Repaso de español.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION DEL USO DE LA TABLET
Advertisements

FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
Repaso de los números
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
 La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión.
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
LA DETECCION DE LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES Por: Evelyn Arellano Flores.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Hablante y Motivo lírico
Las apps de hoy: Safari/Chrome, Goodnotes/Notability
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
La forma y el contenido en los poemas
Español 3 proyecto 2 Poesía en movimiento.
Un repaso: ¿Cómo se dice en español?
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Las características del cuento
CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
Los valores Filosofía – 4to medio Colegio Senda Nueva -
Español 1 4 de enero de 2017.
1.1 Presentaciónes de vacaciones
Poesía y expresiones importantes.
Evaluar para aprender DINEIP
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
Proyecto 4: Integramos notas y resúmenes (la monografía)
Proyecto 6: Varias posturas, la misma noticia.
el libro tenga más sentido.
INSTRUCCIONES CLAVE(grado,gpo,nl,nombre)LOSANIMALES y ubicarlo en tu carpeta BIM 4. PORTADA (tus datos) CONTENIDO ( 11 animales mencionados en la diapositiva.
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES.
El Lazarillo de Tormes.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
1ºA TAREAS DEL 12 AL 16 DE MARZO MATERIA LUNES 12 MARTES 13
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
Repaso de español Completa lo que se te pide.
Organizar la Información y Narrar
EL DEBATE.
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
Abordando referencias
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Repaso/ Práctica : PREGUNTAS
Diversidad en nuestro mundo
Profesora María Elena Letelier Guiñez
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Los modelos en la ciencia.
¿Cuál es tu nacionalidad?
EL BOSQUEJO Las técnicas de la “Lluvia de ideas” y la “Delimitación de un Tema” aplicadas a la formulación de un bosquejo.
Poema 20 Pablo Neruda.
Español 2240.
Comunicación para Ingenieros
Conocer los textos informativos y sus características.
El arte – describir un cuadro
Profesora: Maribel Guerra
Lenguaje que se utiliza para escribir un poema.
Es un sistema de almacenamiento online donde se puede crear, compartir o guardar archivos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
¿Como se dice en Español?
“Comprensión lectora a través de los textos”
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es tu nacionalidad?
Los complementos directos e indirectos en una misma oración
Antonio Machado, ( ) poeta español
Diagrama de Gantt.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Repaso de español

 Contesta correctamente y aplícalo en dónde corresponda  Contesta correctamente y aplícalo en dónde corresponda. Poesía: Verso: Estrofa: Rima: Aliteración:

Reiteración: Símil: significado literal: Significado metafórico: Sentimiento que evoca:

Redacta un poema y señala las características anteriores.

Contesta correctamente Contesta correctamente. Cuadro sinóptico: Cuadro conceptual: ¿Para qué nos sirven? Herramientas útiles para organizar información por jerarquía:

Elige un tema de tu agrado y realiza un cuadro conceptual o sinóptico:

¿Qué es un debate. ¿Quiénes participan. ¿Por qué es importante debatir ¿Qué es un debate? ¿Quiénes participan? ¿Por qué es importante debatir? ¿Crees que sea importante investigar antes de debatir? ¿Porqué?