LIC. FERNANDO TAMEZ MURGUÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad-Estación-GRANDE Ciudad-Estación-Pequeña Paradores Para- dores CUADRO-ESQUEMA DE CIUDADES-ESTACION- GRANDES Y PEQUEÑAS Y PARADORES DE OCCIDENTE hacia.
Advertisements

SAFJP Lic. Francisco Astelarra Superintendente Marzo de 2001.
Comercio, aranceles y competitividad
PROGRAMA CURSO 2008/ES/715/46/1 BASES DE DATOS DE ESTADISTICAS SOCIO-ECONÓMICAS EN INTERNET SESION 1: PRINCIPALES INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS (ESTRUCTURALES.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Manpower Se observan los primeros signos de contracción de la economía mexicana…
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
66 Países productores No OPEP
Presentación. JUSTIFICACION Para ello hemos integrado un equipo de profesionales especializados internacionalmente en la organización, comercialización,
1 Màster en Direcció i Gestió dEmpreses Internacionals, Ed. XVI Marketing Internacional y Comercio Exterior Rafael Domínguez García.
CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO
Teletrabajo “Vivir acá, trabajar allá, ganar allá y gastar acá” 2º Foro de Teletrabajo “Cruzando Fronteras”
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Buen Día صباح الخير 早晨好。 Maidin mhaith Bom Dia доброе утро
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Situación Macro-Financiera de Colombia
Martes, 8 de Diciembre de 2009 Manpower Costa Rica Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2010.
DANIELA LATORRE AREA:SISTEMAS GRADO: NOVENO LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
¿Por qué el Bajo Crecimiento de la Economía Mexicana? Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
OCDE.
Situación actual de la epidemia 21 de julio de 2009.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
¡Saludos! ¡Hola! ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
Venezuela une al mundo une al mundo en la lucha contra el Alzheimer LAS ASOCIACIONES DE ALZHEIMER EN EL MUNDO DAN RESPUESTA AL CRECIMIENTO ACELERADO DE.
¿Qué deseas ser? Profesionista Carrera universitaria Profesional Carrera técnica Emprendedor Profesión, negocio propio.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
La Competitividad Como Factor de Desarrollo por Haroldo Venegas Vice - Presidente Experiencias de un País Pequeño.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Estadísticas laborales
Nombres de algunos Países Nombres, capitales y mapas.
Hidalgo y Manzur (2008) Informe de Competitividad Mundial 2008 IMD (Suiza) Universidad de Chile Embargo date: May 15, 2008 Informe preparado por Enrique.
EFTA (La Asociación Europea de Libre Comercio) INTEGRANTES:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
“Planeación del Desarrollo Local”
Países que disputarán la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica 2010:
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
ANGOLA ARGELIA CHAD CONGO ETIOPIA GUINEA MALI MARRUECOS.
Parte 2. Ciencia en AL&C: principales países por citación a documentos.
Nº de certificados por Colegios a DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 1.
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
Reseña de los miembros en el 2015 Reunión del Consejo Directivo 16 de noviembre del Sofía, Bulgaria.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Petróleo. ¿Por qué usan petróleo muchos países? Muchos países usan petróleo porque petróleo es muy eficiente, y puede hacer muchas cosas.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Relaciones económicas internacionales argentinas
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Transcripción de la presentación:

LIC. FERNANDO TAMEZ MURGUÍA Foro de Comercio Exterior ManzanilloXport 2012 “RETOS EN LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES” LIC. FERNANDO TAMEZ MURGUÍA PRESIDENTE Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana

México en el Concierto Mundial ¿QUIÉN ES MÉXICO EN EL CONCIERTO ECONÓMICO MUNDIAL?

México en el Concierto Mundial MÉXICO ES UN PAÍS CON UNA EXTENSIÓN DE CASI 2 MILLONES DE KM2. MÉXICO TIENE UNA POBLACIÓN DE 112 MILLONES DE HABITANTES. MÉXICO ES LA 14ª ECONOMÍA DEL MUNDO. MÉXICO OCUPA EL 14º LUGAR EN EXPORTACIONES DEL MUNDO. EL 65% DE LA ECONOMÍA MEXICANA ESTÁ DEDICADA AL COMERCIO EXTERIOR.

México en el Concierto Mundial MÉXICO TIENE 5 MILLONES DE NEGOCIOS. EL 63% DE LOS NEGOCIOS SE DEDICA A LOS SERVICIOS, EL 33% A LA INDUSTRIA, Y EL 4% AL SECTOR PRIMARIO. EL 2% DE LAS EMPRESAS GRANDES GENERA EL 48% DEL PIB. EL 98% RESTANTE GENERA EL 52% DEL PIB. MÉXICO TIENE 75,000 IMPORTADORES Y 15,000 EXPORTADORES REGULARES.

México en el Turismo Mundial 9. TURQUIA 10. MEXICO 11. MALASIA 12. AUSTRIA 13. RUSIA 14. CANADA 15. HONG KONG 1. FRANCIA 2. ESPAÑA 3. USA 4. CHINA 5. ITALIA 6. REINO UNIDO 7. ALEMANIA 8. UCRANIA

México en la Población Mundial 9. RUSIA 10. JAPON 11. MEXICO 12. FILIPINAS 13. VIETNAM 14. ALEMANIA 15. EGIPTO 1. CHINA 2. INDIA 3. USA 4. INDONESIA 5. BRASIL 6. PAKISTAN 7. NIGERIA 8. BANGLADESH

México en el Pib Mundial 9. RUSIA 10. CANADA 11. INDIA 12. AUSTRALIA 13. ESPAÑA 14. MEXICO 15. COREA DEL SUR 1. USA 2. CHINA 3. JAPON 4. ALEMANIA 5. FRANCIA 6. REINO UNIDO 7. BRASIL 8. ITALIA

México en los Exportadores a Nivel Mundial 9. CANADA 10. REINO UNIDO 11. HONG KONG 12. RUSIA 13. SINGAPUR 14. MEXICO 15. BELGICA 1. CHINA 2. ALEMANIA 3. USA 4. JAPON 5. FRANCIA 6. COREA DEL SUR 7. ITALIA 8. HOLANDA

México en la Extension Territorial Mundial 9. KAZAJSTAN 10. SUDAN 11. ALGERIA 12. CONGO 13. GROENLANDIA 14. ARABIA SAUDITA 15. MEXICO 1. RUSIA 2. CANADA 3. USA 4. CHINA 5. BRASIL 6. AUSTRALIA 7. INDIA 8. ARGENTINA

México dentro de los Paises mas Educados en el Mundo 9. AUSTRALIA 10. FINLANDIA 55. MEXICO 1. CANADA 2. ISRAEL 3. JAPON 4. USA 5. NUEVA ZELANDA 6. COREA DEL SUR 7. NORUEGA 8. REINO UNIDO

México Según el Indice de Competitividad Mundial 9. JAPON 10. REINO UNIDO 11. HONG KONG 12. CANADA 13. TAIWAN 14. CATAR 58. MEXICO 1. SUIZA 2. SINGAPUR 3. SUECIA 4. FINLANDIA 5. USA 6. ALEMANIA 7. HOLANDA 8. DINAMARCA

México en el Pib Per Capita Mundial 9. KUWAIT 10. CANADA 11. SINGAPUR 12. USA 13. AUSTRIA 14. HOLANDA 63. MEXICO 1. LUXEMBURGO 2. CATAR 3. NORUEGA 4. SUIZA 5. EMIRATOS ARABES 6. AUSTRALIA 7. SUECIA 8. DINAMARCA

¿QUE PAÍSES CONFORMAN EL G20? G7+Rusia=G8 1 Alemania 2 Canadá 3 Estados Unidos 4 Francia 5 Italia 6 Japón 7 Reino Unido 8 Rusia G5 1 Brasil 2 China 3 India 4 México 5 Sudáfrica Adicionalmente 1 Arabia Saudita 2 Argentina 3 Australia 4 Corea del Sur 5 Indonesia 6 Turquía 7 Unión Europea MIST´s 1 México 2 Indonesia 3 South Korea 4 Turkey BRIC’s 1 Brazil 2 Russia 3 India 4 China

PNB – miles de millones usd – G20 Año 2011 1 Estados Unidos 15,094 2 China 7,298 3 Japón 5,869 4 Alemania 3,577 5 Francia 2,766 6 Brasil 2,493 7 Reino Unido 2,418 8 Italia 2,199 9 Rusia 1,850 10 Canadá 1,737 11 India 1,676 12 Australia 1,488 13 México 1,155 14 Corea del Sur 1,116 15 Indonesia 846 16 Turquía 778 17 Arabia Saudita 578 18 Argentina 448 19 Sud África 408 20 Unión Europea Fuente: F.M.I. Año 2000 1 Estados Unidos 9,951 2 Japón 4,731 3 Alemania 1,892 4 Reino Unido 1,480 5 Francia 1,332 6 China 1,198 7 Italia 1,107 8 Canadá 725 9 México 672 10 Brasil 644 11 Corea del Sur 533 12 India 476 13 Australia 400 14 Argentina 284 15 Turquia 266 16 Rusia 260 17 Arabia Saudita 189 18 Indonesia 165 19 Sud África 133 20 Unión Europea Fuente: F.M.I.

México en el Comercio Exterior

México en el Comercio Exterior IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN MILLONES DE USD AÑO IMPORTACIONES EXPORTACIONES 1993 65,366 51,832 2011 350,856 349,567 EL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO CRECIÓ 5 VECES EN MENOS DE 20 AÑOS.

México en el Comercio Exterior IMPORTACIONES EN MILLONES DE USD AÑO 1993 2011 USA 45,294 69.2% 174,356 49.7% LATAM 2,291 3.5% 16,179 4.6% U. EUROPEA 7,877 12.0% 37,356 10.6% CHINA 1,921 2.9% 52,248 14.8% NICS+JAPON 10,396 15.9% 37,481 10.6% TOTAL 65,366 100.0% 350,856 100.0%

México en el Comercio Exterior EXPORTACIONES EN MILLONES DE USD AÑO 1993 2011 USA 42,850 82.6% 274,712 78.5% LATAM 2,199 4.2% 23,662 6.7% U. EUROPEA 2,794 5.4% 18,622 5.3% CHINA 44 0.0% 5,965 1.7% NICS+JAPON 963 1.8% 5,286 1.5% TOTAL 51,832 100.0% 349,567 100.0%

México en el Comercio Exterior La composición de las exportaciones mexicanas ha cambiado radicalmente. 2011 1982

México en el Comercio Exterior RETOS EN EL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO

RETOS MAYOR COMPETITIVIDAD. DESARROLLAR SU MERCADO INTERNO. MAYOR EDUCACIÓN EN GENERAL , Y EN ESPECIAL MAYOR EDUCACIÓN TÉCNICA Y DE INGENIERÍA. MAYOR COMPETITIVIDAD. DESARROLLAR SU MERCADO INTERNO. DISMINUIR EL MERCADO INFORMAL. MEJORAR LA DISTRIBUCION DEL INGRESO.

RETOS DESARROLLO DE SUS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. MAYOR INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA. DESARROLLO DE SUS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. MAYOR FINANCIAMIENTO A LAS PYMES EN CAPITAL E INSUMOS A TASAS DE INTERES INTERNACIONALES. ORIENTAR Y DESARROLLAR SUS PYMES HACIA EL SECTOR EXPORTADOR.

RETOS DIVERSIFICAR MERCADOS: EN UNA PRIMERA ETAPA LATINOAMÉRICA. ENFOCARSE AL QUE SERÁ EL MERCADO MÁS GRANDE DEL MUNDO, ASIA. DESARROLLAR NUEVAMENTE SECTORES AQUELLOS QUE TRADICIONALMENTE UTILIZAN MUCHA MANO DE OBRA COMO SON EL AGRICOLA Y EL TEXTIL.

LIC. FERNANDO TAMEZ MURGUÍA GRACIAS LIC. FERNANDO TAMEZ MURGUÍA PRESIDENTE Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana