LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Advertisements

Autor - Departamento Fecha MITOSIS División equitativa del núcleo.
Virginia cabrera y Adrián Gómez. Índice 1. Historia de la genética. Mendel Miescher Flemming 2. Proceso genético. ¿Cómo se transmite la información? ¿Qué.
29/10/2016 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
Concepto de ciclo biológico La reproducción La multiplicación de las células La reproducción asexual La reproducción sexual La división celular por meiosis.
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
Mitosis y Meiosis: Sus diferencias en cuadros comparativos En la Mitosis interviene el crecimiento y reproducción asexual y en la Meiosis la reproducción.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Meiosis Aprendizajes esperados
4. La perpetuación de la vida
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
NÚCLEO Contiene el material genético en su interior y está separado del resto de la célula por una envoltura porosa, la envoltura nuclear que permite el.
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
Fuente de informaciones: Audesirk et al. (2013)
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Reproducción celular: Meiosis
Ciencias Naturales 8vo grado.
MITOSIS AMINAL Célula animal en interfase.
Departamento de Ciencias
EL CICLO CELULAR.
CICLO CELULAR Meiosis.
CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de tiempo comprendido desde que se forma una célula hasta que se dividen dos células hijas, agrupando.
Desarrollo Embrionario II parte
CICLO CELULAR Meiosis.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Meiosis.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
Daniel Gálvez Cook Mariana Guadalupe Ortiz Guitiérrez
REPRODUCCIÓN CELULAR, UN CAMINO PARA EVITAR LA EXTINCIÓN
División Celular Mitosis y Meiosis.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
Nombre: Ludwig José Ajpú Camey Camey Grado: Séptimo B
REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
EL CICLO CELULAR Mitosis.
División celular.
UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO
Mitosis Proceso de reparto equitativo de DNA
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
MITOSIS: DIVISIÓN NUCLEAR
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
TEMA-18 REPRODUCCIÓN CELULAR Biología 2º Bachillerato Metabolismo
División Celular Somática (Mitosis)
La meiosis.
MEIOSIS.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDAD
Martina Rosas Velázquez
Aprendizajes Esperados
Mitosis y Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. REPRODUCCIÓN CELULAR 26 de febrero 2018
Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Licda. Andrea Cifuentes
Mitosis.
Reproducción celular: Meiosis
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
La célula. Unidad de vida ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Reproducción celular: Meiosis
Transcripción de la presentación:

LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA

Tipos de reproducción

El ciclo celular S Interfase G2 G1 Fase M El ADN se duplica. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El ciclo celular El ADN se duplica. S Interfase La célula aumenta su tamaño y la cantidad de orgánulos. G2 G1 La célula produce nuevos orgánulos. Se prepara para la división Fase M Neuronas STOP Musculares La cromatina se organiza. Las fibras se condensan y enrollan y se forman los cromosomas. El ADN se reparte entre las dos células, se divide el citoplasma y se originan dos células hijas. ANTERIOR SALIR

Condensación de la cromatina INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET MITOSIS Crecimiento Renovación clr Reparación clr Cls somáticas Fase M VOLVER PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE División del núcleo (mitosis) TELOFASE Los cromosomas se descondensan en cromatina ANAFASE Las cromátidas hermanas se separan PROFASE Condensación de la cromatina METAFASE Los cromosomas se disponen en el centro ANTERIOR SALIR

ORDENA

CITOCINESIS Fase M División del citoplasma (citocinesis) INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET CITOCINESIS Fase M División del citoplasma (citocinesis) Estrangulamiento VOLVER ANTERIOR SALIR

Animación Mitosis Etapas (Incluye introducción y Conclusión) http://www.youtube.com/watch?v=a1qc5UtCAag Animación de Meiosis Etapas (Incluye Introducción y Conclusión) http://www.youtube.com/watch?v=2hhUex-pzRg Ver vídeo

DIFERENCIAS REPRODUCCIÓN SEXUAL REPRODUCCIÓN ASEXUAL Nº de individuos implicados Tipo de descendencia Células implicadas Formación de estructuras especializadas a partir de la cual se origina el individuo Curva de crecimiento de la población

Descendencia semejante Descendencia idéntica DIFERENCIAS REPRODUCCIÓN SEXUAL REPRODUCCIÓN ASEXUAL Se necesitan dos individuos Se necesita un solo individuo. Facilidad para individuos con poca movilidad o muy aislados Descendencia semejante Descendencia idéntica Se producen células sexuales especializadas No se generan células sexuales especializadas. Reproducción más rápida y menor gasto energético Se origina un huevo o cigoto El individuo se genera a partir de un fragmento del adulto Se necesita más tiempo para que aumente la población Aumento de la población en poco tiempo

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL 1. Formación de gametos espermatogénesis / Anterozoides interna 2. Fecundación externa / Oosfera oogénesis 3. Desarrollo del cigoto

Está precedida de una breve interfase, denominada intercinesis, en la que nunca hay duplicación del ADN

Animación Mitosis Etapas (Incluye introducción y Conclusión) http://www.youtube.com/watch?v=a1qc5UtCAag Animación de Meiosis Etapas (Incluye Introducción y Conclusión) http://www.youtube.com/watch?v=2hhUex-pzRg Ver vídeo

Variabilidad

Mismo nº cromosomas Mitad nº cromosomas

Ciclos biológicos Haplonte Diplohaplonte Diplonte Protoctistas y hongos Plantas Animales