 CONSISTE EN LA PRESENCIA DE UN ORGANISMO O LA SUSTANCIA DERIVADA DE UN ORGANISMO, QUE PLANTEA UNA AMAMENAZA A LA SALUD HUMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MERCURIO EN CONSULTORIOS DENTALES
Advertisements

INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
MACROPROCESO GESTION TALENTO HUMANO
El Uso de Químicos en el Lugar de Trabajo
Manual de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en Neonatología CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA.
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
Determinantes de la Salud y Factores de riesgo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
CONTENIDO introducción Sustancias expuestas Vías de contaminación
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Aplicación de Inyección
AUTORES: OSCAR EMILIO RECINOS LEMUS PROYECTO INNOVADOR “MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL EN LOS PUESTOS DE TRABAJO ASOCIADOS A EXPOSICION DE NANOPARTICULAS”
Jessika Medina Negrón Profa: Cinthya Rivera Nutrición 1000
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los objetivos: ➢ Prevenir los riesgos profesionales para la proteccion de la seguridad y la salud. ➢ Eliminar.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
Aparato Respiratorio 2 porciones: Vías superiores Vías inferiores.
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y LOS SUELOS Lic: Joteo QuiVi.
COMO SE PRODUCE LA ENFERMEDAD.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA Dra. Cristina García Vargas.
Presentamos hallazgo en sedimento urinario de paciente femenina de 18 años de edad que se presenta a estudio prenatal rutinario. Respecto del hallazgo.
Presentamos hallazgo en sedimento urinario de paciente femenina de 18 años de edad que se presenta a estudio prenatal rutinario. Respecto del hallazgo.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Empresaria Independiente
LOS OLORES EL OLFATO U OLFACCIÓN.
LOS SISTEMAS -EL SISTEMA DIGESTIVO -EL SISTEMA CIRCULATORIO
PROTECCION RESPIRATORIA
MATERIALES PELIGROSOS
Anatomía del aparato urinario
Liderazgo e inteligencia emocional para la gestión de los recursos humanos y sus riesgos psicosociales Isabel Arribas: Liderazgo preventivo: ¿Cómo impulsar.
Introducción de los sistemas
INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Mónica Yurley Ramírez medina c.c
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES.
GRUPO DIGESTIVO.
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
PROTECCION RESPIRATORIA. La salud respiratoria depende del aire que respiramos en nuestro ambiente laboral podemos encontrarnos con riesgos para el sistema.
VÍA ENTERAL Vía oral Vía sublingual Absorción completaUso limitado Vía de administración fácilVía incomoda Útil en situaciones de urgenciaContraindicado.
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
agentes quimicos
METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO..
Materiales y sustancias peligrosas
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
Fibrosis quística. Que es? Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del.
Puedes solicitar bloqueador solar en las ventanillas de atención de nuestro almacén Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Jefatura Corporativa de Seguridad.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
ESTRIBO.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
Sistema digestivo CLASE 1 5° Básico Profesor Cristian Moore.
FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. PROTOCOLO DE ATENCIÓN ES SITUACIONES TIPO I Conflictos abordados tempranamente.
Conceptos básicos de la anatomía y fisiología Curso Propedéutico de Anatomía y Fisiología. Dr. Ivan Rosas Villa.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DARLING CÁRDENAS TORRES SARAY VALENCIA SINISTERRA.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

 CONSISTE EN LA PRESENCIA DE UN ORGANISMO O LA SUSTANCIA DERIVADA DE UN ORGANISMO, QUE PLANTEA UNA AMAMENAZA A LA SALUD HUMANA

LAS PRINCIPALES VIAS DE PENETRACION EN EL CUERPO HUMANO SON  VIA RESPIRATORIA  VIA DERMICA  VIA DIGESTIVA  VIA PARENTERAL

SE CLASIFICAN POR NIVELES DE RIESGO,DESDE EL MINIMO (NIVEL1)HASTA EL NIVEL 4 QUE ES RIESGO EXTREMO

MMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA