Movilizaciones en CTI PONENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
Advertisements

VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
Ministerio de Educación
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan de Desarrollo Institucional
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
La Calidad en la UNAB.
UNGS | Secretaría de Investigación
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Especificaciones para Carteles Publicitarios
INFORME SECRETARIO TECNICO Julio 04 de 2013
Tecnológico Nacional de México
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Plan de Desarrollo Institucional
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Edidt Del Carpio Ramirez Especialista Unidad de Desarrollo
Especialista Unidad de Desarrollo
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI)
ESPECIALISTA UNIDAD DE DESARROLLO
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MISION Organismo Público Rector de la Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica, encargado de formular políticas y promover acciones para generar conocimiento.
Especialista Unidad de Desarrollo
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
2009 Calendario.
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Organización de Eventos de CTI
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
Departamento de Asistencia al Usuario
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
Informe de Evaluación de Resultados
Convocan a Ingresar a la
Departamento de Asistencia al Usuario
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
Informe de Evaluación de Resultados
Informe de Evaluación de Resultados
Informe de la gestión pedagógica 2018
Convocan a Ingresar a la
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Jueves de Postulante FONDECYT.
ORGANIZACIONES.
Jueves de Postulante FONDECYT.
GLOBAL V.
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
ORGANIZACIONES.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Contexto de la acreditación en la UAGRM
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Registro contable Número 441, 12 de agosto de 2019.
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

Movilizaciones en CTI PONENCIAS Febrero 2019

Unidad ejecutora de CONCYTEC encargada de captar, gestionar, administrar y canalizar recursos, destinados a las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú.

OBJETIVO Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión entre la comunidad peruana que contribuya a fortalecer las capacidades de I+D+i

RESULTADOS ESPERADOS Publicación de la ponencia (libro de resumen del evento, proccedings o conference papers) Relación de Contactos Actividad de difusión

MODALIDADES Presentación Oral Presentación de posters Participación en paneles, mesas redondas o debates

SECTORES ESTRATÉGICOS SECTORES PRIORIZADOS SECTORES GENERALES SECTORES ESTRATÉGICOS Agroindustria y elaboración de alimentos Forestal Maderable Textil y Confecciones Minería y su Manufactura Manufactura Avanzada Ecoturismo, restauración e industrias creativas Agropecuario Energía Telecomunicaciones Salud Educación Ambiente Metalurgia Vivienda y Saneamiento

Personas naturales residentes en el Perú PUBLICO OBJETIVO Estudiantes/ Egresados de Pregrado Posgrado Investigadores Personas naturales residentes en el Perú

FINANCIAMIENTO Pasajes Seguro de Viaje Manutención Seguro de viaje Viáticos (Anexo 2) Seguro de Viaje Manutención

TERRITORIO NACIONAL (Perú) FINANCIAMIENTO Pasajes TERRITORIO NACIONAL (Perú) MONTO POR DIA S/. 320 Manutención

POSTULACIÓN

REGISTRO EN EL DIRECTORIO DE RRHH AFINES A CTI -DINA

DOCUMENTOS Carta/Correo de Aceptación*(Formato Libre) Papel membretado/correo electrónico institucional o corporativo* Nombre del postulante Aceptación del trabajo CV DINA Carta de Respaldo (Anexo 3) Carta de Aceptación o Carta de Invitación Carta Invitación (Formato Libre) Impresa en papel membretado de la entidad que realiza el evento Nombre del invitado y temática de participación Fecha referencial del periodo de movilización

POSTULAR EN EL SISTEMA EN LÍNEA www.fondecyt.gob.pe

SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO ETAPAS DEL PROCESO SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO POSTULACIÓN ELEGIBILIDAD EVALUACIÓN www.fondecyt.gob.pe Monitoreo Proceso de selección Ver el cronograma, incidir en el corto tiempo Mencionar que Equipamiento se lanzarán bases aprox el 22 de junio y pronto habrá mayor info en la web… que nos torturen con consultas!!!!! BONIFICACIÓN Discapacidad: 10 % Regiones: 10% Género Femenino: 5% Edad<35 años : 5%

ELEGIBILIDAD Tener residencia o domicilio habitual en Perú Tener ORCID vinculado al DINA Estudiantes/Egresados de Pregrado Estudiantes/Egresados de Posgrado Investigadores Tercio superior/Artículo aceptado o publicado SCOPUS o WoS Artículo aceptado o publicado SCOPUS o WoS Grado académico Maestro o Doctor Tesis Proyecto I+D+i Respaldo de Entidad Nacional

EVALUACIÓN

Criterios PI Medianos Postulación Impacto Calidad de la propuesta Formación académica y experiencia del postulante Impacto Difusión PI Medianos

Cronograma N° DE CORTE FECHA DE CORTE DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS 1er 04 de Marzo 2do 03 de Junio 3er 02 de Agosto 4to 03 de Octubre 5to 26 de Febrero 2020 PERIODO DE INICIO DE LAS ACTIVIDADES 01 de Mayo al 30 de Julio 01 de Julio al 30 de Setiembre 01 de Setiembre al 30 de Noviembre 01 de Diciembre 2019 al 31 Marzo 2020 01 de Abril al 30 de Junio 2020

Cronograma: 1er CORTE Apertura de la convocatoria 29/01/19 1er Cierre convocatoria 04/03/19 13:00:00 Resultados (a partir del) 04/04/19 Inicio Actividades Mayo – Julio 2019

Consultas Bases: convocatorias@fondecyt.gob.pe Sistema en Línea: mesadeayuda@concytec.gob.pe Resultados del concurso : activatuconsulta@fondecyt.gob.pe Funcionamiento del DINA: dina@concytec.gob.pe

Redes Sociales @FondecytPeru /FondecytPeru