Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA EUCARISTÍA
Advertisements

LA SANTA MISA Estructura y partes.
El Sacramento de la Eucaristía
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
ORDINARIO MISA.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Participar en el sacrificio de Cristo
Semana de la catequesis
«Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo»
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Eduardo Cáceres Contreras
Solemnidad del Corpus Christi.
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
«Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a sus sacramentos»
¿Qué es la Misa? Texto extraído de la Página
Eucaristía.
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
LA EUCARISTÍA “LA FIESTA DE JESÚS”.
Catecismo de la doctrina cristiana
Que la Eucaristía sea el corazón palpitante de la Iglesia (Benedicto XVI) La Eucaristía debe ser, por encima de todo, el centro de todo y de todos.
LA CENA.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
La celebración eucarística
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
columnas de la Iglesia de Cristo.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ACADEMIA DE OPERACIÓN SANTO
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
"Haced lo que él os diga". (Jn 2, 5)
Preparado por Humberto E. Corrales Mayo La Santa Misa Jesús, antes de subir a los cielos, quiso dejar a la Iglesia un sacramento que perpetuase.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
A continuación saluda a los fieles y besa el altar.
¡Gracias por la Eucaristía!
La Sagrada Eucaristía 5. Qué es la Santa Misa. ¿Qué es la Santa Misa? La Santa Misa es la Eucaristía considerada como sacrificio.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
¡Gracias por la Eucaristía!
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
ARRIBA NUESTROS RAMOS ¡ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR, ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR! ¡BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR!
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
3. La institución de la Eucaristía Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo en la última Cena. Ya había anunciado a los discípulos en Cafarnaún.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo

Dios nos habla Evangelio de Juan El capitulo seis: el evangelista comenzando por la multiplicacion de los panes. Jesus se presenta como el Pan Vivo. Yo soy el Pan Vivo bajado del Cielo (jn 6, 32)

Porque como Hijo eterno del Padre siempre fue la Vida. Jesus es el alimento para la Vida Porque como Hijo eterno del Padre siempre fue la Vida.

Se hizo Pan… se hizo hombre... Por que? Jesus quizo hacerse como nosostros, tomando nuestra condicion humana. Cumplida su misión en la ultima cena, decide quedarse entre nosostros en el Pan y en el Vino.

El Pan un alimento para todos… Jesús elige quedarse en un alimento cotidiano, sencillo, humilde,que puede estar en cualquier mesa. Sobre todo en la de los mas pobres. Otro signo mas de que Jesús vino para todos .

Los signos del pan y del vino Pan y vino que por las palabras de Cristo y por la invocación del Espíritu Santo, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Fiel a la orden del Señor, la Iglesia continúa haciendo, en memoria de Él, hasta su retorno glorioso, lo que Él hizo la víspera de su pasión: "Tomó pan...", "tomó el cáliz lleno de vino...". Se convierten misteriosamente en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. En el ofertorio, damos gracias al Creador por el pan y el vino, fruto "del trabajo del hombre", pero antes, "fruto de la tierra" y "de la vid", dones del Creador.

El caliz de bendición. El "cáliz de bendición" (1 Co 10,16), al final del banquete pascual de los judíos, añade a la alegría festiva del vino. Jesús instituyó su Eucaristía dando un sentido nuevo y definitivo a la bendición del pan y del cáliz.

Él nos llama diciendonos: Él que viene a mi no tendrá hambre, y el que cree en mi no tendra nunca sed. (Jn 6 35) Aprovechemos toda esa vida que Jesús nos quiere comunicar. El quiere darse a nosostos, quiere unirse por completo a nosotros. Por la fe y el amor

Sacramento de la Eucaristia "Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el Sacrificio Eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura" (CIC 1323)

El nombre de este sacramento Cada uno de estos nombres evoca alguno de sus aspectos. Eucaristía porque es acción de gracias a Dios. Banquete del Señor (cf 1 Co 11,20) porque se trata de la Cena que el Señor celebró con sus discípulos la víspera de su pasión y de la anticipación del banquete de bodas del Cordero (cf Ap 19,9) en la Jerusalén celestial. Fracción del pan porque este rito, propio del banquete judío, fue utilizado por Jesús cuando bendecía y distribuía el pan como cabeza de familia (cf Mt 14,19; 15,36; Mc 8,6.19), sobre todo en la última Cena (cf Mt 26,26; 1 Co 11,24) Comunión, porque por este sacramento nos unimos a Cristo que nos hace partícipes de su Cuerpo y de su Sangre para formar un solo cuerpo (cf 1 Co 10,16-17) Santa Misa porque la liturgia en la que se realiza el misterio de salvación se termina con el envío de los fieles ("missio") a fin de que cumplan la voluntad de Dios en su vida cotidiana.

MUCHAS GRACIAS

HASTA EL PROXIMO ENCUENTRO