Trinidad: el Dios vivo del amor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Padre - Hijo - Espíritu Santo
Advertisements

PALABRAS de VIDA.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Trinidad: el Dios vivo del amor
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
C ONTINUARSU OBR A. Son los últimos momentos de Jesús momentos de Jesús con los suyos. Enseguida los dejará para entrar definitivamente en el misterio.
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
La misión de Jesús queda en nuestras manos. Mateo 28, 16-20, Ascensión de Jesús. VII domingo de Pascua -A- 4 de mayo de 2008.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
ANUNCIO DEL EVANGELIO TEMA 4.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
SOLEMNIDAD DE ASCENSIÓN
3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
Festividad de la Santísima Trinidad
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Padre - Hijo - Espíritu Santo
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Cerámica: “La Trinidad pródiga”.
Ascensión del Señor San Mateo 28,16-20.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
José Enrique Ruiz de Galarreta
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
Trinidad: el Dios vivo del amor
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Lectura del santo Evangelio
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Trinidad: el Dios vivo del amor.
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Trinidad: el Dios vivo del amor
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
Trinidad: el Dios vivo del amor.
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Trinidad: el Dios vivo del amor
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Tema 2: La fiesta del Bautismo (Somos hijos de Dios)
de la Santísima Trinidad ciclo B 2018
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Transcripción de la presentación:

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la compañía del Dios de la fiesta. Presencia cálida. Corazón amante. Palabra reveladora. Bondad transformadora. Espíritu creador en un mundo en evolución. José Arregi La Santísima Trinidad –B- // Mateo 28, 16-20 // 27 mayo 2018.

Entiende la Trinidad quien ofrece amistad, quien construye humanidad, quien cultiva el perdón, quien promueve solidaridad, quien lucha por la justicia, quien acompaña en procesos de liberación, quien no vive para sí mism@, quien se gasta por l@s demás, quien es capaz de dar vida y dar la vida.

16Los once discípulos fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había citado. 17Al verlo, lo adoraron; ellos que habían dudado. Galilea La iniciativa de Jesús hace posible el encuentro y la transformación interior. También yo soy citad@ por Jesús. ¿Dónde me cita? ¿Dónde y en quién le encuentro? ¿Dónde me reúno con él? ¿Qué lugar ocupan los encuentros con él y con l@s demás en mi vida? Dudar no es impedimento para la misión. Jesús sabe que la duda es compañera inseparable de la fe itinerante. Que, en nuestro caminar, es una constante: fe y vacilación, claridad y desconcierto.

18 Jesús se acercó y se dirigió a ellos con estas palabras: Dios me ha dado autoridad plena sobre el cielo y la tierra. 19 Poneos, pues en camino, haced discípulos a todos los pueblos y bautizadlos para consagrarlos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, Éste es uno de los pocos textos que usan expresamente la fórmula trinitaria. El objetivo del envío es “hacer discípulos”. Ser cristian@ es ser discípul@: establecer una relación íntima y personal con el Maestro. El anuncio del Evangelio ha de llevar a hacer de quienes lo escuchen seguidores y seguidoras de Jesús. Si deseo y anhelo el encuentro con Jesús tengo que moverme, ponerme en camino, ir donde él estuvo, estar con quienes estuvo. Y sigue estando. Las breves palabras de Jesús hablan de plenitud y universalidad. La misión se extiende a todos los hombres y mujeres. No tiene fronteras.

20enseñándoles a poner por obra todo lo que os he mandado. Somos enviad@s a transmitir, no algo propio, sino lo que hemos aprendido de Jesús. Mirando a Jesús conocemos cómo es Dios: Dios es sólo Amor. Amor comunicado. Bondad amorosa. Su gloria y su poder es sólo amar. A Dios le conocemos en Jesús y a Dios Trinidad también. La Trinidad son tres parábolas de Jesús que definen perfectamente la relación de Dios con nosotr@s y de nosotr@s con Dios. Como la mejor de las madres, como palabra, como aliento que refresca, inspira, fortalece, rrastra, empuja, anima...

Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin de este mundo. Las últimas palabras de Jesús son tan consoladoras y entrañables que nada ni nadie podrá desanimar a quien se deje conducir por el Espíritu. Jesús no se ha ido, permanece con nosotr@s. No estamos sol@s, abandonad@s a nuestras fuerzas. Hemos de aprender a reconocer a este Jesús que nos acompaña en las “Galileas” de nuestra vida cotidiana. Cuando nos encontramos con personas necesitadas, nos encontramos con quien se solidarizó con ellas. Nuestra adhesión a Jesús en ningún lugar se realiza mejor que en la ayuda y solidaridad con l@s demás: “Cuanto hicisteis a uno de estos pequeños a Mí me lo hicisteis”.

CREO Yo creo sólo en un Dios: en Abbá, como creía Jesús. Yo creo que el Todopoderoso creador del cielo y de la tierra es como mi madre y puedo fiarme de él. Lo creo porque así lo he visto en Jesús, que se sentía Hijo. Yo creo que Abbá no está lejos sino cerca, al lado, dentro de mí, creo sentir su Aliento como una Brisa suave que me anima y me hace más fácil caminar. Creo que Jesús es Enviado, Mensajero. Creo que sus palabras son palabras de Abbá. Creo que sus acciones son mensajes de Abbá. Creo que puedo llamar a Jesús la Palabra presente entre nosotros. Yo sólo creo en un Dios, que es Padre, Palabra y Viento porque creo en Jesús, el Hijo, el hombre lleno del Espíritu de Abbá. José E. Ruiz de Galarreta. CREO