Presentación ANSV Dr. Osvaldo Aymo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuerpo humano.
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
Partes del cuerpo.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
La Segunda: La Segunda: Apoyacabeza
APOYACABEZAS Este dispositivo de seguridad se incorporó a los vehículos hace medio siglo atrás, como un elemento de confort. Más adelante se comprobó que.
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
ELEMENTOS DE SEGURIDAD. Cuando eligen un automóvil, muchos se fijan en la velocidad que puede desarrollar, el confort que ofrece, la marca que los prestigia.
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
EL ESQUELETO.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
El cuerpo La cabeza El cuello El brazo La mano La pierna El pie El hombro La rodilla El estómago.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
La Conducción Eficiente Un Nuevo Estilo de Conducir 5. Aspectos prácticos 1. Circulación en una determinada marcha El motor funciona de forma más eficiente.
El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad y Seguridad en la Utilización de Carritos de niño en vehículos de transporte público) El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad.
TEMA: USO ADECUADO DEL COMPUTADOR Objetivo: identificar métodos de buen uso del computador.
DEFINICION: Método de concentración mental, respiración con ejercicio físico para crear algo nuevo. Mantenimiento físico. Beneficios: evitar compensaciones.
Accidente a 320 Km por hora... La función de la carrocería, en cuanto a seguridad pasiva, es permitir la deceleración del habitáculo de los pasajeros,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
ANESTESIA PARA NEUROCIRUGIA
ESTIRAMIENTOS (PARTE II) Rocío García de la Banda García Laura Luque Cuéllar Mª Auxiliadora González Delgado.
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Esta comprobado estadísticamente que 7 de cada 10 accidentes de tránsito ocurren a menos de 50Kms./h.;
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
El sistema esquelético
EL SEMAFORO A.
MUSCULOS DE LA MASTICACION.
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
ACTIVIDAD REFLEJA DEL NIÑO
Responde a las siguientes preguntas.
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
Sistemas de retención Infantil.
EL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA SEGURIDAD VIAL
Anais Casado Gallego 4º.
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
A, reflejos tónicos del cuello y del laberinto con efectos combinados
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
Sistema muscular.
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
La Fuerza 3º de la ESO.
Causas de accidentalidad
Cambios en los sistemas materiales
IES "Bellavista" SEVILLA
LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación.
Ley de conservación de la Cantidad de movimiento
Cambios en los sistemas materiales
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
El Cuerpo.
NATACIÓN: “ESTILO MARIPOSA”
Partes del cuerpo Cuerpo.
Estudio del movimiento
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
UNIVERSIDAD DEL NORTE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA.
Auto con sensor y freno Hecho con LEGO.
Transcripción de la presentación:

Presentación ANSV Dr. Osvaldo Aymo. Integrante Consejo Consultivo. ANSV Asesor Grupo Asegurador La Segunda. Vocal Comité Nacional de Prevención de Lesiones. Sociedad Argentina de Pediatría. aosvaldoruben@yahoo.com.ar Cel 341 6943455.

Usuarios Vulnerables. Peatones.

Importancia de adoptar 30 km/h como límite de velocidad en zonas urbanas. del auto 30 km/h 40 km/h 50 km/h 60 km/h Peatones muertos 3 de 10 5 de 10 8 de 10 todos Probabilidadde muerte 30 % 50 % 80 % 100 %

Nuevos desafíos.

Nuevos aportes tecnológicos.

Karl Jilg

Niños Mirando hacia atrás.

Tono muscular: El tono muscular es un estado permanente de contracción parcial, pasiva y continua en el que se encuentran los músculos. R.N. hipertonía. 2 a 6 meses disminución del tono en el cuello. Se incrementa a partir del año. 8 a 10 años control total.

Esguince de cuello. El “Latigazo cervical” se produce por un movimiento brusco del cuello y la cabeza hacia atrás y luego otro movimiento igual hacia adelante, que ocasiona estiramiento extremo de músculos y ligamentos . Un latigazo cervical es una acción, y un esguince cervical una consecuencia de ello.

Volvo celebró en 2014 el 50 aniversario de su dedicación a proteger a los niños, los ocupantes más pequeños y vulnerables del vehículo. Este enfoque comenzó con el primer prototipo del mundo de un asiento infantil orientado en sentido contrario a la marcha, instalado en un modelo PV544 allá por el año 1964.

Porque? Mirando hacia atrás ofrece una mejor contención: A la cabeza. Al cuello. A la columna vertebral. Distribuye la fuerza del choque en todo el cuerpo. Protege mejor brazos y piernas.

Hasta cuando? Según algunos investigadores 2 años o 4 años. Podemos laudar “todo el tiempo posible y que las especificaciones del fabricante de la silla lo permitan”

Embarazadas.

Si la naturaleza hubiera imaginado, que el hombre iba a hacer unos vehículos que pudieran ir a estas velocidades, muy probablemente nos hubiera diseñado así:

Graham

Comentarios ...? Preguntas …?