BABILONIA בבל העתיקה BABILONIA !QUE LA BIBLIA TIENE RAZÓN!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Advertisements

Civilizaciones Antiguas:
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Restauración Hechos 3:21.
El Reposo Hebreos 4:1-11.
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Isaias
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
El Cuerno pequeño de Daniel
INTRODUCCION AL LIBRO DE DANIEL
IV Domingo de Cuaresma -B- 22 de marzo de 2009
III Domingo de Cuaresma –B-
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
¿El culto a Dios los domingos, tiene apoyo en la Biblia?
Dios reveló su voluntad
El don profético y la iglesia remanente de Dios
Lección de Junio de Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre Objetivos 2 1.Saber que.
LA PALABRA DE DIOS PERMANECE
La purificación del Santuario está dentro del contexto de los grandes imperios mundiales. Por lo tanto, su importancia es fundamental.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Dedicación de la basílica de Letrán en Roma
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
JESUS NUESTRO REPRESENTANTE
Voy a preparar un lugar para vosotros (Jn 14:2)
El plan de Dios en Esdras
El método celestial de comunicación
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
El templo forma más bien parte del ser humano religioso que del ser humano creyente. Juan 2, Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2

La Iglesia.
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
Lo que la Biblia enseña acerca del Don de Profecía
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
El modelo para nuestro tiempo
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
¿Quién es Jesús?.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
15 de marzo de 2015 IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia maronita.
SECRETOS DE DANIEL Capitulo 5
La Segunda Venida de Jesús
1 I. Una Visión del Reino Reino y Llamado Reino y Llamado II. Nuestro Lugar en el Reino III. Cielo o Tierra.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Josué U C L A.
EL JUDAÍSMO.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
BABILONIA !QUE LA BIBLIA TIENE RAZÓN!
MESOPOTAMIA.
Prof. M. González 9no. Grado
Tema: LA BIBLIA.
“LA MUJER Y EL DRAGÓN” APOCALIPSIS 12 RM.
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
בבל העתיקה BABILONIA BABILONIA !QUE LA BIBLIA TIENE RAZÓN!
Jesús dijo que las Escrituras provienen de Dios y que las historias bíblicas son ciertas.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
Prof. M. González 9no. Grado
El Intrigante Irak.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
18 de Marzo de 2012 IV Domingo de Cuaresma -B- IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia Maronita.
Transcripción de la presentación:

BABILONIA בבל העתיקה BABILONIA !QUE LA BIBLIA TIENE RAZÓN! DIVULGAMOS ESTE DOCUMENTO GRÁFICO PARA SEGUIR AFIRMANDO: !QUE LA BIBLIA TIENE RAZÓN! בבל העתיקה BABILONIA BABILONIA MUSIC : BONNY M – RIVERS OF BABYLON Clicar aquí. MÚSICA : BONNY M – RIVERAS DE BABILONIA

GRÁFIcO DEL IMPERIO BABILÓNICO Años 606-536 an.C. …………………………………….

En la antigua región de Mesopotamia fue construida la ciudad de Babilonia en ambas orillas del río Eufrates, se debe su fundación a Nimrod (Génesis 10:10), y en su zona conjuntamente con el río Tigris, y posiblemente fuera el lugar del Edén (Génesis. 2:14).

Babilonia se convirtió en capital política y religiosa del imperio, fue el centro de una cultura que construyó grandes templos, 53 han sido recuperados, además puso ley escrita por primera vez, siendo una de las ciudades de la antigüedad de mayor grandeza y esplendor.

Babilonia llamada “Babilim” palabra semita que significa: “La Puerta de Dios”, y a la vez es designada en la Biblia como prototipo del mal, Apocalipsis. 14:8; 18:2, tiene un paralelismo con Jeremías 51:8, y “Cayó, cayó Babilonia; y todos los ídolos de sus dioses quebrantó en tierra” Isaías 21:9; ya no se refiere a la ciudad del Eufrates sino a Roma por la mención de la situación encima de siete colinas. (Ap. 16:9; 17:5; 18:10,21), la mujer escarlata del cap. 17 es la Babilonia la grande.

LAS RELIGIONES. Los babilonios tenían infinidad de divinidades pero algunas eran las más importantes. Los dioses se parecían a los humanos, tenían cualidades y defectos, pasiones y sentimientos. Marduk era el más poderoso de todos. Anu era el dios del cielo; Entil el dios del Aire; Ea, el dios de las aguas; Sin, la Luna; Shamash, hijo de Sin, era el dios del Sol e Ishtar, diosa del planeta Venus, era la diosa del amor, pero también de la guerra. Se practicaba la adivinación. Babilonia llamada “Babilim” palabra semita” que significa: “La Puerta de Dios”, y a la vez es designada en la Biblia como prototipo del mal, Apocalipsis. 14:8; 18:2, tiene un paralelismo con Jeremías 51:8, y “Cayó, cayó Babilonia; y todos los ídolos de sus dioses quebrantó en tierra” Isaías 21:9; ya no se refiere a la ciudad del Eufrates sino a Roma por la mención de la situación encima de siete colinas. (Ap. 16:9; 17:5; 18:10,21), la mujer escarlata del cap. 17 es la Babilonia la grande. Tuvieron cerca de 2500 dioses, por lo que fue considerada una sociedad “cuna de la idolatría” y de las corrupciones de toda clase.

Entrada a la ciudad de Babilonia situada a 80 km. de Bagdad (Irak).

Maqueta de la Puerta Ishtar del museo Pérgamo de Berlín.

“Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios” (Isaías 3:19).

Jardines colgantes fue la séptima maravilla del mundo antiguo Jardines colgantes, fueron la séptima maravilla del mundo antiguo.

Palacios con sus jardines colgantes.

Zonas ajardinas de la ciudad.

Relieves gigantescos extraídos de la ciuda actualmente en el Museo.

Alegoría de la esclavitud de los judíos en Babilonia. Fue en la ciudad de Babilonia donde fueron conducidos los judíos, después de las guerras contra Judá. “Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentábamos, y aun llorábamos. Acordándonos de Sión” (Salmo 137:1). Alegoría de la esclavitud de los judíos en Babilonia.

El botín obtenido del templo de Jerusalem, fue llevado a Babilonia juntamente con el rey Zedequías, que había perdido la visión (2º. Reyes 25:7-13) todo ello fue almacenado en el templo principal del dios Marduk (2º. Crónicas 36:7).

Las ribera del río Tigris.

Ciudad de la región de Mesopotamia, con sus norias gigantes.

Pastor de ovejas junto al río Eufrates. נהר חידקל

Ruinas junto a un pueblo en la rivera del río Eufrates.

Babilonia en su historia intento obtener ayuda de Judá enviando a un emisario caldeo (2º. Reyes 20:12-18). Reconstrucciónde una muralla

Relieves en una escalera, representando súbditos trayendo presentes a Nabucodonosor.

Restos arqueológicos restaurados

La piedra Michause, perteneciente al período de la denominación “casita” escrita en lengua acadia mediante símbolos cuneiformes.

Relieve representado a un carro de combate

Monedas encontradas en las excavaciones de Babilonia.

Mural con el cual podemos darnos cuenta de manera fidedigna como era Babilonia y la vestimenta de sus habitantes.

Babilonia fue dónde el profeta Daniel sirvió al último gobernante caldeo Belsasar tal como predijo el profeta Isaías: 14:1-23; 21:1-10; 46:1-2. 47:1-5; Torre de Babel actual reconstruida.

Torre de Babel o templo de Mardik.

Puertas de la muralla de la ciudad Ruinas de un templo cristiano. El apóstol Pedro ejerció su ministerio en Babilonia. (1ªPedro 5:13) Palacio babilónico

Babilonia tal como preconizó el profeta Isaías 14:1-23; 21:1-10; 46:1- 2; 14:1-5, fue destruida quedando transformada en un montón de escombros. Los persas entraron a la ciudad bajo Ciro y Belsasar fue muerto (Daniel 5:30).

Jeremías también profetizó su destrucción cap. 50:51.

PROFECÍA SOBRE BABILONIA: “Nunca más será habitada, ni se morará en ella de generación en generación; ni levantará allí tienda el árabe, ni pastores tendrán majada;” (Isaías 13:20).

PROFECÍA: “Sino que dormirán allí las fieras del desierto, y sus casas se llenarán de hurones; allí habitarán avestruces, y allí saltarán las cabras salvajes” (Isaías, 13:21). ! Y ASÍ FUE ! LAS PROFECIAS DADAS POR DIOS A SUS PROFETAS SE CUMPLIERON. “Y LA BIBLIA TIENE RAZÓN”

Ciro rey Persa que posiblemente conoció al profeta Isaías, sería el “mesías” libertador enviado por Dios e instrumento de sus planes para el pueblo de Israel. (Isaías 4:28;45-1). Tumba de Ciro en Pasargada

Fabulosos restos arqueológicos

La gran estatua del sueño de Nabucodonosor que el profeta Daniel supo interpretar. (Daniel 2:31).

El cilindro de Ciro, se ha dicho que es la primera declaración de los derechos humanos. Museo Pérgamo de Berlín (Sección babilónica).

Fin Un Saludo ”Ramón” Tesalonivca Lo escépticos de los siglos XIX y XX, no cesaban de importunar a los cristianos diciendo que los relatos bíblicos eran leyendas y mitos, cuando hoy día los escritos de la Biblia son consultados por los arqueólogos porque les ayudan a descubrir lugares desaparecidos de la antigüedad, sobre Babilonia el registro bíblico es rico en detalles históricos. Dijo Jesucristo: “Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mi” (Juan 5:39). “El que cree en el Hijo (Jesús) tiene vida eterna; mas el que es incrédulo al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36). “…El que me ama, mi palabra guardará (se esmerará en cumplirla) ; y mi Padre le amará…” (Juan 14:23). Fin Un Saludo ”Ramón” Tesalonivca