Investigación de Operaciones 1 Método Gráfico Unidad Académica profesional Acolman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemáticas CCSS II Ana Pola IES Avempace
Advertisements

Gerenciamiento Técnico de Proyectos
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Programación Lineal
Programación lineal La programación lineal es una técnica matemática relativamente reciente, del siglo XX, que consiste en una serie de métodos y procedimientos.
IES ATENEA (S.S. de los Reyes)
Tema V Programación Lineal
Un comerciante acude al mercado a comprar naranjas
Ejemplo: Se van a construir casas de dos tipos :A y B.la empresa constructora dispone para ello un máximo de s/ ,siendo el costo de cada tipo.
Repaso Programación Lineal Modelo Giepetto Variables de Decisión x 1 = número de soldados producidos cada semana x 2 = número de trenes producidos cada.
EJEMPLO DE UN PROBLEMA DE PROGRAMACION LINEAL.
Prof. Juan José Bravo B., M.Sc. ©
EII405 Investigación de operaciones
Resolución de Problemas Método Gráfico
Guayaquil, 24 de septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal Destreza: Identificar las restricciones del problema y escribir desigualdades lineales.
Guayaquil, 18 de Septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal (Función Objetivo) Destreza: Identificar la función objetivo y escribir una expresión.
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
Programación Lineal Método Simplex.
Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria
.  PROGRAMACIÓN LINEAL   La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. La PL encuentra.
INGENIERÍA INVERSA Carlos Andrés Caro Castillo – Francisco Alejandro González – Leiby Jineth Lancheros Currea – Johann Marcel.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 PROGRAMACIÓN LINEAL U.D. 5 * 2º BCS.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Métodos de Optimización aplicados Introducción John Jairo Millán Hernández.
Programación Lineal SOLUCIÓN MEDIANTE SOFTWARE POM FOR WINDOWS.
Programación Lineal Método Grafico Investigación Operativa I Alonzo Lezameta Chacaliaza.
MATEMÁTICA ANA CARDENAS. EJERCICIO 3 En un taller se dispone semanalmente de 48kg de algodón y 30kg de lana para la produccion de dos tipos de tapices.
GRAFICOS ESTADISTICOS
Investigación de operaciones
Investigación de operaciones
MATEMÁTICA II INGENIERO AGRÓNOMO.
Investigación de operaciones
Dirección de Formación Básica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Carlos Lizarazo Sergio Martin Carlos Romero Andrés Hernández
EJERCICIO DE MAXIMIZACIÓN  TEORIA NEOCLASICA:  La maximización se expresa en la búsqueda del optimo que puede representarse como el beneficio en el caso.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ISC IV SEMESTRE
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
PROBLEMA PROGRAMACIÓN SOLUCIÓN POR SOLVER EJERCICIO 15
Semiplanos.
Análisis de redes Por: Alexander Miss.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
PROGRAMACION LINEAL – MEZCLA
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Optimización No Lineal
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Programación Lineal
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
Programación Lineal Método Grafico. Método Grafico La solución de un modelo de programación Lineal por medio del método gráfico, consiste en la búsqueda.
Juan José Bravo B., M.Sc. Solución de Modelos de Programación Lineal El Metodo Simplex Juan José Bravo B, M.Sc. ©
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
Teoría del productor.
SISTEMAS LINEALES DE INECUACIONES
Programación Dinámica.
Desigualdades lineales Introducción a la Programación Lineal
1 Investigación de Operaciones La I.O. también conocida como Ciencia de la Administración está asociada con la aplicación de técnicas matemáticas que permiten.
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones
TÍTULO Presentación.
LOCALIZACIÓN DE DEPÓSITOS
Ejercicio 5 Modelos de Optimización UNIDAD TEMÁTICA I
ALIMENTACIÓN DE UN ALTO HORNO
Investigación de operaciones  cárdenas medrano Luis.
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal. Cada muñeco: Produce un beneficio neto de 3 €. Requiere 2 horas de trabajo de acabado. Requiere 1 hora de.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Ejercicio 01 (REFINERIA): Una empresa de refinería compra 2 tipos de insumos: petróleo base 1 y petróleo base 2, el costo por barril de estos tipos de.
REGIÓN FACTIBLE FORMA ESTÁNDAR MÉTODO SÍMPLEX.
Transcripción de la presentación:

Investigación de Operaciones 1 Método Gráfico Unidad Académica profesional Acolman

Introducción Programación Lineal Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman La Programación Lineal trata de un conjunto de técnicas matemáticas que intentan obtener el mayor provecho posible de sistemas económicos, sociales, tecnológicos, cuyo funcionamiento se puede describir matemáticamente de modo adecuado. Estos sistemas de modelarán bajo ciertas reglas para adecuarlas a la técnica de solución que abarca la programación lineal, a través de ciertos elementos. Función Objetivo Es una función lineal de varias variables: z = f(x,y) = ax + by

Introducción Programación Lineal Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Restricciones

Introducción Programación Lineal Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Región y Solución Factible

Introducción Programación Lineal Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución Óptima

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Ejemplo La fábrica de Hilados y Tejidos "SALAZAR" requiere fabricar dos tejidos de calidad diferente T y T’; se dispone de 500 Kg de hilo a, 300 Kg de hilo b y 108 Kg de hilo c. Para obtener un metro de T diariamente se necesitan 125 gr de a, 150 gr de b y 72 gr de c; para producir un metro de T’ por día se necesitan 200 gr de a, 100 gr de b y 27 gr de c. El T se vende a $4000 el metro y el T’ se vende a $5000 el metro. Si se debe obtener el máximo beneficio, ¿cuántos metros de T y T’ se deben fabricar?

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Adecuación al método de P.L. VARIABLES XT : Cantidad de metros diarios de tejido tipo T a fabricar XT’ : Cantidad de metros diarios de tejido tipo T’ a fabricar RESTRICCIONES 0,12XT + 0,2XT’ <= 500 Hilo “a” 0,15XT + 0,1XT’ <= 300 Hilo “b” 0,072XT + 0,027XT’ <= 108 Hilo “c” Las restricciones de no negatividad no son necesarias en este ejemplo dado que se trata de un ejercicio de maximización, cuando el ejercicio sea de minimización lo más recomendado es incluirlas. FUNCIÓN OBJETIVO ZMAX = 4000XT XT’

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución mediante el método gráfico PASO 1: GRAFICAR LAS RESTRICCIONES

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución mediante el método gráfico PASO 1: GRAFICAR LAS RESTRICCIONES

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución mediante el método gráfico PASO 1: GRAFICAR LAS RESTRICCIONES

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución mediante el método gráfico PASO 1: GRAFICAR LAS RESTRICCIONES

Titulo de la presentación IPI UAP Acolman UAP Acolman Solución mediante el método gráfico Una vez se ha esbozado la función objetivo (línea negra) sacamos replicas paralelas a esta que se encuentren con cada vértice, y solo en el caso en que la línea imaginaria paralela a la función objetivo no corte el polígono solución se ha encontrado la solución óptima. En otras palabras trasladamos la función objetivo por todo el polígono conservando su forma paralela con la original, la detenemos en los vértices y evaluamos si esta corta o no el conjunto solución.

Gracias