La democracia en mexico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN.
Advertisements

INTRODUCCIÓN. Hacer política es hacer comunicación política.
LA DEMOCRACIA.
Democracia y Participación Ciudadana
POLITICA ESTADO Y PODER.
Modulo III P. V Mtro. Eduardo Díaz Molina
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
Sistemas políticos contemporáneos
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
PODER Y LEGITIMIDAD.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Principios de Política y Formas de Gobierno (1)
LA DEMOCRACIA.
DEMOCRACIA EN MEXICO EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Democracia y poderes del Estado
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Los valores de la República
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
“Chile: una República Democrática»
GOBIERNO ESCOLAR LICEO MIXTO MALABAR
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
 La palabra democracia significa gobierno o autoridad del pueblo.  Así como también esta palabra se deriva del griego:  DEMO: pueblo  KRATOS: autoridad.
Espacio curricular Form. Etica y C.
Poder Estado Política. La política El poder Los poderes del Estado son: El Poder Ejecutivo El Poder Legislativo El Poder Judicial.
Las distintas formas de gobernar.
El modelo político español
Organización política de Chile
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Tema 6. La organización política de las sociedades
RÉGIMENES POLÍTICOS.
FORMAS DE DEMOCRACIA..
FORMA DE GOBIERNO.
Abraham Jehiel Espinosa.
MONARQUIA ¿Qué es? Es la forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Existen cuatro tipos de fundamentación del poder real (que.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Democracia y Dictadura
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
LOS TOTALITARISMOS.
LA DEMOCRACIA.
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
DEMOCRACIA Miriam Cortina Gómez 3° “C” Formación Cívica Y Ética
“Democracia, constitución y los tres poderes”
SISTEMAS ELECTORALES Lorenzo Córdova Vianello. Definición de “sistema electoral” Conjunto de procedimientos formales que permiten que, en un sistema político.
Conceptos Claves: republica y democracia
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
1.1 Consideraciones Preliminares
Características del Estado Chileno
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
“Chile es una república democrática”
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Educación Para La Ciudadanía
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
División de poderes en los estados democráticos
Filosofía de Gobierno en PR  En Puerto Rico se utiliza la Democracia como filosofía de gobierno. Puerto Rico se rige bajo Estados Unidos, por ende Puerto.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
1.  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I Eliana Ortiz, Katy Vergara 2.
Entorno político.
Condiciones Existenciales
Transcripción de la presentación:

La democracia en mexico Equipo: Karla patricia Maritza Márquez

¿Qué es la democracia? La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal.

Formas de designacion de los gobernantes democráticamente. Presidencialismo Parlamentarismo monarquía - republica Semi presidencialismo Mixtas Semi parlamentarismo autocráticamente Autoritarismos (libertad restringida) Totalitarismos (libertad nula)

Formas autocraticas Designa al sistema de gobierno cuya autoridad recae sobre una sola persona sin ningún límite: el autócrata (el que gobierna por sí mismo).

AUTORITARISMO TOTALITARISMO LOS FASCISMOS RASGOS DE LA NATURALEZA NEGATIVA

Formas democraticas Pueden ser: el presidencialismo, Semi-presidencialismo, parlamentarismo, la monarquía parlamentaria y la republica parlamentaria.

democracia Tiene 3 aspectos fundamentales: Como principio de legitimidad: no acepta auto investiduras ni poder derivado de la fuerza. El poder deriva del pueblo y se basa en el consenso de los ciudadanos. Se legitima por elecciones recurrentes, libres y competitivas. La democracia es un sistema político llamado a resolver problemas del ejercicio del poder: el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes. La democracia como ideal: como "es" y no como debería ser.

Valores que apoyan ala democracia Libertad: participación de los ciudadanos en la definición de decisiones colectivas Igualdad: todos los ciudadanos tienen la misma dignidad política Solución pacifica de las controversias, mediante el dialogo y el entendimiento. Tolerancia: admitir formas de pensamiento diferentes.

Formas mixtas Son aquellas formas de gobierno cuyas características son tomadas de dos sistemas distintos, teniendo rasgos que los hacen diferentes a sus formas originales.

SEMIPRESIDENCIALISMO- SEMIPARLAMENTARISMO