SISMOS Medidas de Prevención Agosto 2010 (Presionar F5 para una mejor visualización)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Advertisements

Qué debemos hacer en caso de un
Protección contra Incendios
¿QUE HACER ANTE UN TERREMOTO?
EVACUACION.
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
Escuela Preparatoria No. 9 Campaña Interna de Protección Civil.
¡PRECAUCIONES ANTE UN TERREMOTO (SISMO)!
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas.
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
C.E.N. Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” Alumnos: Casas Karen. Aguilar Aréli. Valencia Junior. López Mayra. Montalbán Juan. Ayala Alex.
SISMOS Medidas de Prevención
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
QUE HACER EN CASO DE SISMO - REPLICAS.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
1 © 2014, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMOS
Cómo actuar en el hogar y David Caballero Llanos
1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT
Cuento realizado por Carolina Silva
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN U.E. COLEGIO SENDERO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA CÁTEDRA: EDUCACIÒN PARA.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Tu no vida puede estaren juego... Unterremotoes imposibledepredecirpero túsítepuedespreparar. Infórmateen: DPAEDPAE Dirección.
Unidad Educativa San José La Salle
DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas.
PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN
CITIUS CELESTINO MUTIS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
PREPÁRATE Revisa tu Plan de Evacuación Familiar.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
¿Cómo evitar accidentes de trabajo?
MEDIDAS PREVENTIVAS Según informes del Instituto Geofísico del Perú en lo que va de febrero se han reportado 13 sismos en el territorio peruano. Ésta información.
Meditemos sobre nuestra seguridad
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
Se encuentra usted en las oficinas de CM&M y SYSO.
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
UNIDAD SEGURIDAD.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
N Croquis del Exterior del Inmueble
En caso de una emergencia
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
SIMULACRO DE EMERGENCIA
Ministerio de Vivienda – Jr. Cuzco Nº177
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
Ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito.
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN. “PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN ” Esta es una estrategia de prevención de emergencias y desastres, el Equipo de Seguridad.
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN? Es el conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que las personas amenazadas de un peligro, protejan su.
Transcripción de la presentación:

SISMOS Medidas de Prevención Agosto 2010 (Presionar F5 para una mejor visualización)

Sismo en la ciudad de Pisco, Escombros al día siguiente.

DURANTE EL SISMO  Conserve la CALMA  Diríjase a la zona de SEGURIDAD interna para SISMOS sin correr ni crear PANICO  Manténgase alejado de las ventanas y mamparas de vidrio  Esté atento a los desprendimientos de Objetos, cielorrasos y otros  Ayude a las personas asustadas y heridas.

DURANTE EL SISMO Guarde la calma, evite que cunda el pánico

DURANTE EL SISMO Use las zonas de seguridad Use los pasamanos

DURANTE EL SISMO No corra, tenga calmaCuidado con los vidrios

¿QUÉ HACER? Mantenga la calma y piense antes de hacer algo. Use primero la cabeza y luego los pies

SEGURIDAD EN CASO DE SISMO  Si se encuentra en los pisos altos, No se apresure en salir, es posible que el sismo termine antes de que usted haya logrado evacuar.  Mantenga despejadas las vías de evacuación de su área, asegure los estantes, armarios, cerciórese que las puertas se abran con facilidad para evitar que se traben y dificulten su evacuación.  Para su autoprotección, es importante que conozca las señales básicas de Seguridad Preventiva. Solicite a su Brigadista información sobre seguridad en Defensa Civil

DESPUES DEL SISMO  Siga actuando con serenidad y obedezca las indicaciones de los Brigadistas de Defensa Civil del Ministerio de la Producción.  Si le dan la orden de EVACUAR el edificio u otras áreas, hágalo inmediatamente en forma serena. Lleve solo lo indispensable.  Tenga cuidado con los vidrios, cables eléctricos, estantes.

DESPUES DEL SISMO Padre e hijo, Después del sismo en Pisco  Cuando baje por las escaleras, hágalo agarrándose de los pasamanos.  Si se le cae algún objeto en la evacuación, no trate de levantarlo.  Utilice las rutas de evacuación, para diríjase hacia las Zonas de Seguridad Externa, ubicadas en las Playa de Estacionamiento Norte y Sur del Edificio (están marcadas de amarillo) y las establecidas en cada dependencia.

Recuerde: Identifique su ruta de evacuación. Cuando ocurra un sismo o se dé la señal de alarma en un Simulacro, siga las indicaciones de su Brigadista Operativo de Defensa Civil Oficina de Defensa Nacional MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN !!! Gracias por su atención !!!