***************************

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario (c)
Advertisements

PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
II Domingo Tiempo Ordinario
14 de Enero de º domingo del tiempo ordinario 2º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
II domingo Tiempo Ordinario – C- 14 de enero de 2007.
II Domingo del tiempo Ordinario
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 año C El “Stabat Mater” de Pergolesi (2’30) evoca la presencia de la Virgen, cuando.
17 de Enero II Domingo Tiempo Ordinario. Is 62,1- 5.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Jesús realiza en Caná de Galilea el primer signo transformando el agua en vino. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Caná “Tribus miraculis” evoca hoy el tercer milagro en Caná HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
MONICIÓN DE ENTRADA El Domingo es el día del Señor. Por eso, los que creemos en Jesús, nos reunimos aquí todos los domingos, para recordarle… Creer.
Padre Celestial, al entrar en mi lugar de trabajo, Deseo invocar Tu Presencia.
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
El Reino, unas bodas con buen vino. Fiesta para siempre.
Canto a María, popular alemana
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
CONVIRTIÓ EL AGUA EN VINO.
El Reino, unas bodas con buen vino.
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo:- «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se.
Oración antes de comenzar tu día
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
María es madre de Dios y Madre nuestra
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
II Domingo Tiempo Ordinario
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Oración antes de iniciar tu trabajo
Oración antes de iniciar tu trabajo
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Trinidad: el Dios vivo del amor.
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Experiencias Significativas.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Domingo 2C: Bodas de Caná. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Segundo Domingo del Tiempo Ordinario 20 de enero 2019 Ciclo C
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
VAMOS A LA FIESTA Juan 2,1-11.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Ciclo C Domingo II del Tiempo Ordinario
El Reino, unas bodas con buen vino.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Oración antes de iniciar tu trabajo
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
María es madre de Dios y Madre nuestra
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
Transcripción de la presentación:

*************************** Haz en mí también un signo como hiciste en la boda de Caná, transforma mi vida aguada, monótona e insustancial en vino cargado de alegría y de buena calidad. Cambia mis amarguras y quejas, mis protestas y malestar en actitudes de agradecimiento, de alabanza y de generosidad. Transforma mi manera de sentir y de pensar para que configure mi modo de actuar escuchando tu mensaje, siguiendo el ejemplo que tú me das. Dame fortaleza, entusiasmo e intensidad para que mi compromiso esté teñido de autenticidad, de ternura y de misericordia, de sencillez y de sensibilidad. Llena mis vacíos con la fiesta de tu amistad, con tu presencia cercana que acompañe mi caminar. como hiciste en la boda de Caná y aprenda a vivir cumpliendo tu voluntad. Perdón, Señor… por no saber transmitir con mis palabras y mis actitudes el don de tu alegría. por mi poca sensibilidad y empatía con las personas que me necesitan. porque me cuesta valorar y agradecer lo que recibo de las personas queridas. por callar y evadirme ante las situaciones de injusticia. *************************** Señor, concede la abundancia de tus dones… a la Iglesia, para que crezca la unidad entre todas sus confesiones a los gobernantes, para que creen instituciones que ayuden a luchar contra la pobreza, la injusticia y las discriminaciones. a las familias, para que todos contribuyan a fomentar un ambiente adecuado en sus relaciones. a los niños y jóvenes, para que tengan una adecuada formación y unos sólidos valores. a los misioneros, para que lleven el evangelio a todos los lugares donde no te conocen. a los catequistas, para que sean buenos transmisores de la fe en tu nombre. a los voluntarios, para que entreguen con ilusión su tiempo en ayuda a los más pobres. QUE SEA YO BUEN VINO, SEÑOR Que ponga palabra oportuna allá donde se desarrolle el desconcierto Que irradie música y alegría cuando brote el escenario de la tristeza y la angustia Que hable de Ti y de tus hazañas aún en medio de incomprensiones y vacíos Que lleve la esperanza y el optimismo a un mundo que llora perdido Que cargue las tinajas de los corazones de las personas con tu Palabra Que convierta el vinagre de muchas historias en el dulce vino de tu fraternidad y de tu Evangelio Que, con María, también abra los ojos y descubra los sufrimientos y la escasez el fracaso y tanto aguafiestas que abortan el espíritu festivo de la humanidad el anhelo de fraternidad de este mundo. Y sepa darte gloria, por mis obras Y sepa bendecirte, por tanto signo que realizas Y sepa agradecerte, por tantos dones que regalas Y sepa alabarte, por salir a mi encuentro Gracias, Señor, tu vino (el único, el mejor y el más auténtico) alegra la mesa de toda nuestra vida. Que como buen vino, sea capaz de ofrecer tu Palabra con mi voz tu presencia, en mi entrega tu fortaleza, con mi testimonio tu amor, a través de mi caridad tu corazón, por mi comprensión tu reino, en mi forma de entender y de vivir la vida. [J.L.] 2º Dom. T. O. Ciclo C Fiesta de la vida nueva Tarde de Luz en Caná. Misión País https://youtu.be/nPGDT_7r1zI ALEGRÍA Y FIESTA. Según el evangelio de Juan, el primer signo de Jesús se produce en una fiesta. Un Jesús disfrutando de una boda con su familia y sus amigos. Comparte todos los momentos de la vida humana y quiere que los vivamos con profundidad, entusiasmo y gozo. Verlo en una fiesta al lado de sus personas queridas es una invitación para que sepamos compartir, disfrutar y agradecer los momentos que pasamos con nuestros seres queridos. A menudo estamos tan agobiados con los quehaceres diarios, las ocupaciones y trabajos, las agendas llenas de actividades y proyectos… que nos olvidamos de dedicar tiempo a los cercanos, disfrutar de las cosas sencillas con ellos, de alegrarnos y compartir los pequeños momentos. Puedo proponerme dedicar un poco más de tiempo y atención a las personas con las que convivo, hacer algo juntos, agradecer y disfrutar de su compañía, festejar algún acontecimientos familiar o de amigos de manera sencilla… VINO NUEVO, VIDA DE CALIDAD. Muchos textos del evangelio de Juan tienen una doble lectura. Una más sencilla (el relato en sí, en este caso, una boda) y una más profunda, simbólica, que pretende ayudar a profundizar en el seguimiento de Jesús. Las tinajas de agua representan a los ritos de la purificación de la antigua Ley que con Jesús quedan llenas del vino de la alegría, la libertad y la plenitud. A veces nuestra vida está demasiado “aguada”, le falta fuerza, luz, ilusión, intensidad, entusiasmo, calidad… Nos falta alegría de vivir soportándolo todo porque “hay que ir tirando”. Otras veces el “vino” de nuestra vida está “avinagrado”. Todo lo llenamos de pesimismo, quejas, protestas, malestar… y amargamos la vida de los demás con nuestras palabras y acciones. Necesitamos que Jesús saque lo mejor de nosotros. Cada uno hemos recibido muchos dones y capacidades que nos hacen únicos, distintos, complementarios. Juntar nuestros dones con otros es lo que nos ayuda a entrar en comunión y a crear juntos las condiciones necesarias para transformar la realidad en algo nuevo. Puedo pedir en mi oración que Jesús convierta “el agua” de las tinajas de mi vida cotidiana en “vino bueno”. Que mis trabajos y ocupaciones, mis presencias y mis relaciones sean auténticos momentos de encuentro con Él para el servicio a los demás. Le pido que me ayude a “ser la mejor versión de mí mismo/a”. ATENTOS Y SENSIBLES. Fijemos la mirada en María. Ella también nos da pistas por donde caminar en nuestra vida de creyentes. Tener una mirad atenta y una sensibilidad exquisita para darme cuenta dónde hay una necesidad, dónde es preciso una intervención, dónde hay alguien a quien ayudar. Y poner lo que esté de mi parte (interceder) para que se pueda remediar. Ella nos acerca a Jesús y nos recuerda… “haced lo que Él os diga” ¿Qué quiere decirme Jesús en este momento de mi vida?

Lectura del libro de Isaías (62,1-5): Por amor de Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de su justicia, y su salvación llamee como antorcha. Los pueblos verán tu justicia, y los reyes tu gloria; te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma de tu Dios. Ya no te llamarán «Abandonada», ni a tu tierra «Devastada»; a ti te llamarán «Mi favorita», y a tu tierra «Desposada», porque el Señor te prefiere a ti, y tu tierra tendrá marido. Como un joven se casa con su novia, así te desposa el que te construyó; la alegría que encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo. Salmo 95,1-2a.2b-3.7-8a.9-10a.c R/. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre. R/. Proclamad día tras día su victoria, contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones. R/. Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor. R/. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda. Decid a los pueblos: «El Señor es rey, él gobierna a los pueblos rectamente.»R/.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,4-11): Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común. Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A éste le han concedido hacer milagros; a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas. El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como a él le parece.

Lectura del santo evangelio según san Juan (2,1-11): En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo: «No les queda vino.» Jesús le contestó: «Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.» Su madre dijo a los sirvientes: «Haced lo que él diga.» Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mandó: «Sacad ahora y llevádselo al mayordomo.»  Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al novio y le dijo: «Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora.» Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria, y creció la fe de sus discípulos en él.