emplear el dinero que tiene al inicio. Inversiones habituales Local, almacenes o naves. Envases, embalajes. Mobiliario. Patentes. Maquinaria y herramientas. Vehículos. Equipos informáticos y software. Página web. Materias primas.

La financiación en la empresa 3. El plan de financiación 11 La financiación en la empresa 3. El plan de financiación El plan de financiación Analiza y determina las fuentes de financiación de la empresa, es decir, de dónde van a obtener los socios el dinero para realizar sus inversiones. Criterios de clasificación Según su permanencia en la empresa A corto plazo. A largo plazo. Por su titularidad Recursos propios. Recursos ajenos. Según su procedencia Recursos externos. Recursos internos.

La financiación en la empresa 3. El plan de financiación 11 La financiación en la empresa 3. El plan de financiación Fuentes de financiación propias Fuentes de financiación ajenas El interés depende de: La duración del préstamo. El riesgo de impago del cliente. El pago de comisiones. Las aportaciones de los socios al capital de la empresa. La autofinanciación. La capitalización de la prestación por desempleo. Business angels. Préstamos y créditos. Sociedades de garantía recíproca. Créditos de los proveedores. El crowdfunding. Contratos y servicios financieros. Ayudas y subvenciones. Leasing. Renting.

11 La financiación en la empresa 4. Análisis de la viabilidad económico financiera Análisis del Balance de situación Activo total = Patrimonio Neto + Pasivo

11 La financiación en la empresa 4. Análisis de la viabilidad económico financiera Activo no corriente (150 000 €) Activo corriente (50 000 €) Neto (60 000 €) Pasivo no corriente (100 000 €) Pasivo corriente (40 000 €)

Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente 11 La financiación en la empresa 4. Análisis de la viabilidad económico financiera Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente La empresa se halla en situación de equilibrio financiero. Si AC > PC FM > 0 Si AC < PC FM < 0 Suspensión de pagos. Si AC = PC FM = 0 La empresa no se halla en situación de equilibrio financiero, por lo que habrá que estudiar otras variables.

11 La financiación en la empresa 4. Análisis de la viabilidad económico financiera 4.1. Instrumentos de análisis Las ratios son fórmulas matemáticas (divisiones), que relacionan dos magnitudes económico financieras a través de un cociente, y muestran si la proporción entre ellas es correcta.

11 La financiación en la empresa 4. Análisis de la viabilidad económico financiera 4.1. Instrumentos de análisis

La financiación en la empresa En resumen 11 La financiación en la empresa En resumen