Instruir a los participantes sobre la necesidad de dar testimonio de nuestra fe en Dios – verdad suprema – ante los hombres, y esclarecerlos de que ese.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Advertisements

Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
«No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Mateo 4:4.
“Vivir un evangelio light Limita la gracia de Dios y el amor de los padres”
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Naturaleza Divina de Jesús
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
DIOS NUNCA TE ABANDONA.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Las enseñanzas Jesús de.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Y la Palabra se hizo carne
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
Te felicito siervo bueno y fiel
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones. Son las que dan color a la vida, son.
Muchos de nosotros vivimos heridas profundas que nos aprisionan y parece que no tienen solución. Necesitamos libertad, pero, ¿dónde la podemos encontrar?
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Trinidad: el Dios vivo del amor.
DOMINGO XII T. Ordinario– Ciclo A
“… yo les aseguro que no quedará sin recompensa”
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
LLAMADOS A evangeliZAR
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
Esclarecer a los participantes sobre la verdadera función de los bienes materiales, resaltando que no son un fin en sí mismos, sino medios que Dios nos.
Mateo 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. 2 Y hubo un gran.
Ministros carnales o espirituales
Llevar a los participantes a identificar los caracteres de la perfección a que la humanidad es capaz de alcanzar, así como a conocer y practicar los medios.
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Decisiones.
En la oración con el Señor Jesucristo
Critica al relativismo moral
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Hechos 11:26  Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez.
<<Santo o nada>>
Mensaje – PIEBE – 21/10/18 Texto: Varios Tema: “La verdadera humillación espiritual lleva a una actitud de rendición total”
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Servir para conectar.. El verdadero líder sirve. Sirve a la gente. Sirve a sus mejores intereses y al Hacerlo no siempre será popular, y quizás no siempre.
Transcripción de la presentación:

Instruir a los participantes sobre la necesidad de dar testimonio de nuestra fe en Dios – verdad suprema – ante los hombres, y esclarecerlos de que ese testimonio implica la observación de las enseñanzas dejadas por Jesús.

La valentía de la fe LEER LOS ÍTEMS 13 Y 14 13. “A todo aquel que me confiese y me reconozca ante los hombres, también yo lo reconoceré y lo confesaré ante mi Padre que está en los Cielos. Y al que me niegue ante los hombres, también yo lo negaré ante mi Padre que está en los Cielos.” (San Mateo, 10:32 y 33.) 14. “Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras, el Hijo del hombre también se avergonzará de él, cuando venga en su gloria, en la de su Padre y en la de los santos ángeles.” (San Lucas, 9:26).

1.- ¿Qué se entiende por fe?

R: Fe es la creencia que tenemos en alguna cosa o en alguien R: Fe es la creencia que tenemos en alguna cosa o en alguien. Este sentimiento, cuando es verdadero, se manifiesta de forma espontánea, a través de nuestros actos y palabras, y nos lleva hasta enfrentar dificultades y peligros en defensa de lo que creemos. Da testimonio de la verdad aquél que, teniendo fe, vive de acuerdo con ella y no teme practicarla ni defenderla, dónde o delante de quien quiera que sea. La demostración de la fe se da, por encima de todo, por la vivencia y el coraje de poseerla.

2.- ¿Qué significa “confesar y reconocer” a Jesús delante de los hombres?

R: Significa aceptar sus enseñanzas y divulgarlas a través de palabras y, sobre todo, de actos, sin violencia ni fanatismo. Aquellos que confiesan a Jesús delante de los hombres son los que dan testimonio de sus enseñanzas, vivenciándolas en el día a día. Fanatismo es la divulgación proselitista, desprovista de testimonio, con radicalismo e imposiciones dogmáticas.

3.- ¿Qué debemos entender por las palabras de Jesús: “…yo también lo reconoceré y confesaré delante de mi Padre…?

R: En primer lugar, que Jesús es el enviado de Dios, nuestro Padre, para enseñarnos sus leyes. En segundo, que Jesús está siempre a nuestro lado y, percibiendo nuestro esfuerzo en practicar el bien, nos reconocerá delante del Padre, como seguidores de sus enseñanzas. Jesús no nos reconocerá por el nombre o por los bienes que poseamos, sino por el esfuerzo en superar nuestras imperfecciones y practicar sus enseñanzas.

4.- Y “renegar” a Jesús, ¿qué significa?

R: Conocer sus enseñanzas y, por conveniencia, vergüenza, desinterés o comodidad, dejar de vivenciarlas y divulgarlas. Los que reniegan de Jesús delante de los hombres, por él serán renegados delante del Padre.

5.- ¿Es difícil confesar a Jesús delante de los hombres?

R: No es fácil, debido a nuestras imperfecciones R: No es fácil, debido a nuestras imperfecciones. Entre tanto, a medida en que superamos el egoísmo, la vanidad y el orgullo, más fácilmente damos testimonio de Cristo delante de los hombres, tratándolos como hermanos. Confiesa a Jesús delante de los hombres, no aquél que se proclama su discípulo fiel, sino quien pone en práctica el amaos los unos a los otros, enseñado por Él.

LEER EL ÍTEM 15 15. La valentía de opinar ha sido de gran estima entre los hombres, en todas las épocas, porque es un mérito desafiar los peligros, las persecuciones, las contrariedades e incluso simplemente el sarcasmo al que se expone, por lo general, quien no teme proclamar abiertamente ideas que no son las de la mayoría. En esto, como en todo, el mérito está en razón de las circunstancias y de la importancia del resultado. Siempre hay debilidad en quien retrocede ante las consecuencias de su opinión y reniega de ella. Con todo, hay casos en que se trata de una cobardía tan grande como la de huir en el momento del combate. Jesús resaltó esa cobardía desde el singular punto de vista de su doctrina, cuando dijo que si alguien se avergüenza de sus palabras, de ese también Él se avergonzará; que negará al que lo haya negado; que reconocerá ante su Padre que está en los Cielos, a aquel que lo confiese delante de los hombres. En otros términos: los que tengan miedo de confesarse discípulos de la verdad no son dignos de ser admitidos en el reino de la verdad.

Estos perderán el beneficio de su fe, porque se trata de una fe egoísta, que guardan para sí mismos, y la ocultan a fin de que no les ocasione perjuicios en este mundo. En cambio, los que proclaman la verdad abiertamente y la colocan por encima de sus intereses materiales, se ocupan de su porvenir y, al mismo tiempo, del porvenir de los demás.

6.- ¿Para dar testimonio de Cristo es necesario tener valor?

R: Muchas veces sí, pues el valor es siempre necesario para quien proclama abiertamente ideas que no son de toda la gente. Sólo quien es fuerte en la fe posee valor suficiente para dar testimonio de ella en público, en todas las ocasiones. Aquél cuya fe es frágil, prefiere renegarla ante las dificultades de la vida.

7.- ¿No basta tener fe y guardarla dentro de sí, escondiéndola de los demás?

R: Ciertamente que no. El seguidor de Cristo es discípulo de la verdad y no puede guardar sólo para sí, egoístamente, las enseñanzas del Maestro. Perderán las ventajas de la fe que alimentan aquellos que la ocultan, para no sufrir prejuicios materiales en este mundo. Trabajan, por su propio futuro y por el de l os otros, aquellos que ponen la verdad por encima de sus intereses materiales y abiertamente proclaman su fe.

El discípulo de la verdad es aquél que cree en Dios y vive conforme a las enseñanzas de Jesús, no temiendo dar testimonio de su fe ante los hombres, a través de palabras y, sobre todo, de actos.

¡No pierdas la calma! No te dejes dominar por la ira. 119 ¡No pierdas la calma! No te dejes dominar por la ira. Que tu ira no dure más que un día. Domínate lo más que puedas. ¡Un destello de ira puede acabar con largos y pacientes sembrados de amor y cariño! ¡Domínate! Tal vez quien te ofendió está enfermo. ¡No pierdas la calma! No dañes tu hígado porque es muy precioso para ti.