Reporte de Jurisprudencia Argentina F EDERICO G ODOY ICDR – CAM Panorama Actual del Arbitraje Comercial Internacional en las Américas B ERETTA G ODOY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arbitraje Comercial Internacional bajo la ley chilena
Advertisements

Arbitraje internacional como instancia para resolver las controversias derivadas de los contratos internacionales 9 de julio de 2009 Karin Helmlinger,
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
El Alcance del Concepto de Orden Público y su interpretación por los tribunales de la región Víctor M. Ruiz Miami, Florida Enero 2013.
HOMOLOGACIÓN DE LAUDOS EN CENTROAMERICA
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ LOURDES CHAU PERU
El Tribunal Constitucional
Impugnación y Reconocimiento del laudo arbitral
Perspectivas del Arbitraje Comercial Internacional en Chile y Brasil
PANORAMA ACTUAL DEL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL EN LAS AMERICAS Alejandro Romero Seguel Santiago de Chile 25 de agosto de 2008.
L.O. Baptista Advogados Adriana Braghetta 04 de diciembre de 2008 ARBITRAJE Impugnación y Reconocimiento de Laudos Arbitrales Internacionales en Brasil.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
“LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO”
Exclusividad del proceso
- ICDR - International ADR Reports Country Reports BRASIL Adriana Noemi Pucci Santiago de Chile, 25 de agosto de 2008.
Faustino Gerardo Hidalgo Ezquerra 12 de octubre de 2012
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
EL CONVENIO ARBITRAL 1. Es un acuerdo por el que las partes deciden someter a arbitraje todas las controversias o ciertas controversias que hayan surgido.
ORGANIZACIÓN JUDICIAL
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
Acción contencioso administrativa
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
Javier Gallego Piñera Madrid, 3 de junio Auditorio 1: de 16:00 a 17:30
Gobierno Corporativo y Arbitraje
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
Anti-arbitration & Anti-suit José A. Martínez de Hoz (h)
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
De la Jurisprudencia, constituirán precedente:. Las tesis sustentadas en las sentencias de las Secciones de la Sala Superior, siempre que sean aprobadas.
Roger Rubio Guerrero Orden público y Arbitrabilidad.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El Recurso de Inconformidad
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
DERECHO PROCESAL LABORAL
Suspensión judicial del acto administrativo
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
TEMA 3: El principio del reconocimiento mutuo: la confianza como pilar de la construcción del Espacio Judicial. Bruselas I: El reglamento 44/2001, de 22.
CLA 2014 «Cuestiones actuales de arbitrabilidad objetiva en América Latina» Dr. Paul F. Arrighi Mayo 2014.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
Algunas reflexiones críticas a la ley No de arbitraje y la intervención judicial Samuel Arias Arzeno.
Resolución alternativa de conflictos
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
Tribunal Superior de Justicia
Acuerdo arbitral.
¿PUEDE CHILE COMPETIR EN ARBITRAJE INTERNACIONAL? FRANCISCO ORREGO VICUÑA FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, 24 DE NOVIEMBRE 2005.
LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
III Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (Asunción, 8-10 de Junio de 2011) Diego P. FERNÁNDEZ ARROYO Los trabajos de la CNUDMI/UNCITRAL sobre transparencia.
La jurisdicción contencioso-administrativa
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
EL CONTRATO DE ARBITRAJE EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Sustentación del Arbitraje Internacional en la Legislación Doméstica.
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
Funciones del Ingeniero en su ejercicio profesional
ARBITRAJE Margarita Manzano Enríquez de Luna. Abogada y Mediadora.
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
 Las últimas décadas han conocido a nivel mundial importantes modificaciones en el volumen y en las características del comercio internacional.  Gracias.
RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL
FORMAS DE RESOLVER CONFLICTOS AUTOCOMPOSITIVAS HETEROCOMPOSITIVAS Dr. Roque J. Caivano ACUERDO SENTENCIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS FACILITADORA: NORMA LOPEZ MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN.
Fores - H ORACIO M. L YNCH R EINGENIERÍA DE LA C ORTE S UPREMA 1 Buenos Aires Septiembre enero 2004 fores foro de estudios sobre la administración.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

Reporte de Jurisprudencia Argentina F EDERICO G ODOY ICDR – CAM Panorama Actual del Arbitraje Comercial Internacional en las Américas B ERETTA G ODOY

1.Cuestiones Arbitrables Asuntos exclusivamente patrimoniales Susceptibles de transacción (disponibles) A favor de tribunales nacionales o extranjeros 2.Autonomía de la cláusula arbitral Reconocida desde 1918 (CSJN, Otto Franke c. Prov. de Bs. As.) La cláusula arbitral es una convención autónoma y su validez no depende del contrato principal (Welbers S.A. c/ Extrarktionstechnik, CNCom, Sala E, 1988) 3.Cuestiones constitucionales Son arbitrables (CSJN, Puerto del Rosario vs. Nación 1935, CNCom. Arc & Ciel vs. Sky, 2008) I.A CCESO A LA JURISDICCIÓN ARBITRAL B ERETTA G ODOY

1.EBY c. Eriday (2005) El juez admitió una medida cautelar solicitada por EBY y ordenó suspender la tramitación del proceso arbitral CCI. EBY denunció el incumplimiento de la medida. El juez intimó a Eriday a cumplir bajo apercibimiento de aplicar multa de U$S más U$S por cada día de retraso. II. C AUTELARES ANTI - ARBITRAJE B ERETTA G ODOY 2.Estado Nacional c. Tribunal Arbitral (2007) La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, admitió la medida cautelar solicitada por el Estado Nacional y ordenó a un tribunal arbitral constituido bajo las normas de UNCITRAL abstenerse de dar curso al proceso arbitral hasta tanto se resuelva cierto planteo de nulidad presentado por el Estado Nacional ante la justicia argentina.

1.La prórroga de jurisdicción debe estar establecida por ley Sargo Argentina S.A. vs. YPF (1974) Techint c. Nasa (2007) 2.Milantic vs. Astilleros Río Santiago (2007) III. E NTES P ÚBLICOS EN EL A RBITRAJE B ERETTA G ODOY Astilleros Río Santiago es un ente Autárquico Celebró con Milantic un contrato de construcción de buque. Pactó arbitraje con sede en Londres. Se emite laudo favorable a Milantic, y el juzgado de primera instancia ordena la ejecución aplicando Convención de NY. La Cámara de Apelaciones consideró que el astillero cumplía una función administrativa para la satisfacción del interés público y denegó la ejecución del laudo.

IV. R EVISIÓN J UDICIAL DE L AUDOS Jurisprudencia tradicional de la Corte Suprema No procede revisar el fondo de lo resuelto por un tribunal de arbitradores. Prov. de Buenos Aires c/ Otto Franke (1922) No procede el recurso extraordinario contra laudos arbitrales. Gutiérrez c/ Editorial Kapeluz S.R. L. (1957) Genisetto de Giacomone, Dominga, y otras c/ Giacomone, Aldo Juan (1961) Icer S.A. c/ Molinos Florencia S. A. (1976) B ERETTA G ODOY

LA CORTE PODRA REVER FALLOS DE UN TRIBUNAL ARBITRAL Clarín, 20 de junio de 2004 IV. R EVISIÓN J UDICIAL DE L AUDOS Cartellone SA c/ Hidroeléctrica Norpatagónica: La renuncia a recurrir el laudo no se extiende a términos contrarios al orden público. Los laudos pueden ser impugnados cuando sean inconstitucionales, ilegales o irrazonables. Antecedentes: Aion SAIC c/ ENTEL (2000): Las decisiones del Tribunal Arbitral de Obras Públicas son recurribles en caso de arbitrariedad. Cooperativa Eléctrica de Gral. Acha (1975): Puede ser impugnada judicialmente la inconstitucionalidad, la ilegalidad o la irrazonabilidad en que se hubiese incurrido al laudar. B ERETTA G ODOY

Retomando el buen camino… Caccione, Ricardo c/ Urbaser Argentina SA (CSJN 2006) : La Corte Suprema rechazó el recurso extraordinario y aclaró que sólo procede contra un laudo el recurso de aclaratoria y el de nulidad. Mobil Oil SA c/ Gasnor (CNCOM, Sala D, 2007): Referencias genéricas a cuestiones de orden público no son suficientes para impugnar un laudo. El laudo debe ser contrario a derechos constitucionales fundamentales. IV. R EVISIÓN J UDICIAL DE L AUDOS B ERETTA G ODOY

FEDERICO GODOY BUENOS AIRES – ARGENTINA FIN DE LA PRESENTACION B ERETTA G ODOY