FASCÍCULOS DESCENDENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRACCIÓN EN EL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Advertisements

IRRIGACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Sección III. Sistemas motores
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Sistemas piramidal y extrapiramidal Dr. José roberto martínez abarca
20. CONFORMACIÓN INTERNA DE MÉDULA ESPINAL
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
Lóbulo flóculonodular
Tronco cerebral. Nervios craneales
Via Piramidal y Extrapiramidal
Módulo X Vías ascendentes
Módulo X Cerebelo.
Módulo X Mesencéfalo ( ).
Módulo X Puente ( )).
Módulo X Bulbo raquídeo
Módulo X Vía auditiva (-).
"Dermatomas".
ANATÓMICAS Y FUNCIONALES
FASCÍCULOS ASCENDENTES.
CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS
REFLEJOS ESPINALES.
PUENTE.
NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
Neurofisiologia Dr. Julio Vega.
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
BASES NEUROFISIOLÓGICAS
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
VIAS DE CONDUCCION.
CEREBELO Y CONEXIONES CEREBELOSAS
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE MEDULA ESPINAL.
PROGRAMACION, EJECUCION Y CONTROL DEL MOVIMIENTO
SUSTANCIA BLANCA DE LA MÉDULA ESPINAL
FASCÍCULOS CORTICOESPINALES Y CORTICONUCLEARES
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
VÍAS QUE SALEN DE LOS NÚCLEOS BASALES
VÍAS MOTORAS. SISTEMAS MOTORES PRIMITIVOS
Bulbo raquídeo.
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Médula espinal Equipo 1 Avalos López Elizabeth Mejía García Jackeline
ESPASTICIDAD: BASES NEUROFISIOPATOLOGICAS
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
Clase V VIAS SOMATO SENSORIALES.
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
VIAS DE CONDUCCION.
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
SISTEMA PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL.
MOTRICIDAD.
Tronco Encefálico.
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 24 Vías descendentes motoras.
MOTILIDAD Prof. Jimenez Millan. 2015
Integrantes: Luz Maria Arias Alferez Mireya Cárdenas Román Ivan Conde
FUNCIONES DE LOS TRACTOS DESCENDENTES
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
Motricidad. Generalidades. Sistema piramidal.
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
Estructura interna de la protuberancia. Estructura interna de la protuberancia. Cuenta con dos niveles: -Corte transversal a nivel de la porción caudal.
Transcripción de la presentación:

FASCÍCULOS DESCENDENTES

Todos los fascículos descendentes surgen de varios sitios y a continuación se mostrarán los fascículos de importancia clínica o funcional. Fascículo corticoespinal (lateral y anterior) Fascículo rubroespinal Fascículo tectoespinal Fascículo vestibuloespinal (lateral y medial) Fascículo reticuloespinal(pontino y medular) Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

También se conoce como 2 vías: Vía piramidal (corticoespinal) Vía extrapiramidal (robroespinal, tectoespinal, vestibuloespinal y reticuloespinal)

Fascículo corticoespinal Corteza cerebral (áreas 4 y 6) los axones descienden a no se decusan Corona radiada y brazo posterior de cápsula interna pasan por neuroeje y llegan forman el Pirámides de Fascículo corticoespinal médula oblonga anterior se decusa y forma llegan hasta Fascículo corticoespinal Médula espinal Lateral (láminas IV a VII) llega hasta inervan Médula espinal (láminas IV a VII) están organizados Manera Somatotópica inervan Cuello, tronco y Musculatura proximal De extremidades Musculatura distal De extremidades Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo corticoespinal Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Organización somatotópica Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo corticoespinal Crossman A. R. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color Editorial Masson

Fascículo corticoespinal CD Alumnos

Fascículo rubroespinal Junto con el fascículo Corticoespinal constituyen La vía del movimiento 2/3 posteriores del Núcleo rojo (mesencéfalo) cruzan en Decusación tegmentaria Ventral y forman Fascículo rubroespinal descienden por todo neuroeje y llegan hasta Médula espinal (láminas VII a VII) Corticoespinal: inicia Movimiento Rubroespinal: corrige Sus errores Facilita Neuronas Motoras flexoras Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo rubroespinal Crossman A. R. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color Editorial Masson

Fascículo rubroespinal Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo rubroespinal CD Alumnos

Fascículo tectoespinal Posición de la Cabeza Relacionada Con el Movimiento ocular Colículo superior (mesencéfalo) cruzan Decusación tegmentaria Dorsal descienden por neuroeje y llegan a Médula espinal (funículo anterior cervical) (láminas VI, VII y VIII) Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo tectoespinal Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo tectoespinal Crossman A. R. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color Editorial Masson

Fascículos vestibuloespinales Núcleos vestibulares Lateral Medial (puente) (méd. Oblonga) descienden fibras desde orígenes sin fibras se unen Cruzarse Fascículos longitudinales mediales ipso y contralateral terminan en terminan en Médula espinal Médula espinal (interneuronas en (neuronas de láminas láminas VII y VIII) VII y VIII) Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Vetibuloespinal medial tienen Efecto facilitador en Vestibuloespinal Lateral facilitan Neuronas motoras Estensoras que Conservan la Postura erguida Vetibuloespinal medial tienen Efecto facilitador en Neuronas motoras flexoras. Actúa en el control de la Posición de la cabeza. Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículos vestibuloespinales Crossman A. R. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color Editorial Masson

Fascículo Vestibuloespinal medial Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo Vestibuloespinal lateral Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo Vestibuloespinal lateral CD Alumnos

Fascículos reticuloespinales Formación reticular Pontino Medular (puente) (méd. Oblonga) se localiza se halla en en Funículo anterior Funículo lateral De la médula espinal de la médula espinal descienden de descienden de manera predominante manera predominante Sentido ipsolateral Sentido ipsolateral pero incluyen pero incluyen Incluyen algunos Incluyen algunos Componentes cruzados componentes cruzados Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículo Reticuloespinal pontino CD Alumnos

Fascículo Reticuloespinal medular CD Alumnos

Fascículos reticuloespinales Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill.

Fascículos reticuloespinales Carpenter. B. Malcom. NEUROANATOMÍA. Fundamentos. 4ª edición Editorial Panamericana

BIBLIOGRAFÍA Carpenter B. Malcom. NEUROANATOMÍA. Fundamentos. 4ª edición. Editorial panamericana Afifi k. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill. Crossman A. R. Neaary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas. Editorial masson.