Unidad 1. Las entidades políticas: el Estado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

América, un continente diverso
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
DESAFIOS. El Salvador es un país cuyo desarrollo se ve impactado por la dinámica de la migración. Alrededor de 2.8 millones de salvadoreños viven en el.
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
Geografía de la población
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
UN BILLETE, UNA VIDA.
Flujos Extra-Continentales:
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
SOCIEDAD Y TERRITORIO ESPACIO ≠ TERRITORIO territorios sociedades
Paisanos Mexicanos Investigación de mercados para conocer que tanto esta afectando la crisis Económica a nuestros.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
MIGRACIÓN Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros;
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
 Silenciosa [estructural]: Disminución de oferta laboral, salarios, seguridad social (Potenciada en el neoliberalismo)  Cotidiana: Asaltos, secuestros,
América y su gente. Sylvia Latorre.
Migraciones intra-regionales en Sud América
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
La Migración a Estados Unidos en el estado de Morelos Paula Leite Dirección de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional Consejo Nacional de Población.
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
LAS MIGRACIONES.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Migración en la Unión Europea y en España
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
Organizador grafico 2014 Carrera: Licenciatura Seguridad Pública
HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
LA MIGRACIÓN.
SEMANA 2.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
PADRE EMILIO MARTINEZ. Es expresión de caridad, también eclesial, el acompañamiento pastoral de los migrantes. Hay millones de personas concretas que,
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
México Como nación.
Geografía de la población
II Jornada de Incidencia Regional: “Niñez, Engaños, y Migraciones: Mitos y Realidades sobre las Niñez Migrante y las Políticas Migratorias” ver
LAS MIGRACIONES.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
“ AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA: EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD: GEOGRAFÍA ESTUDIANTES.
Tema 2 ¿quiénes somos?.
Categorías de análisis espacial
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
PROPÓSITO: Qué los alumnos:
VI REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO del INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR Elena Zuñiga Herrera Secretaria General del Consejo Nacional de Población.
Las migraciones en las últimas décadas
Inmigración Efectos económicos
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía de la población
MIGRACION.
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
Política Social y Capital Social Sesión 8 4 de Octubre de 2013 Karem Sánchez de Roldán Profesora Titular Facultad de Ciencias de la Administración
Transcripción de la presentación:

Unidad 1. Las entidades políticas: el Estado Fronteras y estados Elaborado por: Rafael Ernesto Sánchez Suárez

Fronteras El límite es la línea divisoria que marca el confín entre dos o más territorios, y entre ellos existen zonas de transición próximas al límite conocidas como fronteras. Los límites son naturales, cuando están definidos por formas del relieve o (agua como lagos, canales o ríos), y por ello pueden modificarse debido a procesos físicos, como el movimiento por fallas que modifica el curso de los ríos, una lluvia intensa o incluso deslizamientos de laderas, derrumbes e inundaciones. El Chamizal, porción territorial de México que por cambios en el curso del río Bravo quedó del lado de Estados Unidos de América, lo cual generó una disputa territorial entre ambas naciones .

Los límites artificiales tienen mayor exactitud porque se trazan con instrumentos de precisión, como el GPS. Para demarcarlos, se colocan monumentos o construyen murallas en puntos con coordenadas exactas. En ocasiones, para algunos proyectos, las naciones requieren marcar los límites con mayor precisión, tanto en la superficie continental, marina y aérea como en el subsuelo. Una situación que ejemplifica esto sucedió con la construcción del Eurotúnel que comunica Francia y Reino Unido, que hizo necesario demarcar el límite internacional entre ambos países bajo el canal de la Mancha.

Las fronteras no sólo son franjas adyacentes a la división política administrativa entre dos entidades, sino también zonas de transición con una importante carga histórica y económica que repercute en la vida cotidiana de quienes habitan esos espacios. Por ejemplo, en varias ocasiones el puente que sirve de límite entre Argentina y Paraguay se ha bloqueado por una estricta vigilancia aduanal debido a que los comerciantes argentinos resultan afectados por el tráfico ilegal de productos entre ambas naciones. Los paraguayos que se benefician con la venta de estas mercancías protestan por esta medida, lo cual ha provocado diversos conflictos en esta zona fronteriza.

Frontera México-Estados Unidos

Migración y economía La estancia de mexicanos en Estados Unidos tiene importantes consecuencias en la economía del país. La población que emigra normalmente va en busca de un salario que le permita mantenerse y enviar dinero a su familia. Según cifras del Consejo Nacional de Población se estima que en el 2006 ingresaron a México cerca de 21 295 millones de dólares por concepto de remesas. Algunos investigadores afirman que si esas remesas no existieran, la economía del país se desplomaría, pues sólo las superan las exportaciones petroleras. Incluso, se ha llegado a decir que si los mexicanos que trabajan en Estados Unidos regresaran a sus lugares de origen, México se encontraría con una de las crisis económicas más graves de su historia, ya que la economía del país no sería capaz de emplear a esa población, estimada en 10.6 millones.

Migración y sociedad Por otro lado, la migración influye en la cultura mexicana. Si bien, un aspecto positivo es que los jóvenes estudien en el extranjero y regresen al país con un alto nivel de conocimientos, también hay aspectos negativos, pues esta población se ve influida por una cultura extranjera y con frecuencia no desea regresar con lo que México pierde jóvenes emprendedores que podrían servir a su país. Hoy día en diversas localidades de México sólo habitan mujeres, niños y ancianos; los jefes de familia se han marchado a Estado Unidos en busca de otras posibilidades para sostener, a las que con frecuencia no se ve durante años, ocasionando su desintegración.

Regiones migratorias La región Tradicional destaca por ser el origen primordial de los flujos migratorios mexicanos: la conforman nueve entidades del Centro–Occidente del país. La región Norte históricamente ha tenido importante participación en la migración a EUA, aunque con menor intensidad que la región Tradicional; su dinámica migratoria está fuertemente determinada por vínculos geográficos, seis de las ocho entidades que la conforman tienen frontera con EUA. La región Centro se caracteriza por un fuerte dinamismo migratorio, sobre todo a partir de la década de los noventa del siglo pasado. La región Sur-Sureste se distingue por ser de reciente incorporación a la corriente migratoria a EUA, la cual inicia a partir de los noventas.

Instituto Nacional de Migración: Programa Paisano Grupo Beta de Protección a Migrantes Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Derechos humanos de los migrantes. Decisión de la Comisión de Derechos Humanos 2001/52 México: Tierra de emigrantes http://oncetv-ipn.net/migrantes/

Tipos de migración Las migraciones internacionales representan un gran impacto en la organización social y económica de los países, así como en las relaciones diplomáticas entre ellos. De acuerdo con las Naciones Unidas, las migraciones internacionales se clasifican de la siguiente manera: La migración permanente o a largo plazo involucra a las personas que entran a un país para radicar definitivamente en él. Francia: Cuenta con más de 5% de su población es extranjera, las personas provienen de diversos países, sin embargo, los grupos con mayor presencia provienen de Marruecos, Argelia, Turquía y Túnez. La migración laboral o a corto plazo incluye la mano de obra extranjera temporal y a los que tienen por objeto cubrir puestos de trabajo que requieren conocimientos profesionales especializados. Canadá: El país tiene programas que promueven la inmigración de diversos profesionales que puedan ocupar puestos en diversos corporativos, para ello se requiere aplicar algunos exámenes y elaborar una solicitud.

La migración indocumentada comprende a quienes no cumplen los requisitos del país receptor para acceder a su territorio, residir o ejercer una actividad remunerada. Bangladesh: Se considera que aproximadamente entre 15 y 20 millones de personas emigran de manera ilegal hacia India. Este proceso se debe a la pobreza que tiene el país, la sobrepoblación y la intolerancia a la diversidad cultural. Los refugiados son individuos o poblaciones enteras que huyen de conflictos armados, ataques por intolerancia cultural, hambrunas y desastres. África: De los doce millones de desplazados internos en África, cerca de la mitad (5,3 millones) son sudaneses. Otros países afectados por este proceso son Uganda, República Democrática del Congo; Costa de Marfil; Zimbabwe; Somalia y Kenia